Powered By Blogger

martes, 28 de septiembre de 2010

VALORAN PRODUCCIÓN EN LA ZONA FRIJOLERA

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza, dejó en claro que, ante el comportamiento del clima, “no debemos ser pesimistas” y esperar un plazo considerable para poder definir cuál habrá de ser la cosecha de este grano, que se siembra en la región norte del Estado, en una superficie de temporal de 560 mil hectáreas, de las cuales, 305 mil corresponden a este distrito de Río Grande y, de ellas, unas 6 mil 900 han sido afectadas con siniestro total o parcial.
Flores Mendoza subrayó que, desde el miércoles pasado, por indicaciones del Jefe del Ejecutivo Estatal, Miguel Alonso Reyes, se está trabajando en la evaluación, con la finalidad de obtener un diagnóstico de la zona frijolera y de las cosechas para este año, que habrán de ser buenas, porque así se ven las condiciones; puntualizó que se ha contratado ya un seguro catastrófico por 250 mil pesos, para apoyar a quienes sea necesario.
Así, precisó que es fundamental llegar a acuerdos entre productores, aseguradora y las dependencias federal y estatal, para obtener una evaluación precisa y poder otorgar apoyos hasta de 900 pesos por hectárea; asimismo, aunque se tiene presencia de plagas, “es justo reconocer que vamos bien, exhortando a los productores de temporal a esperar porque los ojos del país están puestos en Zacatecas, ante la posibilidad de una buena cosecha y buscar el beneficio y el mejoramiento económico y de los niveles de vida de las familias campesinas”.
Debemos de ir, dijo, con mesura y con cautela, “la zona frijolera va más allá de lo que tenemos a la vista, estamos avanzando hacia la reconversión productiva, con alternativas como la canola y la calabaza, que demuestran en los hechos que son de rentabilidad significativa y, en cuanto al cultivo del frijol, impulsar su siembra con nuevas variedades, mejores técnicas para poder mejorar los rendimientos por hectárea”.
El funcionario aseveró que están atentos a las demandas y al llamado de los productores, “ha sido una instrucción precisa del Gobernador Alonso Reyes, para que se establezcan programas de comercialización, cuidado y preservación de suelos, a fin de que, con una más y mejor tecnología, se impulse la reconversión productiva, como es el caso de la siembra de calabaza con 7 mil 200 hectáreas y de canola con 7 mil; ambas con un gran potencial que ayudaría sobremanera a mejorar las condiciones de vida de los hombres del campo.
Enrique Flores Mendoza y Leonel Cordero Lerma, titular de la SEDAGRO y delegado de la SAGARPA respectivamente, efectuaron el recorrido en el área considerada por los técnicos de ambas dependencias como de “potencial productivo bueno”, en ejidos y predios de los municipios de Nieves, Miguel Auza, Río Grande y Sombrerete, para evaluar aquellos que se han visto afectados por la ausencia del agua y, en otros casos, cultivos afectados por el exceso de la misma o la presencia de las plagas y enfermedades de los cultivos, principalmente en Sombrerete y Río Grande, municipios que abarcan la mayor superficie cultivada de frijol con el 97.6 por ciento y el 67.2 por ciento respectivamente.
En el recorrido, ambos servidores públicos pusieron en marcha el programa de perforación de 86 pozos en la ex hacienda de Zaragoza, que beneficiarán en su momento una superficie aproximada a las mil hectáreas.
El primero de ellos se llamará “Bicentenario”; al respecto, Flores Mendoza puntualizó que esto servirá de manera especial para impulsar, como lo quiere el Gobernador Alonso Reyes, la tecnificación del campo con cultivos más rentables, que dejen mayor utilidad al productor y que contribuyan a mejorar la economía estatal, puntualizo.
Durante el recorrido estuvieron presentes los diputados José Rodríguez Elías y Blas Ávalos, así como los alcaldes de los municipios por los que se efectuó la supervisión del cultivo del frijol.

Conduciremos a Zacatecas por un camino de unidad


México, D.F.- En Zacatecas vamos a trabajar unidos, vamos a conducir a nuestra entidad por un camino de unidad, de diálogo en la diversidad y de complemento de todas las zacatecanas y zacatecanos que tenemos el compromiso común del bienestar, de desarrollo, con el progreso de nuestro gran estado y de nuestro gran país, que es la Nación Mexicana, afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes, al participar como orador en la Guardia de Honor en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.

Agregó que a 200 años del inicio de la Independencia y a 100 de la Revolución, tenemos que hacer una reflexión profunda respecto a la unidad nacional y la unidad de los zacatecanos, que es, sin lugar a dudas, la divisa más importante para poder construir un mejor futuro para todos y coadyuvar a esta visión de conjunto que necesitamos para salvar a nuestra nación.

Por ello, reiteró, en Zacatecas “seguiremos apostando por la unidad, por la concordia de los zacatecanos, y que frente a los nuevos retos, los desafíos que tenemos como nación y como entidad, buscaremos en todo momento que la cohesión, que la entreveración de tareas, de responsabilidades, nos conduzca a poder remontar los graves y desafiantes retos que hoy por hoy atraviesa México, que atraviesan todos los estados de la república”.

El Gobernador Alonso Reyes señaló que, a dos semanas de haber iniciado su encargo, se tiene el firme compromiso de fomentar los valores e identidad nacionales para que, con la participación de los zacatecanos, más allá de dónde se encuentren, se pueda construir un mejor presente y futuro para todos.

En ese sentido, en entrevista al término del evento, recordó el llamado que hizo durante su toma de protesta a los presidentes municipales, legisladores federales y locales, de trabajar por la conciliación y concordia en pos de un sólo objetivo, que es Zacatecas, y agregó que, a fin de lograr un mejor presupuesto para el Estado, ha sostenido pláticas con el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, con algunos presidentes de comisiones legislativas en esa materia, así como con los diputados federales zacatecanos de otros partidos “a efecto de buscar un mejor presupuesto para el 2011, ya que estamos con la clara visión de que nuestro objetivo y tarea primordial es que le vaya mejor a Zacatecas”, concluyó.

Durante la Guardia de Honor, el Gobernador Alonso Reyes estuvo acompañado del Procurador de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle; el General Jesús Álvarez, asesor en temas de seguridad; Carlos Puente, secretario de Turismo; Manuel Otero, encargado de la Representación del Gobierno en el D.F.; e Isidro Robles, dirigente del Centro Cultural y Social Zacatecano, así como de diputados federales y la comunidad zacatecana que radica en la Ciudad de México.

