Powered By Blogger

lunes, 3 de enero de 2011

COLABORA UAZ CON ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011-2016



El Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 tendrá una vertiente importante, ya que permitirá la medición de las acciones, con el objetivo de hacer precisiones oportunas y adecuadas, afirmó el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), José María González Nava.



En una reunión de trabajo en conjunto, entre el Secretario de Planeación y Desarrollo Regional, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Marco Vinicio Flores Chávez, y el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Francisco Javier Domínguez Garay, la máxima casa de estudios entregó su propuesta para ser integrada al plan de desarrollo.



Luego de realizar una presentación y explicación de la propuesta que hace la UAZ al Gobierno del Estado, el Rector Domínguez Garay entregó formalmente el documento titulado: Elementos desde la UAZ para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.



En congruencia con la propuesta del Gobernador Miguel Alonso Reyes de integrar las propuestas surgidas de la sociedad, instituciones educativas, organizaciones sociales y empresarios, entre otros, González Nava reconoció la participación de la UAZ, a través de sus investigadores y docentes.



El titular de la Seplader agradeció al rector de la UAZ aportar la experiencia académica de los universitarios y su calidad investigativa en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, que en el presente mes habrá de presentar el Gobernador a los zacatecanos.



En su participación, Domínguez Garay explicó que la propuesta de la UAZ, para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, busca ser un detonante para elevar y mejorar la calidad de vida de los zacatecanos.



La Universidad Autónoma de Zacatecas -dijo- demuestra que desea coadyuvar con la administración de Miguel Alonso Reyes, quien tiene objetivos claros, como es el de combatir la pobreza extrema que existe en algunos municipios y sectores sociales.



González Nava explicó que la indicación directa del jefe del Ejecutivo del Estado, Miguel Alonso Reyes, es que el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 tenga como prioridad ejecutar políticas públicas que lleguen a sectores sociales marginados e impulsar a los sectores productivos que tengan impactos en las economías regionales.



En la reunión también estuvieron presentes los investigadores de la UAZ, Oscar Pérez Veyna, Francisco Luna Pacheco, Pedro Zezati del Villar, Carlos Ulises Girón y Miguel Moctezuma Longoria.


GUSTAVO VEYNA ESCAREÑO NUEVO DIRECTOR DE CATASTRO DE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE FRESNILLO


Gustavo Veyna Escareño, refrendo su compromiso a favor de la sociedad al tomar protesta de ley como nuevo Director de Catastro del Gobierno Municipal que encabeza Juan García Páez.



Raúl Ulloa Guzmán, Secretario del H. Ayuntamiento Municipal, en representación del Alcalde, tomo protesta de Ley y entrego constancia a Gustavo Veyna Escareño, como Director de Catastro.



El Secretario, pidió la colaboración de los trabajadores de la Dirección de Catastro en apoyo al nuevo Director, de igual manera reconoció el trabajo que desempeño durante tres meses Ramiro Ordaz Mercado.



Por su parte, Veyna Escareño, reitero su compromiso al servicio de la población, agradeció al Alcalde la confianza depositada en el, dio a conocer que se trabajara bajo la normatividad y en espera de la nueva ley de ingresos para la actualización y ajustes del padrón predial rustico y urbano.



Finalmente el Secretario, agradeció y felicito a todo el personal por el trabajo y desempeño a favor de los contribuyentes.






SEGURIDAD PÚBLICA, PRIORIDAD DEL GOBIERNO DE MIGUEL ALONSO


La Seguridad Pública es prioridad para el gobierno del estado, así lo expresó el titular del Ejecutivo, Miguel Alonso Reyes, en la celebración del Día del Policía conmemorado este lunes en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.



En el evento, Alonso Reyes calificó a los policías como servidores públicos de gran valor, a quienes se les rindió homenaje por su tarea y desempeño ya que, dijo, su trabajo debe responder a las necesidades y expectativas de la sociedad.



