Powered By Blogger

martes, 12 de octubre de 2010

ES EL DE MIGUEL ALONSO REYES, UN GOBIERNO DE RESULTADOS INMEDIATOS

La instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, dos audiencias públicas, reuniones con cámaras empresariales, la visita a diferentes dependencias, el Congreso Charro del Bicentenario y la entrega de semilla a los productores agrícolas, son sólo algunas evidencias de que el de Miguel Alonso Reyes es un gobierno de resultados inmediatos y de que Zacatecas está en movimiento.

Este mediodía, al evaluar positivamente los logros alcanzados en el marco del Programa “Cien Días, Cien Acciones”, cuya instrumentación inició el mismo primer día del nuevo gobierno, el titular del Ejecutivo estatal destacó que se han sentado las bases de una administración diferente, incluyente, participativa, abierta a la sociedad, preocupada y ocupada en la seguridad y el empleo, como ejes en el corto plazo.

Durante el acto, al que asistió el gabinete legal y ampliado, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, servidores públicos de los tres niveles y representativos del sector social, se destacó, dentro de las acciones en los primeros treinta días, las iniciativas de ley enviadas a la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer los marcos normativos para la lucha contra el delito.

Ambas acciones, a las que se sumarán otras iniciativas, habrán de fortalecer las instancias responsables de la procuración de justicia y de la policía, haciendo énfasis en las políticas de prevención, inteligencia, contención y combate a la corrupción, que habrá de aplicar el Gobierno del Estado.

Se anunció que la próxima audiencia pública será este vienes 15, en la ciudad de Fresnillo, y que, en lo sucesivo, estas acciones continuarán con una dinámica itinerante, considerando que es necesario acercarse a la gente y responder de inmediato a sus planteamientos.

En este primer mes de arduo trabajo también destaca el encuentro y diálogo del Gobernador Alonso Reyes con grupos de mujeres emprendedoras, inversionistas extranjeros y representantes del sector ganadero y agropecuario, con el fin de escuchar sus inquietudes y proyectos. Pero, además, concertaciones con el magisterio, universitarios y organizaciones de la sociedad civil, en un proceso de inclusión y coparticipación en las acciones de gobierno.

Fueron integrantes del gabinete legal y ampliado quienes expusieron objetivamente las acciones que en los siguientes setenta días habrán de realizarse, como compromisos que en lo inmediato concretizará la nueva administración. Zacatecas Seguro, Zacatecas Unido, Zacatecas Productivo, Zacatecas Justo y Zacatecas Moderno, son los cinco ejes rectores.

El Gobernador Miguel Alonso Reyes destacó que el cabildeo del presupuesto 2011 con los legisladores zacatecanos, así como con los que sin ser de la entidad se han solidarizado con Zacatecas, es parte también de las acciones más relevantes en estas primeras cuatro semanas de trabajo.

Con la puesta en marcha, la semana pasada, del Comité para la Planeación del Desarrollo del Estado de Zacatecas, se inició —asimismo— el proceso de la construcción participativa del Plan Estatal de Desarrollo y los Programas Operativos Anuales del gobierno estatal y los municipios, mismo que justamente, serán enriquecido por los planeamientos del Programa “Cien Días, Cien Acciones”, aseveró el mandatario.

En otra parte de su mensaje, subrayó que en materia de infraestructura y equipamiento, a pesar de la complicada situación financiera, durante los próximos setenta días habrán de concretarse más de 50 acciones en escuelas, carreteras, caminos, sistemas de agua potable, drenaje y perforación de pozos.

Para generar empleos en la micro, pequeña y mediana empresa, las acciones de esos primeros cien días de gobierno darán como resultado agilizar la apertura de nuevas empresas, reducir trámites, fortalecer vínculos y extender contactos comerciales. “Estamos convencidos que incentivar a los productores del campo es contribuir a la seguridad alimentaria y a la soberanía nacionales”, indicó el Gobernador del Estado.

De esta misma forma —reiteró— estamos comprometidos con el combate a la pobreza, la recomposición del tejido social y la educación; en particular, aumentar la oferta de oportunidades para la juventud es una de nuestras grandes prioridades, en virtud de que los jóvenes significan la renovación de la visión social, la expectativa de superación de lo realizado y la renovación de la esperanza.