Eleazar Alonso Hernández rindió protesta como presidente municipal


Eleazar Alonso Hernández rindió protesta como presidente municipal, ante el diputado Juan Francisco Cuevas Arredondo, representante del Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes, el Síndico Ramiro Preciado Castillo y los regidores integrantes del ayuntamiento 2010-2013.
“Al tomar el plan municipal de desarrollo, es una herramienta que nos permitirá proyectar el bienestar de las comunidades de Noria de Ángeles, con el propósito de atender las demandas ciudadanas”, fueron sus primeras palabras como presidente municipal. Eleazar Alonso Hernández, dijo que sus acciones serán encaminadas a renovar y mejorar la atención pública y municial así como utilizar la calidad de los servicios públicos y la atención a la ciudadanía en aspectos como el económico y de territorio.
Aseguró que ninguno de los puntos tratados durante la campaña electoral serán olvidados y son los principales objetivos para el ayuntamiento 2010-2013, entre los más importantes están promover el desarrollo social económico para convertirlo en el elemento que propicie el acceso a los grupos sociales: servicios de salud, educación, producción agrícola, producción ganadera, nombramiento de vivienda y conservación del medio ambiente. El alcalde comentó también que establecerá varios retos para la administración pública municipal por ser uno de los municipios del sureste zacatecano más pobre, aplicará de forma precisa los lineamientos para el desarrollo de las secciones públicas estatas en la materia lo que serán las bases para un desarrollo sustentable y con equidad para así dejar beneficios para las generaciones futuras. “La planeación será un elemento que además de ser obligatorio coordinará la participación y concentración”.
Mencionó también que actuará con mucha responsabilidad en el manejo de los recursos materiales y financieros del municipio ya que la situación actual es crítica, existen un rezago en el desarrollo del municipio que enfrentará para poder eliminar. Los residentes de Noria de Ángeles serán atendidos incondicionalmente en cuestión de salud, elevará el nivel de la educación, garantizará la seguridad pública de la comunidad y mejorará la infraestructura básica usando siempre la transparencia en cuanto al uso de recursos, promoverá el crecimiento económico, político y social que serán prioridad en su adminitración.
“Manejaremos los recursos de manera clara, habrá un seguimiento oportuno a cada una de las áreas administrativas habiendo reglamentos que reboten las acciones de los funcionarios públicos”, externó el primer mandatario del municipio, quién también dijo estar convencido de que gobernar requiere un compromiso no sólo por el equipamiento electo por la sociedad si no por la disposición de cada uno de los integrantes del servicio público municipal, “Las y los ciudadanos son gente demandante que merece ser atendida, y como fue expresado en mi campaña, ésta será una tarea diaria”, aseguró también que buscará dar respuestas a todas las inquietudes presentadas y soluciones que consoliden acciones para que durante los tres años de gobierno, la participación de todos los ciudadanos se convierta en el elemento más efectivo para llevar acabo la gestión y el desarrollo de todos los habitantes para quienes buscará su bienestar.
El municipio de Noria de Ángeles actualmente tiene serias deficiencias en el sector salud, no hay atención médica y existe una escasez casi total de medicamentos en varias comunidades que conforman el municipio, para lo que la nueva administración se compromete a llevar atención médica por lo menos dos veces a la semana. La pavimentación de calles es otro aspecto al que dará prioridad el alcalde, dará mantenimiento a las carreteras y a los tramos de asfalto, esto, para mejorar las vías de comunicación dentro de la comunidad. Reiteró también que abrirá programas de empleo temporal y se incrementará el programa de despensas en la cabecera municipal y las comunidades.
“Los invito a que juntos reformemoseste proyecto, nos queda un gran compromiso, pero no es imposible, ayer era un sueño y hoy es un reto por el que trabajaremos para cumplirlo, pero ante todo, como gobierno sabremos reconocer y respetal el poder ciudadano”, finalizó el presidente municipal.

Especialista de la Universidad de Hidalgo muestra a estudiantes de Turismo la degustación de vinos


Como parte de su formación académica y “porque es nuestro deber conocer sobre la gastronomía y las bebidas de nuestro país y el mundo”, este lunes Eduardo Flores Nava, chef de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, enseñó a los estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la UAZ a degustar vinos franceses, mostrándoles la forma de someterlos a los sentidos con la finalidad de “analizarlos, describirlos y juzgarlos”.

Previo a la conferencia organizada por la Unidad Académica de Historia, con motivo del 30 aniversario del Día Internacional del Turismo, el Secretario General de la UAZ, Armando Silva Cháirez, habló del gran potencial turístico que tiene nuestro Estado, tanto por su historia como por su posición geográfica, alentando a los futuros profesionistas a fomentar actividades turísticas articuladas en las que se atienda a visitantes de todos los niveles.

Añadió el Secretario General que por parte de la UAZ, y a través de la Licenciatura en Turismo, “se ha sembrado la semilla para explotar este factor de desarrollo”. Enseguida, acompañado por el Director de la Unidad Académica de Historia, Ángel Román Gutiérrez, escuchó la parte teórica de la plática, para después trasladarse a otro espacio de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, con el fin de poner el práctica los conocimientos recién adquiridos, lo mismo que los demás participantes.

Flores Nava inició su charla invitando a los alumnos de Turismo a prepararse constantemente para ser unos auténticos embajadores de la gastronomía mexicana, expresando que en su ejercicio profesional y de acuerdo con el escritor Raúl Castellanos, “quien no sabe emplear cualquiera de los sentidos y que no encuentra palabras para describir un vino será siempre un analfabeta cultural”.

En su plática, el ponente abordó de manera general las propiedades, cuerpo, aroma e, incluso, el precio de diferentes vinos franceses, como el Sauternes, Chateanueuf du Pape y Chattean Lafitte, destacando como los vinos más costosos que se han comprado una botella producida en 1787 de Chateau Lafitte que fue adquirida en el año del 2005 en la cantidad de 110 mil euros. Le siguen en este concepto un Chateau D’Yquem, cosecha 1787, vendido en el año de 2006 en cien mil euros.

Flores Nava comentó que aunque “en México estamos en pañales”, en comparación con Francia, en producción y consumo de vino, en la actualidad existes “grandes vinos mexicanos” como La Cetto, Pedro Domeq y Bibayoff, señalando como los más importantes los elaborados por las vitivinícolas Santo Tomás y Casa Madero.

A lo largo de su plática, el conferenciante fue diferenciando los tipos de degustación hedonista que es la practicada entre amigos por placer, cuyo objetivo es convivir para descubrir y platicar sobre las características de los vinos, y aquella de tipo analítica y profesional en la que se utilizan fichas de degustación exhaustivas en la que se describe completamente una bebida.

Dentro de la conferencia, el chef aclaró algunas verdades y mitos relacionadas con el vino: ¿Se puede fumar antes de degustar? Se recomienda no hacerlo si es posible, pero si se hace hay que tener conocimiento pleno del olor del tabaco para separarlo del proceso; ¿Los vinos tintos son para carnes y los blancos para pescado? Aunque existen maridajes clásicos entre algunas bebidas y alimentos hay que estar abiertos a la experiencia y no limitarnos por conceptos establecidos; ¿Comer picante impide la degustación? No la impide pero altera las glándulas parótidas y, por ende, una correcta apreciación; ¿En una degustación se debe de escupir el vino? Aunque resulta “asqueroso” sí, sobretodo cuando se analizan varias copas con diferentes vino, hay que tomar en cuenta que se puede degustar por placer sin necesidad de tomar y sólo identificando aromas y sabores en la boca.

Flores Nava también compartió con los asistentes un variado léxico para saber reconocer aromas y sabores, principalmente a través de “las fases de degustación visual, olfativa y gustativa”, con la finalidad de “adquirir los principales términos para pode traducir y expresar las impresiones obtenidas”.

Antes de pasar a la parte práctica de la conferencia, el chef Flores Nava compartió la siguiente reflexión atribuida al filósofo Sócrates: “Los malos hombres viven para comer y beber, pero los buenos comen y beben para vivir”.

UNA DECADA DE LA UAZ EN JALPA


· Al festejo acuden autoridades de la UAZ, Presidentes Municipales, Migrantes y Representantes de Clubes de Migrantes
· Se gradúan diez Licenciados en Informática y cuatro Ingenieros en Comunicación y Electrónica

Jalpa, Zac., 26 de septiembre de 2010.

La graduación de la sexta generación de Licenciados en Informática y la cuarta de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica fue el marco del festejo de los diez años de servicio académico en la región sur del Estado por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas, acto que convocó a representantes de migrantes, presidentes y autoridades municipales, representantes populares, funcionarios universitarios y varias personas más que han sido testigo y parte de la consolidación del Campus UAZ-Jalpa, representando el ejemplo más notable y digno de descentralización de la UAZ a los municipios, según reconoció en la ceremonia conmemorativa el Rector Francisco Javier Domínguez Garay.

Los Presidentes Municipales de Jalpa, Efraín Chávez López; Huanusco, Conrado Hernández Márquez, y Tabasco, Ernesto Silva, así como el diputado Jorge Luis García Vera y representantes de los Municipios de Juchipila, Moyahua y Apozol, además de empresarios, representantes de Clubes Migrantes y asociaciones civiles como “Hermandad Jalpense”, “Fuerza Jalpense” y “Unidos por Jalpa”, se dieron cita este sábado por la tarde para festejar y hacer compromisos de continuar con el proyecto iniciado hace diez años, cuando era Rector de la UAZ el licenciado Virgilio Rivera Delgadillo, y que continuó con las siguientes administraciones rectorales encabezadas por Rogelio Cárdenas Hernández (presente en el evento) y Alfredo Femat Bañuelos, siempre con el apoyo de las autoridades municipales, de los migrantes y de Trinidad Guerrero Valenzuela (ex Coordinador del Campus Jalpa), de acuerdo con el reconocimiento público del actual Rector.

En presencia de los Directores de la Unidades Académicas de Contaduría y Administración, Gerardo de Jesús González Leaños; Psicología, Hans Hiram Pacheco García; Derecho, Cuauhtémoc Rodríguez Aguirre, y Enfermería, María Luisa Villalobos, el Rector le solicitó a “Don Pepe Quezada”, “ser el conducto para agradecer a los migrantes y empresarios que han asumido el compromiso con la educación, la única posibilidad de combatir y vencer la inseguridad, el desempleo y la drogadicción”.

