La presencia de Andrés Manuel López Obrador en Zacatecas es con el propósito de evaluar los trabajos del movimiento en el estado, invitamos a todos los que deseen acompañarnos a que acudan al auditorio "Magdaleno Varela Luján" de la escuela de derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas, a las 11:30 de la mañana del próximo domingo 1 de agosto.
Como consecuencia del anuncio público de su voluntad de contender por la presidencia de la República en el 2012, se ha desatado una ofensiva orientada a confundir a los mexicanos. Lo primero que siembran los adversarios es la versión de que su figura está muy desgastada por la lucha postelectoral mediante el plantón de Reforma, pero ellos saben que es una invención, pues de ser cierto, los habitantes de la ciudad de México que padecieron los inconvenientes viales derivados de esa lucha histórica le hubieran retirado su respaldo, pero las elecciones en la delegación de Iztapalapa demostraron el vigor de su liderazgo, cuando en escasas dos semanas logró que el electorado rechazara la maniobra del TRIFE que determinó que los votos que recibiera Clara Brugada serían para otra candidata. Luego, para que los mexicanos no advirtieran la contundente demostración de liderazgo que la prensa internacional si le reconoció, manipularon a Juanito para que incumpliera su compromiso público, pero la firmeza del electorado de Iztapalapa lo frenó en seco.
El acierto del movimiento consiste en la vinculación con la gente de manera directa. En la necesidad de comunicar los ideales del movimiento construimos poderosos enlaces del río Bravo al rio Suchiate, del golfo de México al Océano pacífico. Andrés Manuel no dejó un solo municipio sin visitar, los comités se convirtieron en un poderoso aparato de distribución del periódico mensual "Regeneración” (puede ser consultado o descargado en http://www.regeneracion.mx/), los jóvenes aportaron su sapiencia tecnológica e hicieron de las redes sociales el aparato circulatorio de las posiciones del López Obradorismo. Los expertos en economía, en derecho, los sociólogos, historiadores y artistas participan coordinadamente con Andrés Manuel en la actualización permanente de nuestro proyecto de Nación como hace mucho no lo hacían.
Somos extraños, como de otro mundo, ante los que participan en los partidos en espera de que les llegue su turno de ocupar puestos permaneciendo pasivos ante las causas sociales. Menosprecian el valor que le damos a las ideas, no encuentran relación entre la política como ellos la entienden, y la divulgación de un libro, de un periódico, de una idea.
Somos extraños ante los que practican la política asegurándose que la gente no piense por sí misma, que no se desarrolle ideológicamente; somos extraños a los ojos de los indiferentes a la formación de cuadros para la lucha, por su temor a ser desplazados por las nuevas generaciones. Somos extraños a los que prefieren ser aceptados por la derecha que reconocidos por el pueblo.
Pero los que participamos en el movimiento no somos extraños para ex braceros despojados vilmente de sus ahorros, ni para los trabajadores mineros que luchan por mejorar sus condiciones de vida, ni para los miembros del magisterio que luchan por democratizar su sindicato, ni para los que reclaman educación para todos. Tampoco somos extraños para los empresarios que luchan contra el tráfico de influencias y contra los monopolios como tampoco lo somos para los que reclaman la soberanía de México sobre sus recursos naturales.
Te invitamos a recibir a Andrés Manuel en Zacatecas el próximo domingo y a intensificar los esfuerzos por transformar la vida pública mexicana, eliminando la exclusión social y el autoritarismo. La lucha es por nuestros hijos.
jueves, 29 de julio de 2010
Construye Miguel Alonso las bases sólidas de la próxima administración gubernamental
El Gobernador electo de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, dedica su tiempo a realizar reuniones internas de trabajo con sus colaboradores más cercanos, integrantes del equipo de campaña y los dirigentes de los institutos políticos que conforman la alianza Primero Zacatecas.
Busca construir con solidez el andamiaje de lo que habrá de ser la próxima administración estatal.