Alonso Reyes convocó a todos los sectores de la sociedad a trabajar unidos y en armonía, apostándole siempre al éxito de Zacatecas, unidos y en equipo, con respeto a la pluralidad y a la diversidad de ideas, con armonía y en concordia. “Cien Días, Cien Acciones”, el programa que pone a Zacatecas en movimiento, puntualizó el titular del Ejecutivo estatal.
Al acudir a la ceremonia de Honores a la bandera en esta cabecera municipal, el mandatario zacatecano precisó: “tengo un compromiso muy fuerte con todo el pueblo de Zacatecas, pero especialmente con la niñez para darle una educación de calidad, porque ellos son la semilla que tenemos que cuidar para que sean generaciones de mejores ciudadanos”, afirmó ante padres de familia y maestros de la Escuela Primaria “Jesús González Ortega”.

Como parte de los recorridos que realiza a las instituciones educativas de la entidad, el titular del Poder Ejecutivo del Estado respondió así a la solicitud del alumno Aldo González Mejía, quien le pidió “poner toda su atención a cada una de las necesidades que tiene la infancia en este rubro, y que haga todo el esfuerzo para que ningún niño o niña se queden sin educación por carencias”.

En dicha escuela, con más de 140 años de existencia, el Gobernador afirmó que su gobierno está empeñado en cultivar los valores que permitan a los zacatecanos ser mejores integrantes de su familia, de la comunidad y del Estado a través del deporte, la cultura, la educación y, en general, de las actividades que dejen salir lo mejor de cada uno, y que nos brinden más y mejores oportunidades de desarrollo.

Alonso Reyes recordó que en quienes tienen la responsabilidad de gobernar, recae la tarea de formar a la niñez de la mejor manera, para que se sientan muy orgullosos de sus raíces, de refrendar la unidad y el optimismo de que hoy, en la entidad, tenemos las condiciones para salir adelante y para hacer de nuestro Estado un mejor lugar para vivir.

En su breve y sencillo mensaje, Aldo González le dijo a Miguel Alonso: “Señor Gobernador, sabemos de su sencillez personal, de su sensibilidad social para con las clases desprotegidas y, por lo tanto, de su gran calidad humana y compromiso en esta tarea que es la educación de niños y jóvenes. Esperamos mucho de usted y de su equipo de trabajo”.

Le recordó que en los seis años próximos él, como mandatario, será el ejemplo de miles de niños durante su proceso de formación, por lo cual, lo exhortó a seguir cercano a la tarea educativa. Y de igual manera le refrendó el compromiso de la niñez de hacer el mejor esfuerzo para aprovechar cada una de las horas que pasan en las aulas, buscando ser ciudadanos ejemplares.

Luego de presenciar los Honores a la Bandera, el Gobernador pasó a saludar grupo por grupo y convivió con directivos, administrativos y autoridades educativas de la región. Estuvo acompañado por la directora del plantel, María del Carmen Raygoza; el titular de la SEC, Marco Vinicio Flores; Martha García Gámez, dirigente de la Sección 58 del SNTE; Carolina Aguilar, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y; el alcalde Rodrigo Saucedo Ramírez.

Rector da la bienvenida a la Presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía

Con el fin de informar al sobre los avances en la organización del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de noviembre próximo en la UAZ, este día se reunieron con el Rector Francisco Javier Domínguez Garay algunos de los integrantes del Comité Organizador del encuentro, acompañados por el Director de la Unidad Académica de Economía, Benjamín Romo Moreno.

Al recibirlos en las instalaciones de la Rectoría, Domínguez Garay aprovechó la oportunidad para dar la bienvenida a la Presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía, Martha Alicia González Segura, quien proviene de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), a quien le externó la solidaridad institucional por la situación que atraviesa su Estado a causa de las inundaciones. Por otra parte, la invitó a que supervisara los avances hechos por el Comité Organizador, al tiempo que ofreció el apoyo en caso de que hubiera pendientes para la realización de este Congreso.

Por su parte, el Director de la Unidad de Economía solicitó el respaldo del Rector para que los estudiantes de la UAZ paguen la mitad del costo de la actividad, con el propósito de que aprovechen este evento de gran calidad académica, considerando las personalidades que acudirán al mismo.

Por su parte, el Coordinador General del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, José Luis Guardado Tiscareño, nuestra Casa de Estudios, comentó que, desde el sábado pasado y con la presencia de la Presidenta, se han estado supervisando los avances.

Precisó que han confirmado su participación 700 jóvenes de toda la República, que sumados a los locales, tanto de la UAZ como de otras instituciones estatales, elevará la cifra de asistencia a aproximadamente mil personas.

En su intervención, la Presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía afirmó que se tiene un 90 por ciento de avance en la preparación del Congreso; “van muy bien”, afirmó. De la misma manera, aseguró que se ha tenido muy buena respuesta de parte de los estudiantes foráneos para asistir al Congreso.