Continuó señalando Domínguez Garay que la educación es el instrumento por excelencia “que hace iguales a los desiguales”, para después agradecer el renovado compromiso del actual Presidente Municipal de Jalpa para seguir contribuyendo en el fortalecimiento del Campus UAZ-Jalpa, así como los esfuerzos del ex Alcalde, Jorge Alfredo Bueno. Después, el Rector adquirió la responsabilidad de realizar las gestiones necesarias para que en agosto del 2011 se ofrezca una nueva licenciatura en dicho Campus.

Por su parte, Efraín Chávez López, Presidente Municipal y egresado de Unidad Académica de Derecho, señaló que dentro de las principales líneas de acción que promoverá como funcionario municipal se encuentra el desarrollo de políticas públicas de empleo en las que se incorporen los profesionistas egresados del Campus UAZ-Jalpa.

Minutos previos a la entrega de los documentos que acreditan la culminación de estudios profesionales de la Generación 2005-2010 de Licenciados en Informática e Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica, la cual lleva como nombre “Héroes de la Independencia”, el Coordinador del Campus Jalpa, Guadalupe Lara Cisneros rememoró que la iniciativa surgió “hace más de diez años por un grupo de ciudadanos jalpenses interesados en la apertura de una institución de nivel superior en este municipio, preocupados por brinda esa oportunidad a jóvenes que, por motivos económicos, no podían seguir estudiando debido a los costos que origina el traslado a las ciudades más cercanas en busca de una preparación”. Agregó que fueron varios los obstáculos que se les presentaron para recopilar los fondos necesarios para la adquisición de mobiliario y equipo para dar inicio con las primeras carreras.

El entonces Rector, Virgilio Rivera Delgadillo, aceptó la propuesta de estos ciudadanos y se inició con las carreras de Ingeniero en Computación y Licenciado en Informática. En ese año (2000) se ocuparon las instalaciones del Centro de Artes y Oficios del Niño Jalpense, y ya se había formado el Comité Pro-Construcción para darle continuidad al proyecto. Con el paso de los años, el Municipio le donó a la UAZ el terreno que actualmente ocupa la institución, comenzando con la construcción de la primera etapa para, posteriormente, inyectarse recursos del Programa 3x1

Acto seguido, el Secretario General de la UAZ, Armando Silva Cháirez dio por clausurado el evento de celebración de los diez años del Campus UAZ-Jalpa, así como de la graduación de los nuevos profesionistas.

Gilberto Zamora Salas tomo como presidente municipal de Gral. Pánfilo Natera


Con la presencia de los Diputados locales de la Sexagésima legislatura del Estado Lic. Gerardo Romo Fonseca, José Rodríguez Elías Acebedo del Lic. Camerino Eleazar Marques Madrid ex diputado federal, Gerardo Morales Salas ex diputado del Profesor J. Guadalupe Ramos Martínez presidente municipal de Gral. Pánfilo Natera regidores y regidoras del ayuntamiento 2007-2010 y los ex presidentes, Elíceo Beltrán López, Salvador Anaya López, Rogelio Parga López, Juan Manuel Alemán López, Miguel Ángel Torres e invitados especiales Lic. Catalina Acosta Consejera Presidenta del IEEZ, el Ing. Aquiles González Mayorga, el ingeniero Adán Muñoz Coordinador de la SEPLADER, el profesor Juan Ortiz Martínez representante de SEPLADER, profesor Gerardo Solís Solís ex presidente del Partido de la Revolución Democrática.
Así dio inicio la Sección Solemne y con la participación de los asistentes bajo la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en el articulo 118 de la constitución política del estado de Zacatecas que señalan que todos los funcionarios públicos antes de que sede su cargo asuman de frente al pueblo y a la nación su compromiso de respetar la ley de objetivar el estado de derecho en este caso fungir como presidente municipal; respetuosamente solicito al ciudadano Gilberto Zamora Salas presidente electo tome la protesta de ley como presidente municipal de Gral. Pánfilo Natera Zacatecas
Continuo con la Sección Solemne y así se dirigió el C. Gilberto Zamora Salas buenas tardes a todas y a todos les agradezco su presencia y con fundamento en el articulo 35 párrafo segundo de la ley orgánica del municipio; “Protesto” guardar y hacer guardar la constitución política de los estados unidos mexicanos, la constitución política del estado de zacatecas y leyes que de ella emanen en especial la ley orgánica del municipio desempeñando leal y patrióticamente el cargo que de presidente municipal me han conferido los ciudadanos de Gral. Pánfilo Natera Zacatecas; impulsando autonomía del gobierno regional mirando en todo por el bien y prosperidad del municipio y sus habitantes y por hacer prevalecer el estado de derecho de la toma de decisiones del honorable ayuntamiento; si así lo hago que el pueblo me lo reconozca y sino que me lo demande.
Continuando con la sección el presidente constitucional para el periodo 2010-2013 el ciudadano Gilberto Zamora Salas tomo la protesta de ley a los miembros de su honorable ayuntamiento quienes lo acompañaran en esta responsabilidad del municipio; protestan guardar y hacer guardar la constitución política de los estados unidos Mexicanos, la constitución política del estado de Zacatecas, y las leyes que de ella emanen en especial la ley orgánica del municipio y su reglamentación interior; desempeñando leal y patrióticamente del cargo que de sindico y regidores les a conferido la ciudadanía, impulsando la autonomía del gobierno vecinal mirando en todo por el bien y prosperidad del municipio, porque prevalezca el estado de derecho la armonía, justicia, equidad y fraternidad ente los vecinos de la jurisdicción, “ si protestamos ” si así lo hacen que el pueblo se los reconozca y sino que se los demande muchas gracias.
En su primer mensaje el presidente municipal de Gral. Pánfilo Natera agradeció la compañía de todo el pueblo en Gral. A su equipo de trabajo, al equipo saliente del ayuntamiento y sobre todo a los invitados especiales por contar con ellos, especialmente al Lic. Gerardo Romo Fonseca diputado local a José Rodríguez Elías Acevedo y demás invitados hoy 15 de septiembre es un día histórico pera el pueblo de México y no menos para el municipio de pánfilo Natera hoy se celebran 200 años del inicio de la guerra de independencia, este proyecto político que hoy queremos compartir y hacer de el una realidad.
Continuo Gerardo Salas Alcalde Constitucional, lograremos los avances necesarios para el desarrollo sostenido y sustentable lo haremos por el cumplimiento y respeto de los derechos humanos de los individuos y; en lo colectivo como el derecho a una vida digna, sentando las bases de una sociedad educada justa equitativa y libre, eliminando la pobreza que genera marginación atender las necesidades básicas de la vivienda digna con agua, luz y drenaje, se establecerá una relación respetuosa con los comerciantes, empresarios y la industria minera favoreciendo sus quehaceres que vallan encaminados.
Finalmente Gilberto Zamora Salas expreso impulsaremos la generación de empleos y crecimiento económico, porque queremos empleo para todos; se apoyara a los adultos mayores con la ampliación de programas sociales, dirigidos a este sector apoyaremos a las personas con capacidades diferentes, la calidad de vida es para todos; apoyaremos a las familias migrantes, será un gobierno de puertas abiertas permanente, seremos funcionarios de tiempo completo, nuestra vocación es de un gobierno dedicado muchas gracias y buenas tardes.

Mario Alberto Ramírez Rodríguez, expresó que las personas elegidas para su ayuntamiento contarán con los suficientes conocimientos y con la honorabili


A pocos días de entrar a la presidencia municipal de Río Grande, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, expresó que las personas elegidas para su ayuntamiento contarán con los suficientes conocimientos y con la honorabilidad necesaria para poder avanzar en Río Grande de manera significativa.

Ramírez Rodríguez, comentó que ya están organizadas las comisiones para la toma de protesta, la cual se realizará el 15 de septiembre, tratando de que sea agradable para la gente tomando en cuenta el festejo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Aclarando también que todo será en medida de las posibilidades económicas, “Sabemos que no podemos ‘echar la casa por la ventana’ por muy bicentenario y centenario que sea, estoy a favor de estos festejos ya que la historia nos enseña para no repetir errores, pero también tendrá que ser con prudencia”.

