Powered By Blogger

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Rector de la UAZ y Alcalde de Zacatecas realizan recorrido por la Unidad Deportiva Norte


El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Francisco Javier Domínguez Garay, y el Presidente Municipal de Zacatecas, Arnoldo Rodríguez Reyes , realizaron un recorrido por la Unidad Deportiva Norte, con el propósito de supervisar las obras de construcción y de remodelación que está realizando la máxima Casa de Estudios en esas instalaciones.

Entre las obras, se encuentran el Estadio Universitario, la cancha de futbol de pasto sintético y el inicio de la remodelación del parque de béisbol, así como el cercado perimetral.

Durante el recorrido, Domínguez Garay aprovechó la oportunidad para solicitar al Alcalde capitalino refrendar el contrato de comodato mediante el cual la administración municipal pasada cedió este espacio a la UAZ.

Además, el Rector solicitó al Presidente Municipal realizar actividades conjuntas, como torneos, acondicionamiento físico con promotores, entrenadores y médicos para los trabajadores del Municipio, poniendo especial énfasis en acercar a los jóvenes al deporte.

Por su parte, el Alcalde Rodríguez Reyes, quien iba acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ruiz, y de los regidores, mostró su disponibilidad para que en la próxima sesión de Cabildo se planteé la solicitud de la Universidad de continuar con el comodato.

Hasta el momento, la UAZ ha invertido arriba de 15 millones de pesos en remodelación y construcción en la Unidad Deportiva Norte, tanto en el Estadio Universitario, techado del mismo, oficinas, vestidores, sanitarios, locales para tienda, alumbrado, butacas, el inicio de la remodelación del parque de béisbol, así como el cercado perimetral y la cancha de futbol sintético. Esta última es donde juegan los equipos de futbol americano Caxcanes de la UAZ, así como las ligas deportivas de futbol de Zacatecas.

Reitera el gobernador Miguel Alonso su compromiso de trabajar para recuperar la paz y la tranquilidad pública

Zacatecas, Zac.- “El primer programa, el prioritario en esta administración que encabezo, es y será el de la seguridad pública; mi compromiso más importante como gobernador es, sin lugar a dudas, trabajar arduamente para recuperar la paz y la tranquilidad pública”, afirmó Miguel Alonso Reyes al presidir la primera Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

Ante servidores públicos de los tres niveles, alcaldes, rectores de universidades, legisladores, productores agropecuarios, empresarios, madres de familia y demás integrantes de la sociedad civil, el mandatario del Estado, en su calidad de presidente del CESP, afirmó que para recuperar la paz y la tranquilidad, de fundamental importancia es la confianza de la gente en las instituciones públicas.

Destacó que el problema de la seguridad pública es multifactorial, de dimensión nacional, incluso, internacional, pero que en Zacatecas “estaremos haciendo nuestra parte, trabajando muy de cerca con la sociedad. No ocultaremos ni maquillaremos información alguna, por el contario, habremos de trabajar con veracidad y objetividad, por más dura que sea la información”, añadió.

Evidentemente –aseguró- estaremos de manera veraz y oportuna, llevando a cabo las tareas y acciones que nos competen, desde el ámbito de nuestra responsabilidad. Los tres niveles de gobierno integramos un ente, un conjunto de visiones, de facultades y de atribuciones que nos permitirán recuperar gradualmente la tranquilidad de la sociedad zacatecana.

En la medida en que la gente tenga confianza en las instituciones públicas, de la Procuraduría General de Justicia, desde las instancias federales en materia de seguridad, desde el ámbito municipal, por más complejo que éste sea, estaremos dándoles a las zacatecanas y los zacatecanos la señal más clara de que se puede avanzar trabajado conjuntamente en un mismo equipo, que tiene como propósito, central y esencial, desarrollar para la entidad una mejor forma de vida, indicó más adelante.

Miguel Alonso Reyes tomó la protesta de ley a los nuevos integrantes CESP, los servidores públicos titulares de las instancias encargadas de procurar y administrar justicia, además de los siete alcaldes, cuyos municipios tienen mayor población en la entidad: Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Río Grande, Pinos y Sombrerete.