De los encuentros que Alonso Reyes ha sostenido en estos días, destacan los trabajos que realiza enfocados a la elaboración de proyectos ejecutivos y expedientes técnicos de cara al presupuesto 2011 y con ello, asegurar los recursos suficientes para el funcionamiento de la próxima administración.
La gestión permanente será una actividad relevante del próximo Gobernador, porque es la única manera de lograr beneficios para Zacatecas.
Se pretende dar respuesta puntual a las demandas de la ciudadanía levantadas durante los días intensos de campaña y asegurar al mismo tiempo la viabilidad de la administración 2010-2016.
Hay una gran expectativa ciudadana sobre la actuación del siguiente titular del poder ejecutivo. Miguel Alonso Reyes organiza y prepara los elementos necesarios para estar a la altura de lo que los zacatecanos piden y merecen.
De ahí la importancia de las reuniones internas de trabajo que lleva a cabo con actores políticos diversos de todos los partidos, con grupos y organizaciones de la sociedad civil. Con ellos establece desde ahora lo que será una relación permanente.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas celebrará sesión ordinaria el día jueves 29 de julio de 2010, bajo el siguiente pro
1.- Lista de asistencia y declaración de quórum legal.
2.- Aprobación, en su caso, del proyecto de orden del día.
3.- Informe de correspondencia.
4.- Lectura y aprobación en su caso, de las actas de las Sesiones del Consejo General; Extraordinarias de los días 19, 21, 25, 26, 29, Ordinaria del día 26 del mes de Junio; Extraordinaria del día 2 de Julio y Especiales de los días 4, 7,11 y Extraordinaria del día 14 del mes de Julio de 2010.
5.- Presentación del Informe de actividades de la Junta Ejecutiva correspondiente al mes de Junio de 2010.
6.- Asuntos Generales.
2.- Aprobación, en su caso, del proyecto de orden del día.
3.- Informe de correspondencia.
4.- Lectura y aprobación en su caso, de las actas de las Sesiones del Consejo General; Extraordinarias de los días 19, 21, 25, 26, 29, Ordinaria del día 26 del mes de Junio; Extraordinaria del día 2 de Julio y Especiales de los días 4, 7,11 y Extraordinaria del día 14 del mes de Julio de 2010.
5.- Presentación del Informe de actividades de la Junta Ejecutiva correspondiente al mes de Junio de 2010.
6.- Asuntos Generales.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas celebrará Sesión Extraordinaria el día jueves 29 de julio de 2010, en punto de las
1.- Lista de asistencia y declaración de quórum legal.
2.- Aprobación, en su caso, del proyecto de orden del día.
3.- Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, por el que se aprueba la conclusión de la función administrativa de las y los integrantes de los Consejos Municipales Electorales de General Enrique Estrada, Morelos, El Salvador, Concepción del Oro, Ojocaliente, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Benito Juárez, Atolinga, Juan Aldama y Villanueva y se asumen por este órgano superior de dirección las atribuciones de los órganos desconcentrados municipales para dar cumplimiento con los requerimientos y/o resolucioes emitidas por las autoridades jurisdiccionales electorales.
_______________________________________________________________
P.D.
La Sesión Ordinaria se desarrollará en punto de las 12:00 horas el jueves 29 de julio.
El mismo día, a las 13:00 horas se desahogarán los puntos previstos en la Sesión Extraordinaria.
2.- Aprobación, en su caso, del proyecto de orden del día.
3.- Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, por el que se aprueba la conclusión de la función administrativa de las y los integrantes de los Consejos Municipales Electorales de General Enrique Estrada, Morelos, El Salvador, Concepción del Oro, Ojocaliente, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Benito Juárez, Atolinga, Juan Aldama y Villanueva y se asumen por este órgano superior de dirección las atribuciones de los órganos desconcentrados municipales para dar cumplimiento con los requerimientos y/o resolucioes emitidas por las autoridades jurisdiccionales electorales.
_______________________________________________________________
P.D.
La Sesión Ordinaria se desarrollará en punto de las 12:00 horas el jueves 29 de julio.
El mismo día, a las 13:00 horas se desahogarán los puntos previstos en la Sesión Extraordinaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)