Mencionó también que ha estado realizando acciones para fortalecer a la administración municipal, se reunió con los once presientes electos del PRD, los diputados federales: Heladio Verver, José Narro, Gerardo Leyva, Ramón Jiménez y la Secretaria de Hacienda Claudia Anaya, para validar algunos proyectos tales como el camino a morones y el camino Boyero-Cañitas y dar un gran paso para el progreso de estas comunidades.

“Estuvimos en días pasados en la ciudad de Jalpa, en donde nos mostraron algunos proyectos exitosos del 3x1 y nos explicaron el funcionamiento del programa ‘Mariana Trinitaria’ en el cual participaremos a la brevedad, donde no se trata sólo de bajar cemento si no que a partir de este programa se puedan obtener vehículos, uniformes deportivos, despensas, entre otras cosas de gran beneficio para Río Grande”, comentó el presidente electo.

Para finalizar, Mario Alberto hizo una invitación a la población de Río Grande para unirse y transformar al municipio, lo cual sólo se logrará con la unidad de todos los riograndenses.

José Manuel Delgadillo tomo protesta en Luis Moya como alcalde 2010-2013


José Manuel Delgadillo expreso es un honor haber encabezado la plataforma política que Acción Nacional presento al pueblo de Luis Moya; y que gracias a la confianza de 2658 voluntades, a partir de hoy inicia el cambio que todos queremos en la administración publica del municipio.
Reprobamos totalmente a los gobiernos de funcionarios que utilizan los bienes del municipio como propios y que por lo único que se caracteriza es por la mala administración de los recursos. Los cuales se utilizaron solo para beneficio de unos cuantos.
Gracias a ese, manejo irresponsable hoy recibo un municipio endeudado con pago de salarios a trabajadores, deudas a proveedores, deuda al seguro social, deuda a empresas que prestaron servicios al municipio, obras sin terminar, aun así estos servidores públicos pretenden seguir ocupando cargos públicos en gobierno federal.
El reto es grande más no imposible y con el apoyo del gobierno federal, estatal y sobre todos los ciudadanos responsables como ustedes, juntos saldremos adelante, agradezco el apoyo firme y desinteresado de mi familia, los aquí presente y los que no están físicamente, pero que también sentí su apoyo incondicional, agradezco también a mis regidores que confiaron en un servidor y que nunca me dejaron solo, un agradecimiento especial para mi sindico Arturo Roman Carlos porque siempre que necesite su apoyo en el lo encontré.
Igualmente se refirió a su equipo así gradezco enormemente el trabajo de quienes fueron parte importante para lograr lo que un día soñamos y que hoy es una realidad, compañeros en los buenos y malos momentos, los cuales me brindaros apoyo constante en toda la campaña y en estos momentos, pero sobre todo les agradezco a ustedes ciudadanos y ciudadanas que depositaron su confianza en todos nosotros, que nos acompañaron y nos hicieron sentir su apoyo incondicional, fueron motivación para redoblar esfuerzos y juntos conseguir una votación histórica en nuestro municipio.
Al referirse a los compromisos adquiridos durante la campaña advirtió ya estamos trabajando, en cuanto a la generación de empleo. Ya tenemos avances con las personas adecuadas mismas que muestran gran interés por establecer en este lugar en cuanto al Agua potable. Pondremos verdaderamente a funcionar los dos pozos a un 100 % para garantizar así el suministro del vital líquido en cada uno de los hogares de la cabecera municipal. Una vez brindado este servicio será responsabilidad de los ciudadanos cumplir con sus pagos puntuales.
En el rubro del campo señalo se harán llegar proyectos de tecnificación a los sistemas de riego y financiamientos a particulares así como programas para cultivos de temporal, igualmente en el Comercio. Con el apoyo y compromiso hecho por el gobierno del estado se fabricaran uniformes escolares para apoyar a los estudiantes a precios accesibles para todos.
Continuo, se que hay mucho por hacer, sabemos cómo hacerlo solo requerimos el compromiso de todos para lograrlos, porque un pueblo unido siempre consigue sus objetivos, en 1810 logramos nuestra independencia, en 1910 triunfo la revolución mexicana y en el 2010 logramos el cambio que todos queremos, mi causa común con el pueblo de oportunidades, trabajando con la gente, ya no estarán solos se retomara el progreso, la cultura, el empleo, el deporte, somos la nueva generación del cambio.
Finalmente dijo a partir de hoy se abren la puertas de este gobierno para ti y para todos, el carácter y los valores regresaran a este pueblo, trabajaremos unidos y escribamos una nueva historia ¡Que viva Luis moya! ¡Que viva Zacatecas! Que viva México!

TOMA DE PROTESTA DEL PRESIDENTE DE OJOCALIENTE (2010-2013)



Hoy es un día muy importante para mi, me siento orgulloso de poder compartir este recinto con todos ustedes, puesto que hoy estoy adquiriendo uno de los retos mas importantes de mi vida, me refiero al gran compromiso que los ojocalenteses me han encomendado, depositando la confianza en su servidor este pasado 4 de julio, para dirigir y administrar los trabajos que nos conducirán al progreso de nuestra municipio.
Agradezco infinitamente la presencia de:……
(Amigos, padres, hermano, esposa, etc.)
Saludo con mucho respeto:……..
Para todos es conocido a ciencia cierta que en nuestro país y nuestro estado, así como, en nuestro municipio estamos pasando por una transición muy difícil, tanto en empleo, infraestructura, en educación y en muchos otros rubos de nuestro entorno social, pero estoy seguro que con su apoyo de todos lograremos el progreso y bienestar social que todas las familias ojocalenteses anhelamos, por ello les pido su apoyo, confianza y comprensión para administrar nuestro municipio en armonía pueblo y gobierno, ya que para nadie es secreto en las condiciones en que recibimos e iniciamos nuestra administración, recibimos un municipio endeudado, con una deuda de……………………, así como con problemas de una nomina sobre saturada, con excedente de trabajadores, lo cual genero un gasto innecesario para nuestro municipio y provocándose una carencia en obra publica y en los principales servicios a nuestro pueblo el cual ha quedado en el rezago.
Como se los dije en campaña, atenderé las necesidades y daré prioridad alas gestiones de carácter social, como son, la salud, la educación, la vivienda, la infraestructura y los servicios básicos, se que no será fácil, el compromiso es grande, pero con la suma de voluntades de regidores que conforman este honorable cabildo, de la ciudadanía y de nuestro amigo miguel Alonso, quien encabeza el gobierno del estado. Lograremos que ojocaliente, sea un municipio que progresa, por ello estoy seguro que cumpliremos todos los acuerdos y compromisos que adquirimos, en nuestro recorrido por las diversas comunidades, así como los barrios y colonias que conforman nuestro municipio.
Por ello mi gobierno será de puertas abiertas una administración de contacto permanente con la ciudadanía y como se los dije, visitare periódicamente todos los rincones de nuestro municipio conociendo los avances y las carencias para darles atención y solución en la medida de lo posible.
Solicito al cuerpo de regidores y a mis mas cercanos colaboradores trabajemos por y para el bienestar del pueblo, brindando un trato digno, amable y respetuoso a todos los ojocalenteses, no olviden que somos servidores públicos, que estamos aquí por ellos y para ellos, que con su voto recuperamos y lograremos el cambio, como sucedió hace 200 años en nuestro México.
Estimados amigas y amigos, reconozco su voluntad de superación, su creatividad, su capacidad, Ustedes nos han dado muestra yaciente de que este es el camino de la solidaridad, por el que tenemos que transitar, tenemos un proyecto común, y estén seguros de que sostendremos compromisos, estén seguros de que no le fallare, me comprometo a ser presidente en el propósito de superar todo tipo de exclusión, marginación y trato desigual, a los hombres y mujeres de ojocaliente. Quiero que cada individuo, independientemente de su condición social, cultural, ideológica, política o de su capacidad física, alcance su condición de hombre y mujer libre, su condición de ciudadano para ejercer sus derechos y participar cabalmente en la vida social, económica y política.
Comparto con ustedes sus ideales y sus propósitos: “JUNTOS LOS VAMOS HA HACER REALIDA, Y HOY LO REAFIRMO, ¡SOLOS MUNCA MAS!” Muchas Gracias

Daniel Hernández Ortiz alcalde 2010-2013 de Genaro Codina.