Durante la sesión, y al hacer uso de la voz, el Secretario General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, hizo un vehemente llamado a la población en general para que se involucre en la delicada tarea de recuperar la tranquilidad y la paz, pero, sobre todo, a coadyuvar en la reconstrucción del tejido social.

Para ello, preciso es involucrar a los actores económicos, a las distintas denominaciones religiosas, a los medios de comunicación, a los organismos no gubernamentales, a la universidad pública y a las privadas; a los sindicatos y gremios; que la gente sea el elemento articulador de la reconstrucción del tejido social, recalcó el Secretario General de Gobierno.

Asimismo, estableció: despoliticemos los derechos y la dignidad de los más desprotegidos; que el campo arraigue y sea un lugar de desarrollo. En resumen, y parafraseando las tesis que en materia de seguridad ha expuesto el titular del Ejecutivo Estatal, Hernández Herrera pidió: “cimentemos un nuevo pacto social, generemos las bases de un desarrollo sustentable, recuperemos nuestra convivencia como una gran familia, trabajemos por un Zacatecas con educación, con seguridad, que atiende la salud, con empleo, un Estado que reconoce el trabajo, solidario con el campo, una entidad federativa, una familia”.

“Con altura de miras, construyamos un claro anhelo de nuestro pueblo: vivir en paz, en armonía. Edifiquemos un mejor presente y un futuro promisorio”, puntualizó el Secretario General de Gobierno ante los asistentes a la sesión, entre los que también había militares, abogados, maestros, policías, políticos, intelectuales, médicos y comunicadores sociales.

Juan García Páez toma protesta como Presidente municipal de Fresnillo para el período 2010-2013.

Cerca de dos mil personas acudieron a presenciar la toma de protesta de Juan García Páez quién ocupará el cargo de Presidente municipal para el período 2010-2013.

“El día de hoy asumo con humildad y modestia el honroso cargo de Presidente municipal de Fresnillo, lo hago consiente de la elevada responsabilidad que implica, tengo un gran compromiso con todos ustedes, gracias por su apoyo y confianza, me esforzaré al límite de mi esfuerzo y capacidad para no defraudarlos, me conduciré como siempre he sido, un individuo que pertenece a una familia sencilla y a una clase que tiene que luchar todos los días para obtener el más mínimo logro” comentó García Páez.

A la toma de protesta acudieron: el exalcalde, David Monreal Ávila, funcionarios estatales y fresnillenses.
Entre los invitados especiales estuvo el gobernador y la presidenta de la mesa directiva de la 60 Legislatura, Berenice Luna Ayala.

Aseguró también que revisará a fondo la nómina y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo. En su discurso, luego de rendir protesta como alcalde de Fresnillo ante el gobernador Miguel Alonso, el petista resaltó que no era posible que gran parte del presupuesto se fuera en pago de nómina, que se compone de mil 450 personas.

Juan García propuso actuar ante los retos y la crisis que vive Fresnillo, en donde el desarrollo económico no está presente en la mesa de las familias, resaltó la actividad agropecuaria como uno de los puntos principales en los que profundizará durante su administración ya que se debate entre antiguos esquemas de producción, viciadas formas de comercialización e insuficiencias de la modernización de infraestructura. Donde persiste la visión paternalista que impide desatar todo el potencial, talento y responsabilidad de los trabajadores, campesinos, agricultores y ganaderos que es la fortaleza indispensable para sacar adelante el campo fresnillense.

Hizo notar también que la industria presenta un panorama sombrío, recalcó que Fresnillo requiere mayor presencia de este factor fundamental del desarrollo, pues sin él cual no es posible alcanzar el potencial que nos ubique en la senda del progreso auto sostenido y duradero que fortalezca la modernización productiva del Municipio. García Páez resaltó tres objetivos fundamentales que serán abarcados durante su administración: El Desarrollo económico, avanzar en el desarrollo político y detonar de manera contundente el desarrollo social.