En su día, el Gobernador del Estado les reconoció no sólo su trabajo al frente de las corporaciones policíacas, sino que destacó el aspecto humano que implica esta importante labor.



“La mujer y el hombre policías transitan por un estrecho sendero que les exige marchar rigurosamente rectos, pues en los extremos de su camino están el riesgo de perder la vida o el reproche social por no ponerla en juego”, dijo.



Miguel Alonso reconoció que el reto de brindar seguridad pública a los ciudadanos es grande, por lo que lograr una policía de calidad en el estado forma parte de los compromisos que habrá de cumplir la administración estatal para este 2011.



Para los policías responsables, honestos y serviciales, expreso mi mayor compromiso para trabajar permanentemente a favor de una política laboral justa -dijo-, que reconozca su esfuerzo e importancia para brindar a las familias zacatecanas la tranquilidad que merecen.



El jefe del Ejecutivo reiteró su disposición para superar las adversidades de las condiciones económicas de los policías, pues, quienes tienen a su cargo dar seguridad a los ciudadanos, también merecen tener una estabilidad económica en sus hogares.



En una postura de correlación y corresponsabilidad, el Gobernador manifestó a los policías en su día que tanto la administración como los ciudadanos de Zacatecas exigen que la Policía haga su parte en el combate a la inseguridad, “pero también estamos dispuestos a poner la nuestra”.



“En nuestro estado sabemos que tan importante es una corporación policiaca honesta, profesional, equipada y capacitada, como un gobierno sensible, humano, solidario y de resultados para quienes hacen de su vida y trabajo factores esenciales para generar armonía en la sociedad”, agregó.



Alonso Reyes afirmó que abatir la inseguridad es tarea de todos, por lo que también felicitó a las familias de los policías, quienes son un factor de gran importancia para motivarlos a cumplir con su deber.



En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz; el Director de la Policía Estatal, Víctor Manuel Bosco Rodríguez; el Consejero de Seguridad, Héctor Sánchez y el Director de Transporte, Tránsito y Vialidad, Víctor Manuel Arrieta Farías.

ASISTE GOBERNADOR A ENCUENTRO DE FÚTBOL JAGUARES - SANTOS


SE REQUIERE AGREGAR VALOR A LOS PRODUCTOS DEL CAMPO

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza, aseveró que es necesario agregar valor a los productos del campo, ya que, de nada sirve ser primeros en producir frijol, ajo, chile y otros cultivos, si no hay utilidad para quien los produce.

Indicó que los campesinos de Zacatecas tienen un mercado demandante y selectivo, razón más que suficiente para “apalancar el valor agregado de nuestros productos” y que, de cada peso que se invierta, 70 centavos se destinen a proyectos de valor agregado para consolidar este renglón.

El Secretario habló de la necesidad de hacer conciencia real de lo que somos y de lo que tenemos, tomar en cuenta los cuatro ejes fundamentales que ha marcado el Jefe del Ejecutivo Estatal, Miguel Alonso Reyes.

Ello para lograr, con base en una real planeación estratégica, un real valor agregado a los productos, consolidar la comercialización y avanzar en la sustentabilidad con el medio ambiente.

En este punto, subrayó que Zacatecas enfrenta un grave problema, ya que de 1 millón 200 mil hectáreas abiertas al cultivo, el 70 por ciento de esta superficie presenta serios problemas de desertificación, según estudios de la FAO.

Flores Mendoza señaló que cada vez se pierde más la capa arable de nuestros suelos, de ahí la importancia de insistir en la reconversión productiva, de incluir en los paquetes tecnológicos cultivos que fijen el suelo, que lo oxigenen y que permitan su recuperación.

Es necesario también insistir con los productores para que los plásticos sean confinados en lugares seguros; lo mismo se hará con quienes comercializan productos, para que tengan un lugar propio para el reciclaje de los mismos, para que dichos plásticos no sean enterrados o quemados con el consecuente daño, porque la lucha está encaminada a preservar el medio ambiente para las generaciones futuras.