En esta nueva era en la vida político – social de Genaro Codina el Síndico municipal al no haber representación alguna del C. Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes, Gobernador del Estado le toma Protesta al ciudadano Daniel Hernández Ortiz y esto viene a sumarse y dar permanencia a la celebración de nuestro país de sus doscientos años de libertad e independencia y de su transformación libre y soberana en primer término, así como a los integrantes del Honorable Ayuntamiento acompañados de distinguidas personalidades que serán testigos de este nuevo ayuntamiento 2010-2013
Compuesto por el Presidente municipal C. Daniel Hernández Ortiz, el Sindico Municipal el C. José Luis García Chávez, las y los regidores, María de Jesús Jacobo Salazar, José Natividad de Loera Parea, Esmeralda Macías Morales, José Manuel Jacobo Rodríguez, José Moreno Villa Lobos, Oscar López Méndez, Oliverio Muñoz Chávez, Silvia Santa María Delgado, Luis Muñoz Chávez y Gloria Emma Esquivel López así mismo tenemos el honor de que nos acompañen la Doctora Eugenia Flores esposa del Dr. José Narro Céspedes así mismo nos acompaña la primera dama del municipio la Señora Carolina Jiménez Montalvo.
Acompañado también de los hombres que han conducido el municipio los ex presidentes municipales que decidieron compartir este momento tan importante para nuestro municipio los ciudadanos Jaime Arteaga Hernández, C. Oliverio Muñoz Chávez, Antonio Hernández , Gerardo Castro García y Manuel García García también estuvo presente el C. Francisco González Hernández.
En esta sección solemne se celebró con un aplauso especial para la distinguida esposa del señor Daniel Hernández la Señora Carolina Jiménez Montalvo, la cual se a distinguido por su identificación dignamente con la mujer de Genaro Codina, en esta histórica ocasión que es motivo de gran orgullo, para todos quienes formamos este bello municipio del estado de Zacatecas
Asi se dio paso a la toma de protesta del nuevo alcalde por parte del Síndico Municipal el Ingeniero José Luis García Chávez tome, quien se dirigió así a los ciudadanos de Genaro Codina Zacatecas; ante ustedes Daniel Hernández Ortiz Presidente Municipal electo para el periodo 2010-2013, Protesta cumplir y hacer cumplir la constitución política de los estados unidos Mexicanos la particular del Estado la Ley Orgánica del Municipio así como las leyes que de ellas emanen, ”si protesto”, si así no lo hiciere que el pueblo de Genaro Codina se lo demande gracias.
Enseguida respetuosamente con la sencillez y disposición que siempre a caracterizado al recién nombrado presidente municipal Daniel Hernández Ortiz en su primer mensaje al pueblo de Genaro Codina, dijo, Muy buenas tardes a todos y todas las personas que nos acompañan aquí niños y niñas que han andado muy entusiasmados con su presidente municipal en cada escuela que hemos visitado escuchando palabras de ustedes, quiero nuevamente aquí comprometerme con ustedes a lo que hemos prometido en campaña juntos con todo nuestro ayuntamiento que está aquí presente
Continuo Daniel Hernández Ortiz ya conocieron a cada uno de ellos y están comprometidos a gestionar a trabajar para ustedes, no los vamos a defraudar, sabemos que el municipio se encuentra en banca rota pero eso no nos va a detener, porque es un municipio que todos queremos mucho, aunque no lo están entregando en banca rota y ni siquiera tienen la valentía de presentarse a entregarlo aquí están las deudas para que quede constancia
Nosotros llevamos el compromiso con ustedes y en todo el municipio vamos hacer una labor incansable para gestionar en las dependencias tanto de gobierno federal como estatal y; ya iniciamos en la ciudad de México en la cámara de diputados, estuvimos con los diputados haciéndoles del conocimiento el estado en que hemos recibido la administración de nuestro municipio; y nos dieron la esperanza de que nos ayudarían y a ustedes les pedimos paciencia para cumplir nuestros compromisos de campaña
Las cuentas están en ceros les pedimos a todo el municipio que nos tenga paciencia que vamos a trabajar, aun cuando no hemos recibido la administración ni físicamente ni materialmente y nos ha denunciado que la administración que acaba de terminar ha vendido la maquinaria indebidamente porque es el patrimonio de todos ustedes, porque se adquirió con los impuestos que pagamos todos, sin embargo estos últimos tres meses del año vamos ha buscar recursos para que Genaro codina no se detenga
Una tarea muy importante que debemos iniciar es la conformación de las autoridades en todas las comunidades de nuestro municipio, los comités de participación social, los delegados municipales y los consejeros al consejo de desarrollo rural municipal; quienes decidirán la prioridad de las obras en cada uno de sus lugares y juntos manejemos con transparencia los recursos de nuestro municipio en beneficio de todos y así llevar una administración clara y transparente en estos tres años que depositaron su confianza en nosotros.
Finalmente les pido a ustedes que formemos un solo equipo de trabajo para que juntos iniciemos el nuevo rumbo de progreso que le queremos dar a nuestro municipio en esta nueva era que nos toca dirigir los destinos con la confianza de ustedes al mismo tiempo invito a celebrar el grito de independencia y celebrara así los doscientos años de esta y los cien años de la revolución termino Daniel Hernández Ortiz alcalde 2010-2013 de Genaro Codina.

Toma de protesta del Lic. Jorge Ortiz como alcalde para el periodo 2010-2013.


Con la presencia del Profesor Daniel Barraza Luna director del injudez representante personal del Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes Gobernador del estado, del Lic. Raúl Molina representante legal del Partido Revolucionario Institucional, entre otras personalidades como el profesor Raúl Aguilar, igualmente al profesor Pedro Carrillo Beltrán presidente del Partido de Nueva Alianza del estado de Zacatecas, así como su majestad Judith Reyes Reina de Enrique Estrada del presidente saliente al cual felicito por el desempeño a favor del municipio de el contador Raúl De Luna Tovar dio inicio a la sección solemne de toma de protesta del Lic. Jorge Ortiz como alcalde para el periodo 2010-2013.
Continuo el agradecimiento a la entrega que tuviera Marina Domínguez quien se desempeñara en el DIF esposa del edil saliente. Con gran empeño agradecemos la presencia de los ex presidentes municipales, el profesor Javier Gómez, de la misma manera también hacemos patente la presencia del señor Leobardo Domínguez Ramírez, felicitamos el trabajo desarrollado por el señor Eligio Ramírez dirigente del comité ejecutivo municipal de nuestro municipio, agradecemos la presencia de la señorita Vicenta Delgado representante del partido verde en Enrique Estrada
Reconoció la presencia del sr cura así como a los integrantes de este nuevo ayuntamiento que a partir de hoy toman protesta; bien venidos a su casa. En forma muy especial agradecemos la presencia de este público asistente por venir de las diferentes comunidades del municipio de enrique estrada así como los habitantes de esta cabecera municipal.
Ya en la toma de protesta de el nuevo presidente municipal electo el por parte del Lic. Martin Barraza en representación del gobernador constitucional del estado Miguel Alonso Reyes dijo Lic. Jorge Luis Ortiz de Santiago protesta cumplir la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos la ley orgánica del Estado de Zacatecas y la ley orgánica del Municipio de Enrique Estrada; Si protesto si así lo hiciese que el municipio el estado y el país se lo demanden en la medida que sus habitantes seamos mas dedicados estudiosos y responsables este país será mas grande, porque la historia la hacemos las personas; por eso hoy este gobierno que se integra de personas sencillas y respetuosas trabajadoras y amables sin duda que formaran parte de la historia progresista del municipio de Enrique Estrada.
se continuó con la ceremonia de toma de protesta del nuevo ayuntamiento del Honorable cuerpo de regidores a cargo del presidente Lic. Jorge Luis Ortiz de Santiago 2010-2013, síndico y regidores electos del municipio de Enrique Estrada así se dio protestan guardar y hacer guardar la constitución política de los estados unidos mexicanos, la constitución del estado de zacatecas, y las leyes que de ellas emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de sindico y regidores electos que el pueblo les a conferido mirando en todo por el bien y la prosperidad de la unión del estado de este municipio, si protestamos si así no lo hicieren que la nación os lo demande.
En su primer mensaje de el Lic. Jorge Luis Ortiz de Santiago presidente 2010-2013. dijo me enorgullece contar con su presencia en estos momentos trascendentales para el municipio de enrique estrada es invaluable con el permiso del representante personal del señor gobernador con el permiso de todos ustedes quiero agradecer a Dios todo poderoso porque me a guiado porque me a enseñado el camino correcto, porque me a puesto una prueba con esta encomienda en mi vida rogándole que me de la sabiduría para saber gobernar a este pueblo bondadoso de enrique estrada
Jorge Luis Ortiz Continuo, quiero agradecer la presencia de mis compañeros de trabajo con los cuales e tenido la honrosa oportunidad de trabajar, agradecer la presencia de los ex presidentes municipales de este municipio; reconociéndoles la gran labor que han echo para la prosperidad de nuestro pueblo, agradecer a mis padres que me han dado la vida, a mi hermana que tenemos en este momento un gran reto juntos y que Dios nos ha dado la mano para gobernar este pueblo agradecer particularmente la presencia de mi amigo pablo pues de el e tenido la enseñanza más grande de la amistad.
Se refirió así a los habitantes de Enrique Estrada como un pueblo sincero y generoso que me ha dado el mas alto honor de dirigir las riendas de este municipio no tengo con que agradecerles solo con mi trabajo incansable incesante y con un respeto hacia todos ustedes reconoció también públicamente a su amigo Tovar, por su presencia y al gran equipo de trabajo por estos tres años que acaban de pasar y me queda de manifiesto la gran obra que realizo para este municipio.
Enfatizo, quedan atrás las contiendas políticas ahora es tiempo de unidad es tiempo de Enrique Estrada es tiempo de que Enrique Estrada camine de la mano con todas las fuerzas políticas, mirando siempre por el bien común, nuestro gobierno será de puertas abiertas en la presidencia tendrán a un amigo; se les tratara con respeto y que velará para que todas sus peticiones las cumplamos a cabalidad, no me queda mas que decirles que desde este momento mi equipo de trabajo queda a su disposición y que desde este momento Enrique Estrada esta en movimiento para un mejor futuro para ustedes muchísimas gracias termino.