“Estos son los compromisos de mi Plan de Gobierno 2010 – 2013, con Fresnillo, convertirlos en realidad será mi mayor responsabilidad y tarea ineludible.
Ser útil a mis paisanos es mi más grande anhelo” aseguró.

Externó también su deseo al gobernador Miguel Alonso Reyes por que haya una relación de respeto mutuo en donde no existan dependencias intermedias entre el Estado y el Municipio, en una relación en la que el pueblo tenga confianza y certidumbre y que observe a sus gobernantes preocupados por resolver tantas necesidades que se viven cotidianamente desempeñando cada cual sus facultades y atribuciones en un ambiente de colaboración y concordia.
Por su parte, el gobernador entrante zacatecano reconoció que hay mucho trabajo por hacer en conjunto por la seguridad y el bienestar del municipio.
“Juntos los haremos realidad, juntos pueblo y Gobierno construiremos el Fresnillo prospero y justo que merecen las familias que trabajan, se esfuerzan y sueñan con un futuro mejor para nuestros hijos. Fresnillo Vive y Vivirá grande y promisorio” finalizó.

José Ángel Facio Vázquez rindió protesta como Presidente del municipio de Villa González Ortega

José Ángel Facio Vázquez rindió protesta como Presidente del municipio de Villa González Ortega y aseguró trabajar para una mejor seguridad social, mayor educación, un desarrollo en beneficio de los villagonzalenses y principalmente un gobierno siempre al servicio de la gente.

“Villa González es mi tierra aquí naci y aquí forme mi familia y ambas cosas son el motivo de mi lucha desde hace tiempo, la política es para ofrecer soluciones y para servir y atender la necesidades de la gente no para enriquecerse ni ejercerse con autoritarismo” dijo Facio Vázquez hacia todos los asistentes a la toma de protesta, agradeció la confianza de los villangonzalenses por la confianza mostrada en las urnas, a su familia y amigos por el apoyo incondicional.

El presidente municipal durante el período 2010-2013, prometió que trabajará por aspectos fundamentales para la sociedad como la seguridad, la justicia, la educación y sobre todo fijará sus metas en el aumento de calidad de vida de todos los ciudadanos, apoyando el deporte, la salud y el desarrollo agropecuario.

Facio Vázquez identificó la falta de empleo y la miseria como problemas a los que se les tiene que dar prioridad, y reiteró que “como presidente municipal, me entregaré en cuerpo y alma para servir y contribuir por un mejor futuro para nuestro pueblo”, de la misma forma, exhortó a todos los ciudadanos para trabajar unidos y lograr en el municipio una nueva etapa de cambios favorables que permitan un crecimiento económico para el bien común. Informó también que durante su gobierno las mujeres serán escuchadas y respaldadas en todo momento, de igual forma los jóvenes serán escuchados ante la demanda actual respecto a la falta de espacios recreativos en el municipio y principalemente incrementará los espacios deportivos para satifacer las necesidades de la comunidad jovén de Villa Gonzalez Ortega, “También vamos a trabajar para la equidad respecto a los grupos sociales excluidos del empleo, la educación y espacio público”.

Mencionó también que una de las prioridades para la adminstración 2010-2013, será el incrementar los espacios públicos para las personas de capacidades diferentes, también los adultos mayores son parte importante dentro de la sociedad , para quienes de igual forma aumentará los espacios dentro de la comunidad. La cultura es un aspecto que no debe dejarse atrás, ya que es lo que nos hace únicos como sociedad, será de suma importancia la iniciativa creativa y el acceso a los bienes culturales “Sabemos que futuro que queremos y necesitamos partir de la cultura que no es una actividad pública más, si no una convicción de la identidad que nos conforma”, por lo que durante el período en que el que José Ángel tomará el mando se ampliará un programa cultural, donde se universalizarán las posiblidades de acceso mediante acciones que lleven al arte y la cultura.