Ante ello, recalcó que el marco normativo da a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario toda la facultad para instrumentar los programas y llevarlos a cabo, coordinar a las dependencias como cabeza de sector y, en un plan conjunto, aterrizar los recursos de manera eficaz, ordenada y transparente, concluyó.

RECIBIRÁN BECAS ESTUDIANTES DE ZONAS MARGINADAS ESTE 2011


.- La asignación de becas del programa Estudiando por mi Bienestar se realizará de manera transparente y apegada a la normatividad, así lo afirmó el director de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Francisco Sifuentes Nava.



El Gobierno del Estado, encabezado por Miguel Alonso Reyes, dará prioridad a los estudiantes de zonas marginadas y de escasos recursos para la repartición de estas becas.



“No podemos asignar apoyos desde el escritorio, porque éstos no llegarán a quienes realmente los necesitan”, manifestó Sifuentes Nava.



En este contexto, informó que el propio Gobernador del Estado dio la instrucción para que la asignación de becas sea de manera transparente y que se atienda a las clases marginadas de la entidad, sobre todo a los jóvenes que deseen continuar con sus estudios.



Sifuentes Nava indicó que en el año que concluyó (2010), se otorgaron becas a 4 mil 935 estudiantes de diversos municipios de la entidad, aunque al llegar la presente administración gubernamental se detectaron diversas irregularidades, como fue el caso de no localizar a los beneficiarios o que algunos no eran elegibles de acuerdo a las reglas de operación del programa.



El funcionario estatal comentó que, por indicaciones del titular de la Seplader, José María González Nava, la Dirección de Desarrollo Social y Humano habrá de realizar una revisión exhaustiva, en cuanto al nivel socioeconómico de jóvenes solicitantes en el presente año, para cumplir con la normatividad en la asignación de becas.



Con estas acciones, el Gobierno de Miguel Alonso asume su compromiso de velar porque el sector educativo se fortalezca y se disminuya el marcado ausentismo escolar, sobre todo de aquellos alumnos más desprotegidos económicamente hablando.



En cuanto al número de becas asignadas por el programa Estudiando por mi Bienestar, Sifuentes Nava informó que durante 2010 los beneficiaros fueron de 14 municipios, entre ellos Guadalupe con 116, Fresnillo con 45, Zacatecas con 35, Villa de Cos con 40, Villa García con 30 y Noria de Ángeles con 15.



Francisco Sifuentes refirió que el total del monto económico ejercido durante este año fue por 14 millones 967 mil pesos.



Finalmente, reiteró que a partir de este 2011 las becas serán asignadas en zonas de alta marginación, para que estudiantes de secundaria, preparatoria, técnicas o profesional, se vean motivados.

SUSCRIBEN CONVENIO SEDEZAC Y FOCIR EN APOYO A EMPRESAS Y GENERACIÓN DE EMPLEOS

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac) y el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir) suscribieron un convenio de colaboración de apoyo a empresas y generación de empleos.

En éste, cada parte aporta 25 millones de pesos para otorgar créditos a pequeñas y medianas empresas, específicamente para la modernización de negocios generadores de empleos.

Al respecto, Eduardo López Muñoz, titular de la Sedezac, señaló que particular importancia tiene este acuerdo de voluntades, en virtud de que a partir de hoy será el Fondo Plata el organismo operador del Programa Proyectos Productivos PyME, aplicando una tasa de interés del 6 por ciento anual, independientemente de que los créditos serán hasta por 2 millones de pesos.

“Estos 50 millones de pesos permiten multiplicar el esfuerzo del gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes en materia de financiamiento, además de que, con la firma de este acuerdo, se cumple otra de las metas del Programa ‘Cien Días, Cien Acciones’”, destacó López Muñoz.

El Programa Proyectos Productivos PyME del Focir depende de la Secretaría de Economía del gobierno federal, pero desde hoy el Fondo Plata de la Sedezac será el organismo rector en todos los financiamientos que tienen como objetivo central fomentar la inversión productiva a largo plazo, indicó más adelante el Secretario.