Agregó que pese a la actual problemática de su entidad, acudirán al Congreso con sede en la UAZ cerca de 60 jóvenes de la UJAT.

RESPALDO FIRME DE ALONSO REYES A PRODUCTORES AGROPECUARIOS

El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, dará impulso a la producción pecuaria, con la siembra de avena forrajera, en apoyo a ganaderos propietarios de más de 300 mil cabezas de ganado mayor y menor, con recursos del orden de los 2.5 millones de pesos, aplicados a este cultivo en una superficie de dos mil hectáreas, para producir 150 mil toneladas, además del pago del seguro agrícola de 258 mil toneladas, a quienes resultaron afectados por las sequías del ciclo primavera-verano.

El mandatario estatal, en su gira de trabajo por los municipios de Jiménez del Téul y Sombrerete, reconoció el esfuerzo de los hombres del campo y, en su estancia en La Batea, con los menonitas de esta región, estableció el compromiso de impulsar acciones que contribuyan a un mejor desarrollo de las actividades productivas del sector primario.

Se tiene el proyecto para la realización de un minibarrido de tuberculosis al cien por ciento, en los 21 hatos conformados por 4 mil 93 cabezas (2 mil 784 bovinos leche y 1 mil 309 bovinos carne), con una producción de leche diaria con promedio anual de 19 mil 484 litros utilizados en la industria del queso, especialmente tipo Chihuahua.

Se aplicarán diversas acciones para erradicar la tuberculosis e impulsar la ganadería en todo el estado, pero fundamentalmente en esta zona de la entidad zacatecana y, en este mismo orden, se precisó el respaldo para la comunidad menonita, que en los últimos cuatro años ha aplicado acciones concretas en este renglón.

SINIESTRADAS 17,800 HECTAREAS DE FRIJOL EN DISTRITO RIO GRANDE

El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Enrique Flores Mendoza, informó al Gobernador que, como resultado del reciente recorrido por la zona frijolera y con base en las últimas evaluaciones realizadas por técnicos de la Sedagro y Sagarpa, respectivamente, se detectó un total de 17 mil 800 hectáreas de este cultivo con pérdida total.

Con mala producción se registraron 18 mil hectáreas, con rendimientos menores a los 200 kilos por hectárea; con regular producción, el número de hectáreas es de 80 mil, con rendimientos unitarios de 200 a los 400 kilos.

Se le informó al Gobernador y frijoleros, que existen 140 mil hectáreas con rendimientos de 450 a los 700 kilos por hectárea; ahí mismo se manifestó que en las colonias Progreso, Bonfil, Zaragoza, Hidalgo y González Ortega, se tienen 50 mil hectáreas con una producción de más de 700 kilos por hectárea y, a manera de conclusión, se estableció que al cierre del ciclo agrícola, se tendrá una producción estimada de 175 mil toneladas de este producto, de las cuales, el 88 por ciento corresponde a frijoles negros, aunque se señaló que la consecución de la cosecha depende aún del comportamiento del clima: más lluvias o bajas temperaturas que se registren en el presente mes.

Inicia V Edición del Programa Niños UAZ Siglo XXI

Este sábado, a partir de las 8:00 horas, en el Centro de Idiomas, se pusieron en marcha las actividades de Programa Niños UAZ Siglo XXI, en su quinta edición, el cual se orienta a la enseñanza del idioma inglés.
De acuerdo con la Responsable de dicho Programa, maestra Teresa Tamborero, el cupo rebasó las expectativas, pues en esta oportunidad fueron 325 infantes inscritos, quienes durante un año cursarán sus estudios para aprender la lengua inglesa.
Las sesiones se realizarán cada sábado entre las 8 y las 15 horas, dependiendo de nivel de conocimientos del inglés en que esté ubicado cada alumno. Para tal efecto se abrieron 13 grupos, con niños entre los 8 y los 12 años de edad.
Es necesario mencionar que a lo largo del día, concurrieron a la sede del Centro de Idiomas, ubicada en Jardín Independencia, los pequeños universitarios acompañados de sus padres, a quienes se les informó de la modalidad de la enseñanza para sus hijos, destacando la importancia de que aprendan un segundo idioma desde sus primeros años.