“El gobierno a mi cargo trabajará intensamente por el municipio y por todos los que aquí vivimos, lo haremos con capacidad de diálogo respetando las posicines de cada quién a partir de un proyecto claro y con convicciones firmes sabremos defender los intereses legítimos de los ciudadanos” comentó José Ángel Facio Vázquez , quién también hizo énfasis en la importancia de un municipio limpio, y de la importancia de implementar la cultura del reciclaje por el bien de todos los habitantes y dijo estar convencido de que las voluntades mostradas en las votaciones no serán defraudadas por el trabajo llevado acabo durante el próximo trienio y mencionó también que puede sentirse seguro de que juntos superarán las adversidades presentadas y reafirmó que es precisamente en momentos de prueba cuando tienen que mostrar su fortaleza y unión, “sé que los villagonzalenzes se imponen ante cualquier adversidad, por lo que quiero convocar a todas y todos, sin distingos, a que imaginemos a nuestro municipio actuando con paso firme hacia un futuro provisorio y superando todos los problemas”.

“Entreguemos nuestro mayor esfuerzo para lograr hacer que Villa González Ortega sea un municipio limpio, triunfador, seguro y digno”, finalizó.

Víctor Manuel Yañez Torres rindió protesta para ocupar el cargo de primer mandatario en el municipio de Villa Hidalgo durante el período 2010-2013.

Ante el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, El príista Víctor Manuel Yañez Torres rindió protesta para ocupar el cargo de primer mandatario en el municipio de Villa Hidalgo durante el período 2010-2013.
Villa Hidalgo, un municipio con rezago en materia educativa, en seguridad pública y empleos, fueron los principales puntos que resaltó Yañez Torres como análisis de la situación actual del municipio, para lo que externó, será una tarea de todos buscar el bienestar social para todos los habitantes. “Ante el pueblo de Villa Hidalgo he protestado cumplir el orden constitucional, legal y reglamentario, asumiendo la responsabilidad que desde el pasado 4 de julio he cumplido, aseguro un trato digno bajo un clima de recepción, respeto, responsabilidad y permanencia”, informó el alcalde.
Durante su primer discurso como presidente municipal, Víctor Manuel Yanez Torres, mencionó que en su permanenciacomo alcalde, llevará el municipio con entendimiento y trabajo unido por el camino más indicado para el bienestar de todos y exhortó a todos los ciudadanos para unirse en pro del pueblo de Villa Hidalgo, luchando por el bien común.
“Quiero agradecer a todas aquellas personas que hicieron posible que el pasado cuatro de julio lograramos el triunfo electoral, a mi familia que me ha brindado su apoyo incondicional y sobre todo, agradezco la confianza por este triunfo de equidad y justicia electoral”, dijo el primer mandatario municipal.
Al evento acudió el Gobernador del Estado de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, el presidente municipal de Pinos, Gustavo Enrique Montea, así como los ex acaldes de Villa Hidalgo.
“Nos confrontaremos en la administración pública, los ciudadanos han pedido actuar con rectitud, nuestra posición principal es castigar el abuso y si quereremos resultados favorables, debemos empezar por nuestra propia casa que es la presidencia de nuestro municipio”, finalizó Yañez Torres.

Gustavo Uribe Gongora tomó protesta como primer mandatario del municipio de Pinos para el período 2010-2013.