Asimismo, refirió que, entre sus objetivos para el 2011, la Sedezac se plantea incrementar el recurso del Fondo Plata hasta 500 millones de pesos, medida que tendría efectos positivos para las micros, pequeñas y medianas empresas del Estado, así como en la generación de empleos y competitividad comercial, subrayó López Muñoz.

Para alcanzar el monto, consideró viable la gestión de recursos ante Nacional Financiera (Nafin) y, luego, crear mecanismos ágiles que propicien el financiamiento de las empresas zacatecanas, así como dinamizar y facilitar todos los trámites crediticios en la entidad.

PAVIMENTÓ SECOP 60 MIL METROS CUADRADOS DE VIALIDADES EN LA CIUDAD

Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas, informó que a través del Programa de Modernización de Vialidades se logró pavimentar un total de 60 mil metros cuadrados, mismos que abarcaron el Periférico Díaz Ordaz y las Avenidas Netzahualcóyotl y San Marcos, en la capital del Estado.

El titular de la Secretaría explicó que para ello se empleó la maquinaria llamada Dragón, misma que permitió realizar las obras mediante el reciclaje de material, ahorrando así costos y tiempo.

“Respecto a los compromisos para el 2010, cumplimos la meta de modernizar estas vías de la capital zacatecana”, añadió.

Asimismo, dijo que el Programa de Modernización de Vialidades, implementado por la propia Secop en esta nueva administración, tiene su origen en las indicaciones del Gobernador Miguel Alonso Reyes, a fin de cerrar fuerte el año, realizando obras que reporten beneficios tangibles a todos los zacatecanos.

El responsable de la obra pública en el Estado hizo un amplio reconocimiento a la ciudadanía por haber coadyuvado con su comprensión en las molestias que estos trabajos le ocasionaron.

“El esfuerzo valió la pena, porque los resultados están a la vista y ya benefician a la gente”, reiteró Peschard Bustamante.

Finalmente, indicó que este Programa de Modernización de Vialidades continuará en 2011, haciéndose extensivo a varios municipios de la entidad, considerando que el objetivo de este gobierno es lograr que la obra pública tenga un verdadero sentido social. A ello estará orientando nuestro esfuerzo, puntualizó.

FESTEJA ALCALDE DIA DEL POLICIA


El día de hoy el Alcalde Municipal Juan García Páez, festejo el Día del Policía, dichos celebración iniciaron con una misa para dar gracias en punto de las 9:00 hrs. oficiada por el Párroco Jesús Arteaga Arteaga, posteriormente se ofreció un desayuno y, entrega de equipo y armamento para la misma corporación.



Por su parte Adrián Landecho Sánchez, Director de Seguridad Publica Municipal, agradeció el apoyo siempre mostrado por todos los elementos de la Policía Municipal a su persona, dijo todo policía debe sentirse orgulloso de pertenecer a la policía, estamos conscientes que se ha trabajado sin descanso todo esto se valora por la ciudadanía de fresnillo, por ultimo los invito a seguir trabajando con lealtad, responsabilidad y empeño en beneficio de una mejor sociedad.



Durante su intervención García Páez, expreso es un honor para el y para el pueblo de fresnillo que el representa, estar sentado compartiendo con hombres y mujeres que han hecho de su vida la vocación de servir, de pensar en los demás, de dedicar su tiempo y su esfuerzo a una de las tareas mas difíciles y complicadas de este tiempo, la digna y gran tarea de ser policía.



“Me da gusto ver que han venido a esta celebración con sus familias, ciertamente han muchas criticas a la seguridad publicas, las tenemos que reconocer con objetividad, humildad y modestia, pero también nos tenemos que comprometer hacer esfuerzos adicionales”.



De igual manera dio a conocer que gracias al esfuerzo de muchas personas que contribuyeron se logro rescatar el recurso del SUBSEMUN, no podíamos dejar ir cerca de 14 millones de pesos, de igual manera anuncio la capacitación con la policía del noroeste en Monterrey, Nuevo León los cursos serán de destrezas para elementos, manejo de vehículos en circunstancias adversas, cursos de armamento, y otras herramientas de carácter intelectual.