NECESARIA UNA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA UNA EFICAZ COMERCIALIZACIÓN: ENRIQUE FLORES MENDOZA

El Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Enrique Flores Mendoza, hizo un llamado a las organizaciones campesinas para unificar esfuerzos y trabajar por una planeación estratégica, que considere las potencialidades del campo, así como las demandas nacionales e internacionales, porque, de otra forma, la comercialización de los productos del campo está destinada al fracaso.
En las instalaciones de la Secretaría y con la representación del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, Flores Mendoza inauguró los trabajos del Taller para el Fortalecimiento de la Central Campesina Independiente (CCI), evento que la dirigencia nacional de esa asociación civil realiza en Zacatecas.
Ante los dirigentes de esta organización campesina, provenientes de diversos estados del país, Enrique Flores sostuvo que sin una planeación estratégica en la que participen los actores principales de la cadena productiva, el camino de la comercialización será más difícil y, por consecuencia, la colocación de los productos del campo podría estar destinada al fracaso.
A nombre del Gobernador, Miguel Alonso Reyes, puso de manifiesto la disposición de esta administración estatal para colaborar en todo lo posible, para llevar a buen puerto los proyectos y demandas que busquen el desarrollo del campo zacatecano, a través de las distintas organizaciones, como la Central Campesina Independiente, subrayó.
De igual forma, llamó a los diversos sectores del ámbito agropecuario a canalizar y conjuntar los esfuerzos a proyectos que se distingan por su rentabilidad y, de esa manera, hacer rendir los recursos disponibles.
A propósito de las celebraciones del Bicentenario, Rafael Galindo Jaime, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la CCI, hizo notar que este momento histórico requiere ser honrado mediante una revolución de ideas, que dé lugar a un nuevo esquema de crecimiento y desarrollo, a través de la correcta creación y ejecución de políticas públicas.
Destacó el dirigente que entre los proyectos que la CCI está impulsando, mediante estos talleres que realiza en otras entidades del país, está la creación de 44 sociedades de financiamiento para productores.

ENVÍA ZACATECAS 44.5 TONELADAS DE VÍVERES PARA VERACRUZ

Luego de constatar la salida de 44.5 toneladas de víveres, que el Estado de Zacatecas envía a nuestros hermanos damnificados del Estado de Veracruz, el Gobernador Miguel Alonso Reyes puntualizó que este esfuerzo, de instituciones públicas y privadas, es un gesto de solidaridad con los habitantes del sureste mexicano, que viven situaciones de complejidad.
“Nosotros queremos dar nuestra aportación, abonar al esfuerzo que día a día están realizando por salir adelante”.
Reunidos afuera de las instalaciones del DIF Estatal, y ante personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, y representantes de las instituciones que realizaron el acopio, el mandatario estatal expresó estar consiente de que ninguna entidad —incluso Zacatecas— está exenta de la presencia de un desastre natural, ante los fenómenos que se presentan hoy en día por el cambio climático, y que debe significar que en su momento, si fuera necesario —que espero que no sea así—, también haya la solidaridad de otros estados con Zacatecas.
“Estamos trabajando en la Protección Civil, en la prevención de desastres, pero, evidentemente hay circunstancias que van más allá de la voluntad humana”, puntualizó Miguel Alonso.
Lucía Alonso Reyes, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dio el banderazo de salida a éste que significa el primer envío de apoyo de víveres a los damnificados de Veracruz, acopio que se realizó durante las últimas tres semanas, en las cuales se notó el apoyo entusiasta de instituciones públicas y privadas y de la propia población civil.
Las instituciones estatales que participaron son: el DIF Estatal con 5 toneladas, Dirección de Protección Civil 11 toneladas, INCUFIDEZ una tonelada, mientras que la aportación de los municipios de Sombrerete, Zacatecas, Nochistlán, Guadalupe, Pinos, Saín Alto, Luis Moya, Florencia de Benito Juárez y Trancoso, arrojó el acopio de 19.5 toneladas de víveres.
Las empresas, agrupaciones y escuelas también hicieron lo suyo y aportaron: TV Azteca cuatro toneladas, la Cámara de la Construcción dos toneladas, la Diócesis de Zacatecas media tonelada, mientras que el COBAEZ y la escuela Salvador Varela, en conjunto, aportaron media tonelada de apoyo.
Entre los artículos que se lograron reunir y que hacen un total de 44.5 toneladas se encuentran, comestibles: agua embotellada, pastas, aceite, cereales, leche, arroz, frijol y azúcar; enlatados: leche en polvo, atún, chiles, cremas, verduras, sardinas, fruta; de aseo personal: jabón, pastas y cepillos dentales, desinfectantes y gel antibacterial; y desechables: toallas femeninas, pañales para adulto y niño, papel sanitario, servilletas, platos y vasos.
Finalmente, se informó que por indicaciones del Gobernador Miguel Alonso en próximas semanas se estarán enviando más víveres al Estado de Veracruz.