TOMA DE PROTESTA DEL PRESIDENTE DE CUAUHTEMOC


Cumplo con un mandato que el pueblo me confiere y al mismo tiempo veo cumplirse en mi vida lamas bella y legitima aspiración que cualquier cuactemense puede tener el ser presidente municipal de su pueblo. Con la venia del ciudadano Luis Humberto Castañeda Espinosa representante personal de nuestro gobernador del estado el Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes con el permiso del Lic. Pedro Martínez presidente del comité ejecutivo estatal del partido acción nacional así con el permiso del señor José Rodríguez Elías Acevedo diputado local por la sexta visagesima legislatura del estado me permito enviar el siguiente mensaje para todos ustedes es cierto que a nuestro país se le debe servir siempre y en todo momento por tal motivo abrigo el propósito de ser la instancia en nuestro México y hacerlo con lealtad con prioridad y entrega apasionada y luchar intensamente y se integren intensamente en este proceso de cambio y contribuir juntos al proyecto y desarrollo que todos anhelamos a partir de este próximo minuto vallamos juntos a poner el hombro a trabajar en planes concretos y en programas reales asiendo lo que es indispensable pero sin descuidar lo que es sumamente importante vallamos juntos a trabajar con alegría libres de opresiones atentos a conquistar los bienes de la justicia económica y social unidos por Cuauhtémoc no debe ser una sola primicia sin un contenido practico con un rumbo preciso y con una meta bien definida precisa un sano ambiente de relación social de la confianza reciproca entre gobernantes y gobernados de la plena observancia de la ley por unos y otros puedo asegurar que no descansare asta cumplir con la tarea fundamental de consolidar la paz social para lograr una efectiva participación de todos los sectores de las tareas de gobierno participación que será dinámica de sus acciones congruentes los objetivos equitativa y sobre todo justa en sus resultados compañeros regidores futuros administrativos de esta próxima administración publica pueblo en general iniciemos hoy el camino de una larga y permanente y del suelo que nos vio nacer en el descansan aquellos que nos precedieron y en el están naciendo aquellos que nos sustituirán vamos a honrar a los primeros y a crear mejores condiciones de vida y desarrollo para los segundos vivimos tiempos difíciles eso no hay duda tengo claro que los problemas a los que estamos sujetos son muchos pero mas grande es la voluntad de trabajo de un pueblo como el nuestro y gente esforzada y valerosa no creo en la existencia de soluciones mágicas la historia nos a enseñado que el esfuerzo verdadero y solido se edifica con trabajo sensatez y voluntad trabajemos juntos por Cuauhtémoc para honrar el empeño y valor de nuestros padres y nuestros abuelos para que el día de mañana nuestros hijos sientan el orgullo que hoy nos da ser cuahutemenses mi compromiso es ocuparme de tiempo completo de las tareas del gobierno escuchar a la gente y aprender de su sabiduría rescatar la experiencia de nuestros viejos reconocer la sensibilidad y talento de nuestras mujeres impulsar y respetar la libertad y la alegría de nuestros niños retomar el empuje de la voluntad sumamente al esfuerzo de los trabajadores pueblo de Cuauhtémoc proclamemos un fin a nuestro pueblo como tierra de oportunidad tierra de progreso y tierra de encuentro se que con tu apoyo juntos aremos mas muchas gracias.

Mario Alberto Ramírez Rodríguez tomó protesta en Río Grande


Mario Alberto Ramírez Rodríguez tomó protesta como el Presidente Municipal durante el período 2010-2013, y prometió un gobierno eficiente, transparente, de calidad y cercano a la gente.

Declarada formalmente la sesión de Cabildo para la Instalación del H. Ayuntamiento 2010-2013 del municipio de Río Grande se procedió a rendir protesta del nuevo Alcalde, la síndico municipal y los regidores que integrarán la nueva administración.

Ramírez Rodríguez inició su mensaje agradeciendo a su familia, amigos y toda la ciudadanía por el respaldo recibido el pasado 4 de julio, haciendo hincapié en el honor que representa para él ser presidente municipal.

“Con esta toma de protesta comienza una transformación a fondo en este municipio, golpeado por el desinterés y la mezquindad de un grupo de gente que, teniendo la confianza del pueblo, no supieron estar a la altura de los ciudadanos de Río Grande” comentó el nuevo Presidente, quién mencionó también que será hasta los próximos días cuando se sepa con exactitud las condiciones en las que reciben al municipio y hasta el día de hoy se percibe que hubo una administración insolvente, llena de deudas y rezagos sociales por gastos superfluos. Será durante los primeros 30 días de la administración donde se presentarán ante la Auditoria Superior del Estado (ASE) las inconsistencias e inconformidades encontradas, para que procedan las responsabilidades a quien correspondan

El nuevo Alcalde, afirmó que gobernará para todos e invitó a los regidores de oposición a que dejen atrás las diferencias de la contienda electoral y gobiernen juntos por el bien de la ciudadania de Río Grande. Dijo también, que trabajará paraque los habitantes tengan más y mejores oportunidades y fijará sus metas inmediatas en los sectores más desprotegidos.

“Los primeros días serán difíciles, lo sabemos, estamos preparados para apretarnos el cinturón y blindar las escasas arcas del municipio; para solventar los rezagos, primero de los trabajadores, luego con nuestros proveedores y acreedores, reduciremos el gasto inclusive de lo más elemental como teléfono, insumos y gasolina que serán manejadas con un escrupuloso sigilo para mantener una operatividad básica en el municipio, revisando también la planta laboral desmedida y exagerada, por eso es que pido nuevamente a todos ustedes que redoblen su paciencia, solo así podremos salir rápidamente del bache en la que se encuentra el municipio” aseguró Mario Alberto Ramírez.

Aseguró que en materia de seguridad el gobierno se volverá prudente y cauteloso, pero firmes y decididos, poniendo al personal una nueva línea de valores en que la honestidad sea su arma y teniendo el dialogo como una herramienta indispensable para minimizar las diferencias y buscar el beneficio colectivo.

Invitó a los jóvenes para trabajar conjuntamente y renovó su compromiso para facilitarles becas que les apoyen en su preparación, “estamos seguros de que la educación es la herramienta fundamental para encontrar la justicia social que tanto anhelamos, juntos buscaremos espacios propicios para proseguir con su sano crecimiento, para encontrar la participación en actividades que fortalezcan su formación y alejarlos de los vicios y la adicciones que tanto laceran a nuestra sociedad”.

