El programa Oportunidades atiende actualmente a 520 mil zacatecanos que reciben apoyos para educación, salud y alimentación y a quienes tan sólo durante el semestre julio-agosto se entregaron 151.9 millones de pesos, informó el coordinador estatal Martín Gámez Rivas en reunión del Comité Técnico Estatal.
La cuarta reunión del Comité Técnico de Oportunidades estuvo encabezada además por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Ramón Medina Padilla y contó con la presencia del gerente estatal de Liconsa, Ramiro Martínez Figueroa y los representantes de la Contraloría Interna de gobierno del estado, Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Educación para Adultos (IZEA), entre otros.
En su informe, Martín Gámez Rivas señaló que el programa Oportunidades en Zacatecas tiene un padrón activo de 109 mil 208 familias, que incluye a los beneficiarios del Programa Apoyo Alimentario (PAL), y entrega apoyos para continuar sus estudios a 90 mil 558 becarios de los cuales 47 mil 384 cursan la primaria, 31 mil 625 la secundaria y 11 mil 549 educación media superior.
En ese sentido manifestó con el objetivo de fortalecer el desarrollo humano de los sectores más vulnerables el gobierno federal ha logrado una notable cobertura en el territorio zacatecano ya que hasta la fecha se atiende a más de medio millón de habitantes entre niños, jóvenes, madres de familia y adultos mayores, a quienes además de los apoyos económicos se les brinda atención preventiva en salud y complementos alimenticios.
Asimismo Martín Gámez Rivas informó que en el reciente operativo de entrega de apoyos, correspondiente al bimestre julio-agosto, se instalaron 382 sedes de pago en todo el territorio y en promedio, cada familia recibió 1 mil 453 pesos.
Indicó que la derrama económica fue por el orden de 151 millones 905 mil 935 pesos de los cuales 70 millones 355 mil 595 pesos fueron becas educativas; para alimentación, 42 millones 189 mil 610 pesos; del apoyo Vivir Mejor se erogaron 25 millones 044 mil 840 pesos y el subsidio energético fue de 11 millones 762 mil 995 pesos.
Mientras que el PAL entregó 2 millones 095 mil 080 pesos; para los adultos mayores de zonas urbanas que no son atendidos por el programa federal 70 y Más se erogaron 317 mil 660 pesos y en apoyos a útiles escolares de distribuyeron 140 mil 155 pesos.
Finalmente el coordinador de Oportunidades en Zacatecas enfatizó la importancia de que las familias beneficiarias cumplan con su corresponsabilidad pues de lo contrario corren el riesgo de ser dadas de bajas. Tal es el caso, puntualizó, de quienes duran hasta cuatro y seis meses continuos sin asistir a las pláticas de salud o bien, los niños que no cumplen con la asistencia escolar.