
Como se tenía previsto, por una semana Zacatecas será punto de encuentro para las naciones que, a través del baile, la música y la alegría, llevan un mensaje de paz y unión a toda la humanidad. Ante miles y miles de zacatecanas y zacatecanos concentrados en la Plaza Bicentenario, la gobernadora Amalia García Medina inauguró el XV Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”.
Minutos antes, la titular del Ejecutivo estatal presenció, en el Jardín Independencia, el tradicional desfile de los más de mil danzantes procedentes de 16 países, nueve Estados de la República y del interior de Zacatecas, quienes ante la algarabía de los espectadores ofrecieron un adelanto de lo que durante la semana, presentarán en los diferentes escenarios de la ciudad y de 28 municipios.
En la declaratoria de apertura, representantes del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales del Folclor y Artes Tradicionales (CIOFF), organismo que conforman 80 países y reconocido por la UNESCO como persona moral asesora y consultora en materia de preservación del folclor, entregaron a la mandataria del Estado un testimonio en el que se establece que el Festival Zacatecas del Folclor Internacional, ha sido reconocido con la más alta distinción por el propio organismo.
Zacatecas, capital cultural de América Latina, estrecha a través de la danza y el arte, los lazos de la amistad y solidaridad con las más diversas culturas del mundo. Y para ello, hemos diseñado un programa que seguramente logrará satisfacer las expectativas de las y los amantes del folclor, había dicho momentos antes la gobernadora del Estado.
Al reiterar su invitación a las y los zacatecanos par que disfruten de los diferentes espectáculos dancísticos, Amalia García Medina dijo que desde el inicio de su gobierno, tanto este XV Festival Internacional del Folclor, como la amplia gama de festivales que se realizan en Zacatecas, tienen como objetivo central ofrecer espectáculos de calidad a los que tiene acceso toda la gente.
Desde su creación en 1996, el Festival Internacional de Folclor se institucionaliza como una fiesta internacional de color, alegría y música, cuya representación anual es esperada por miles y miles de familias zacatecanas de los 58 municipios de la entidad, así como por visitantes nacionales y del extranjero.
Así, el gobierno del Estado refrenda con las y los zacatecanos, su propósito de mantener y motivar la difusión de la cultura propia y de las del mundo, pues este evento simboliza un fortalecimiento del sentimiento de pertenencia hacia los lazos que dan vida a las raíces de la humanidad entera.