Prometió realizar gestiones para que el programa de 70 y mas se amplié y convierta en el programa 65 y más, además de proponer a la Asociación Civil de la Casa Hogar Santa Elena extender su proyecto social y convertirlo en una Fundación que sea capaz de retomar el proyecto ciudadano y lo pueda poner en funcionamiento además de sostenerlo.

Con respecto a la cultura, dijo que fomentará el desarrollo de los medios e instrumentos que garanticen el cultivo de las bellas artes y en general el apoyo a la cultura superior, además de la búsqueda de recursos para construir un centro cultural donde se concentren espacios para la danza, la música, la poesía, pintura, escultura, además de una biblioteca con información tradicional y digitalizada a la altura del actual crecimiento tecnológico en el que estamos inmersos.

“El Deporte lo conocemos como un instrumento social importante, donde con el cultivamos nuestro cuerpo físico. Por eso es que apoyaremos y fortaleceremos los proyectos que pretendan encontrar espacios y actividades para todas las edades, priorizáremos las propuestas y en base a una amplia visión buscaremos el crecimiento y buena formación física y mental de las personas”.

“En materia de salud, nuestra convicción es de que es mejor prevenir que curar. por eso descansaremos nuestra responsabilidad apoyando las instituciones de salud, con las que mantendremos vínculos adecuados y respetuosos para mantener las niveles de sanidad que requiere la población; así pues hago un respetuoso llamado al Ejecutivo Estatal a través de su digno representante , para que nos dispongamos a tocar las puertas necesarias para poner en funcionamiento el nuevo Hospital recién construido en este Municipio, ofrezco toda la disposición y lo necesario para que este proyecto se consolide a favor de los riograndenses”, argumentó Ramírez Rodríguez.

Se manifestó en apoyo junto con el Gobierno Estatal al programa para madres solteras y ampliará el número de beneficiarias en esta localidad, traerá más becas gestionando en servicio nacional de empleo para así capacitar a las mujeres y a nuestros hombres, gestionando proyectos productivos para alivianar la economía del campo y la ciudad y cada uno de los hogares en particular.

“Buscaremos también el desarrollo económico con la instalación de empresas transformadoras que puedan llegar a esta ciudad, facilitando la operación y consiguiéndoles beneficios que puedan convenir a la empresas, trataremos de encontrar los espacios para la construcción de una pequeña ciudad industrial, gestionaremos la central camionera y la central de abastos, centros que nos exige la ciudadanía”.

Sentenció que todo aquel que no esté a la altura del compromiso que en este momento estaba estableciendo con los ciudadanos de Río Grande, no tendría cabida en su administración.

Al evento asistió Guillermo Huizar Carranza, en representación del gobernador, quién destacó que el Gobierno del Estado brindará todo el respaldo y apoyo para el municipio y exhortó a todos los integrantes de esta administración municipal a gobernar para todos, con una visión humana y sensible.

Bajo la coordinación de la Diputada Noemí Berenice Luna Ayala, Presidenta de la Mesa Directiva del mes de septiembre de la Sexagésima Legislatura, la jornada de éste martes se extendió de las 12.10 a las 16.30 hs, con un total de cinco sesiones, la ultima de ellas solemne, en donde se tomó protesta al nuevo Procurador de Justicia del Estado Lic. Arturo Nahle García.

Durante los trabajos de hoy, se constituyeron los grupos parlamentarios, se integró el máximo órgano de Gobierno Legislativo, la CRICP, así como las Comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Jurisdiccional; así mismo se leyó el informe de actividades de la Comisión Permanente de la H. Quincuagésima Novena Legislatura del Estado.

Los CC. Diputados Ana María Romo Fonseca, Roberto Luévano Ruiz, Jorge Álvarez Máynez y Felipe Ramírez Chávez. Manifiestan su voluntad de integrarse a partir de la fecha al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en esta Legislatura. La decisión fue conocida por la asamblea al leerse una síntesis de correspondencia.


Ratificación del Procurador
Con 30 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, fue ratificada la solicitud de nombramiento del Lic. Arturo Nahle García como Procurador General de Justicia del Estado, previamente se inscribieron para hablar a favor del nombramiento seis Diputados y Diputadas, que en estricto orden de participación comentaron lo siguiente:

María de la Luz Domínguez Campos a nombre de Convergencia Partido Político Nacional, expresó; “No entregamos un cheque en blanco al Procurador General de Justicia, sino que le otorgamos un voto de confianza a él y al equipo de hombres y mujeres que encabezarán esa importante área de la administración pública; pero que quede claro, seremos vigilantes permanentes, que cada uno de los actos del Procurador se ajusten estrictamente al marco de la Ley”.

Del grupo parlamentario del PAN, Georgina Ramírez Rivera reconoció que la copiosa participación ciudadana en el pasado proceso electoral, le da poder de autoridad y legitimidad al Nuevo Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes, y por tanto “otorgamos la confianza al gabinete de seguridad, al emanar algunos de sus integrantes de la noble Institución del Ejercito Mexicano”. Sin embargo, agregó, se habrá de transitar de la popularidad a la confianza, del carisma a la esperanza cumplida”.

En tercer lugar José Xerardo Ramírez Muñoz a nombre del Partido Verde Ecologista de México, respaldó el nombramiento del Lic. Nahle García, a quien calificó como abogado con experiencia probada en la administración pública y la iniciativa privada; con la autoridad moral e intelectual, que le permitirá hacer un papel importante en la procuración de justicia en el estado. Festejó que los diferentes grupos parlamentarios representados en la Sexagésima Legislatura, se hayan sumado a un proyecto de Estado, dejando de lado los intereses partidistas.

Más adelante, a nombre del grupo parlamentario del PRD, al cual coordina, el Diputado José Juan Mendoza Maldonado, dijo que son los asuntos de seguridad y de procuración de justicia los que mayor eficiencia requieren en el ejercicio de la función de gobierno, y que sería lamentable que se aplicara de manera selectiva o por consigna política; “Arturo Nahle García sabe perfectamente que no deberá aplicarse en Zacatecas una procuración de justicia facciosa, discrecional o partidizada”.

Pidió que en un marco de colaboración y entendimiento entre poderes se construya una política de estado en materia de criminalidad para evitar las ocurrencias sexenales, que sea el trabajo y la colaboración lo que permita definir el rumbo en esa materia; Concluyó diciendo que en el tema de seguridad y la procuración de justicia el PRD no va a regatear ni a sacar raja política “vamos a apoyarlo, pero seremos los primeros en solicitar su destitución si rebasa su marco de atribuciones que la constitución le concede”.

Mas adelante, Saúl Monreal Ávila del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, en respuesta a lo declarado por su antecesor, dijo que si eso se hubiera aplicado en el sexenio anterior la realidad sería otra cosa, por que el desempeño de su Procuraduría permitió la realidad que hoy vivimos. “Fuimos testigos de cómo se uso la procuraduría con tintes políticos; le exigimos al gobernador que actúe, que tenga mano firme, desde el partido del trabajo creemos que se pueden generar las condiciones para darle tranquilidad a los Zacatecanos”.

Mientras tanto, la Diputada Lucía del Pilar Miranda, criticó que los distintos mandos del Gobierno Federal y del Estado se “echen la bolita” justificando su falta de acciones en materia de seguridad, y que eso es reflejo de una falta de planeación estratégica que ha dejado en la indefensión a la sociedad Mexicana. Afirmó que ningún gobierno ha podido cumplir a los Zacatecanos por que sin excepción, han tenido infinidad de errores, que continuarán si no se ejerce el poder con espíritu de servicio en beneficio de la gente.

Comisiones Legislativas
Finalmente quedó constituida la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, para el periodo comprendido del 7 de septiembre de 2010, al 10 de marzo de 2011 en donde con voz y voto participan los coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarias a excepción del Verde Ecologista, que con un solo representante, no se considera “grupo parlamentario” y no tiene representación en el máximo órgano de Gobierno Legislativo.

Leída la iniciativa para su integración y votada de inmediato como de obvia y urgente resolución por unanimidad, se constituye de la siguiente manera: Presidente JOSÉ MARCO ANTONIO OLVERA ACEVEDO Secretario JOSÉ JUAN MENDOZA MALDONADO Secretario ÁNGEL GERARDO HERNÁNDEZ VÁZQUEZ Secretario SAÚL MONREAL ÁVILA Secretario JOSÉ ALFREDO BARAJAS ROMO Secretario RAMIRO ROSALES ACEVEDO.