Además con este recurso se alcanzo para la compra de 2 uniformes por elemento, para todos los elementos de la corporación, calzado, gorras, fornituras, insignias y botas para el uso de operativos, 40 kits de accesorios(linternas, esposas, bastones policiales, gas lacrimógeno, candados de nylon), también a la par adquirimos otros 100 pares de esposas, y algunos chalecos antibalas, adquirimos peso a peso con el Consejo Estatal de Seguridad Publica 39 armas cortas, 7 largas, 6 mil 666 cartuchos para 9 milímetros, 3 mil 500 para .223.




También en este programa de peso a peso vamos adquirir 7 vehículos con el Consejo Estatal de Seguridad Publica, mas otros 5 que se ahorraron con las economías del ayuntamiento, de tal manera que serán 13 vehículos en total para fortalecer nuestras rutas de vigilancia.



Por otro parte dio a conocer que a partir de la semana próxima iniciara con la homologación de los 240 elementos que integran Seguridad Publica Municipal, además de buscar una mejor capacitación para todos de tal manera que el siguiente año sea mejor para todos.




Durante la celebración el alcalde estuvo acompañado por el Sindico Municipal, Martha Piña Raygoza, el Secretario de Gobierno, Raúl Ulloa Guzmán, el Director de Seguridad Publica Municipal, Adrián Landecho Sánchez, el Director de Desarrollo Económico, Jason Barker Mestas, la Directora de Finanzas, Ana María Trinidad Alvarado e integrantes del Honorable Cuerpo de Regidores.








ENTREGA COZCYT BECAS CORRESPONDIENTES A NOVIEMBRE Y DICIEMBRE


El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) entregó becas del programa 2010, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, en donde se benefició a 255 estudiantes de diferentes niveles educativos, que a la fecha suman ya un recurso por el orden de 1 millón 12 mil 250 pesos.



La titular del Cozcyt, Gema Mercado Sánchez, comentó que una de las prioridades del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, es el impulso decidido a la educación, por lo que en el año que inicia se mantendrán estos apoyos.



Mercado Sánchez dijo también que las becas se otorgan a los estudiantes de ciencias básicas, ingenierías y carreras de impacto tecnológico, y que el 60 por ciento corresponde a mujeres, dando seguimiento a las políticas públicas de equidad de género, minorías y grupos vulnerables.



Cabe señalar que estos apoyos se dividen en cuatro vertientes, becas de excelencia académica, posgrado, talento especial y de mejora académica.



Gema Mercado Sánchez señaló que este enero se dará conocer la convocatoria correspondiente al periodo de enero-junio de 2011, en donde se pretende beneficiar a un mayor número de estudiantes, procedentes de los diversos municipios del estado, inscritos en programas de licenciatura y posgrado.

IMPULSA INJUZAC EL PROYECTO “FERIA DE LA SALUD JOVEN” PARA 2011

Como parte de las actividades planeadas para este 2011, en pro de las y los jóvenes, el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuzac) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) organizarán la primer “Feria de la Salud Joven”.

Este evento se realizará en los primeros meses del año y participarán diferentes instancias federales y estatales.

El objetivo es prevenir y orientar en la problemática de adicciones, violencia en el noviazgo, sexualidad responsable, nutrición, elaboración de proyectos productivos, así como la creciente migración entre las y los jóvenes.

Ana Lilia García García, subdirectora de Bienestar y Servicios Juveniles del Imjuve, se manifestó a favor de generar las condiciones para que los jóvenes zacatecanos tengan la oportunidad de recibir información científica y veraz sobre las problemáticas de su entorno.

La funcionaria enfatizó que no habrá distinción de colores para garantizar la atención, ya que la intención es informar para prevenir y orientar a quienes se hagan partícipes de esta Feria de la Salud.