Puntos Constitucionales; Presidente DIP. MA. DE LA LUZ DOMINGUEZ CAMPOS Secretario DIP. GEORGINA RAMÍREZ RIVERA Secretario DIP. ROBERTO LUEVANO RUIZ Secretario DIP. JORGE GARCÍA VERA Secretario DIP. BENJAMIN MEDRANO QUEZADA Secretario DIP. LUIS GERARDO ROMO FONSECA Secretario DIP. JOSÉ XERARDO RAMIREZ MUÑOZ.
Comisión Jurisdiccional: Presidenta DIP. GEOVANNA BAÑUELOS DE LA TORRE Secretaria DIP. MA. DE LA LUZ DOMÍNGUEZ CAMPOS Secretario DIP. FELIPE RAMÍREZ CHAVEZ. Comisión de Gobernación: Presidente DIP. FRANCISCO JAVIER CARRILLO RINCÓN Secretario DIP. JUAN FRANCISCO CUEVAS ARREDONDO Secretario DIP. GUSTAVO MUÑOZ MENA.

Asuntos Generales
Siendo el único orador inscrito, el Diputado Gerardo Romo Fonseca, comentó que ante la difícil coyuntura que vivimos, los actores políticos están exigidos a dar un manejo responsable dirigido a fortalecer la vida democrática de nuestra entidad y dar solución a los agudos problemas sociales. Se requiere, dijo, de Instituciones y acciones eficaces y sólidas, capaces de promover a un país y un estado más justos, con bienestar y oportunidades para todos.

Alentó a sus homólogos a “pasar de un discurso de intención a una actuación de respeto entre los poderes; que nadie se confunda, ni se equivoque: el Poder Legislativo es la casa del pueblo, es decir, el recinto popular por excelencia y no esta sometida a ningún otro poder, así lo mandata la Constitución y nadie puede ser juez y parte al mismo tiempo”. Invitó a dotar al congreso de credibilidad, respetabilidad y dignidad que la sociedad exige.

Síntesis de correspondencia
Del Instituto Federal Electoral se remitió escrito, solicitando un Informe de esta Legislatura, en relación con el Acuerdo CG230/2010 tomado el pasado siete de julio, con motivo de las infracciones cometidas al COFIPE atribuidos a la Ciudadana Amalia Dolores García Medina, la Fundación Produce Zacatecas, A.C., y de varios concesionarios o permisionarios de algunos medios de comunicación.

El Congreso del Estado de Guanajuato Remite un ejemplar de la Iniciativa de Decreto, mediante la cual exhortan al Congreso de la Unión, se reforme el segundo párrafo de la fracción I del artículo 115 y el segundo párrafo de la fracción II del artículo 116, y se adicione un tercer párrafo a la fracción I del artículo 115, todos ellos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Extiende invitación para asistir al Foro Nacional “Avances y Desafíos en materia de Leyes Antidiscriminatorias en
México”, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre del presente año en el Hotel Sevilla Palace de la Ciudad de México. Mientras que la Presidencia Municipal de Tepechitlán, Zac. Remite escrito, solicitando la autorización de esta Legislatura para adquirir de un particular, un préstamo por la cantidad de $ 1´200,000.00 (Un Millón Doscientos Mil Pesos M.N.), que será liquidado por la Administración entrante. (Anexan copia del Acta de Cabildo).

Sin más asuntos que tratar, la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva dio por concluida la jornada de trabajo, citando a sesión ordinaria el `próximo martes 21 de septiembre a las once de la mañana.

SEGUNDO INFORME DE FRANCISCO DOMIMGUEZ GARAY


Dentro de su segundo informe de actividades el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Francisco Javier Domínguez Garay expuso que la atención a la demanda por un espacio en las aulas universitarias es un aspecto relevante en el cumplimiento de los “Compromisos con Zacatecas”, que incluye el evitar por todos los medios posibles “condenar a la marginación, al desempleo, a la migración o a ser caldo de cultivo de la delincuencia organizada a los jóvenes por atender exclusivamente criterios contables”.
De igual manera Domínguez Garay manifestó ante la comunidad universitaria y los invitados especiales que asistieron al informe que para el ciclo escolar 2010-2011, que recién inicia, la institución logró aceptar al 94 por ciento de los aspirantes a ingresar a sus diversos programas educativos, en contraste con el 82.7 por ciento del ciclo anterior, destacando que en el nivel medio superior, el cien por ciento de las solicitudes fueron aceptadas de acuerdo con el documento, en el año que se informa se atendió a un total de 33 mil 215 alumnos, en las diferentes opciones.
En este mismo contexto indico (del Compromiso con Zacatecas), pero en referencia a la descentralización de actividades, se logró la puesta en marcha de siete nuevas posibilidades de estudio para los jóvenes zacatecanos, seis de ellas en sus lugares de origen ya que fueron tres los municipios que recibieron por primera vez a la UAZ: Valparaíso, con una licenciatura en Desarrollo Sustentable; Nochistlán, con la licenciatura en Nutrición, un plantel de Preparatoria y estudios de Música, y Juan Aldama, con la licenciatura en Enfermería.
Asimismo comento que en el Campus Jalpa se agregó la Maestría en Administración, mientras que en Zacatecas ingresó la primera generación de Ingeniería en Software, por lo que se asumió el compromiso y se dieron los primeros pasos también para poder llevar diversos Programas Educativos de la UAZ, sobre todo en el área de la cultura y las artes a los zacatecanos residentes en Chicago, mediante la educación a distancia dentro del fortalecimiento de la planta física la cual es inseparable del crecimiento académico, en este sentido, en el ciclo 2009-2010,
Así también dio a conocer que el ser una de 23 instituciones de educación superior que pertenecen al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) significa para la UAZ tener un referente de calidad ya que para permanecer en ese organismo se requiere, además de tener como mínimo el 93 por ciento de la matrícula en programas acreditados como de calidad, el involucramiento de los miembros en sus tres programas estratégicos: Comparabilidad, Movilidad y Cátedras Nacionales.
Así también informo que sobre la comparabilidad, en el ciclo que se informa se sometieron a este proceso siete de sus Programas Educativos (PE) ahora, los siete tienen equivalencia de créditos con los de otras instituciones, con base en las competencias genéricas y específicas, así como con el Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos (SATCA).
En torno a la movilidad, señalo que su “apoyo económico en becas y su marco normativo son una realidad en la UAZ” los jóvenes becarios reciben apoyo ya sea del CUMex, del Espacio Común para la Educación Superior (ECOES), la propia UAZ o de otras Instituciones educativas, nacionales y extrajeras que contribuyen al desarrollo académico de la institución añadiendo que en el cumplimiento con el Programa de Cátedras Nacionales se evidencia con el hecho de que la UAZ fue sede de dos de ellas: Biología y Medicina Veterinaria y Zootecnia.
En lo que respecta al proceso de acreditación indico que por parte de organismos externos, de los PE evaluables ha permitido lograr que casi el 100 por ciento de la matrícula universitaria se ubique en programas de calidad. En este periodo, 10 programas de nivel profesional recibieron o ratificaron su reconocimiento como tales: las Ingenierías en Geología, Topografía e Hidrografía, Computación, Minero Metalurgista y Química, y las licenciaturas de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Física, Historia, Letras y Economía.
Por otra parte expuso que la Maestría en Matemáticas logró su ingreso al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT, y la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia obtuvo, además, el reconocimiento Internacional de Calidad Académica del COPEVET y otros indicadores que muestran que se está en el camino de la calidad incluyen la participación de docentes y alumnos en 235 eventos académicos diversos (96 internacionales, 80 nacionales y 59 estatales o regionales), 15 de los cuales tuvieron como sede a la UAZ;
Los 19 reconocimientos y premios, ya sea individuales o colectivos, que los universitarios zacatecanos obtuvieron por diversas actividades, y los logros en el terreno deportivo: cuatro medallas de oro, tres de plata y siete de bronce en los campeonatos del Deporte Federado Universitario, indicando también que el apoyo a los estudiantes de escasos recursos representa un punto primordial en el logro de la formación integral con calidad. En ese sentido, con respecto al año anterior, los incrementos fueron: 27 por ciento en alimentación, 35 por ciento en colegiaturas,
60 por ciento en bibliografía y 28 por ciento en hospedaje. Además, el Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) puso en marcha espacios de atención a jóvenes en 20 de las 31 Unidades Académicas.