Gustavo Uribe Gongora tomó protesta como primer mandatario del municipio de Pinos para el período 2010-2013. “Protesto desempeñar leal y patrióticamente el cargo municipal, guarda y hacer guardar la constitución general de la República del Estado y las leyes que de ella emanen, mirando en todo momento por el bien y prosperidad de la unión en particular del municipio de Pinos, y si así no lo hiciere que el pueblo me demande”, protestó Uribe Gongora.
Siendo ya presidente consitucional, se continuó a tomar protesta de la Síndico municipal Estela Campos Rivera y el cuerpo de regidores que integrarán la administración del siguiente trienio.
Durante el primer discurso del alcalde, aseguró que el municipio tendrá un ayuntamiento que participará siempre para fortalecer las acciones del gobierno, las que estarán encaminadas para el bienestar de los pinenses, “el municipio de Pinos se ha caracterizado por presidencias de puertas abiertas que sabe escuchar a su pueblo, y sobre todo siempre abandera las causas de ustedes”, externó.
Mencionó también que Pinos está en camino a una nueva etapa para el beneficio de todos, la cual traerá una mejor educación, mayores oporunidades para el campo y una seguridad consolidada para lo que se comprometió hacer lo posible durante los tres años de gobierno para cumplir las expectativas de los ciudadanos.
El representante personal del Gobernador del Estado, Marco Vinicio Flores Chávez, comunicó a los pinenses la seguridad de que el Gobernador estará siempre al servicio de su mejora social y no defraudará la confianza depositada en las urnas, “Ratifico ante ustedes un compromiso sólido por trabajo, para trabajar por Zacatecas y trabajar por Pinos”.
Flores Chávez, hizo énfasis en que es tiempo de la reconciliación y las diferencias de partidos políticos para llevar a Zacatecas una situación diferente que sea mejor para todos. “Hoy, la decisión mayoritaria de los zacatecanos juega una rendición electoral diferente para Zacatecas, por lo que el Gobernador Miguel Alonso Reyes me pidió transmitir a los pinenses que esa confianza que depositaron en las urnas no será defraudada, haremos lo que nos corresponde para que Zacatecas tenga una nueva etapa”.
“Vamos pues con una nueva etapa para zacatecas en un movimiento contiguo para la educación, en un movimiento contiguo para el campo, en un movimiento contiguo para el empleo les deseo pues todo el éxito para que estos tres años sean de bien estar para todos ustedes”, concluyó el representante del Gobernador del Estado.

Miguel Díaz de Horta rindió protesta para el cargo de presidente municipal de Tepetongo, durante el período 2010-2013.



El príista Miguel Díaz de Horta rindió protesta para el cargo de presidente municipal de Tepetongo, durante el período 2010-2013.
En el evento estuvieron presentes, Francisco Escobar Villegas, representante del Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, los ex alcaldes municipales de Tepetongo: Juventino Rosales Cruz, Ramón de la Torre, Ramón López Muro y la ciudadanía que acudió a presenciar la transición de poderes del municipio.
Díaz de Horta, principalmente agradeció a los asistentes su presencia a la toma de protesta, evento importante para el municipio de Tepetongo, “Muchas gracias a todas las personas que nos están acompañando, con trabajo y esfuerzo, soy el primero en reconocer que vivimos en una jornada donde tenemos que esforzarnos para lograr los retos que nos hemos propuesto”.
El alcalde para el período 2010-2013, comentó también durante su discurso, que logrará con rectitud las metas propuestas para lograr un avance en el municipio, reiteró que con la democracia se dará un resultado mejor y en beneficio para todo el pueblo, “No hay perdedores ni ganadores, porque el beneficio es para todos”. De igual forma exhortó a los habitantes a plantearse un compromiso de solidaridad para el bien común. “La democracia es como lo manda la ley, hagamos todos un compromiso de diálogo, reconciliación y acercamiento para el bien de todos”, informó que buscará el mismo rumbo y beneficio para todos, “de aquí somos y aquí nos seguiremos viendo, soy el hombre sencillo que siempre han conocido y no me avergüenzo de mi origen, al contrario estoy orgulloso y eso me hace luchar con más ánimo y fuerza por Tepetongo”.
El presidente municipal también externó que su compromiso no tiene color, buscará el beneficio sin ningún distingo, y con esto asegura que la confianza depositada no será defraudada y los compromisos hechos en campaña se cumplirán con respeto y seriedad, “Doy gracias al apoyo de toda mi familia integrada por mis padres mi esposa y mis hijos que fueron un gran apoyo durante mi campaña, ellos me inculcaron amor a la familia y un gran orgullo por mi pueblo, y a mis hermanas por su gran apoyo y a mi hermano que en todo momento estuvo para apoyarme, asumo mi compromiso para aumentar la calidad de vida de todos los residentes de Tepetongo, trabajando unidos pueblo y gobierno por el bien común”, finalizó.

Hugo Domínguez Ramírez presidente municipal de Panuco 2010-2013


Hugo Domínguez Ramírez presidente municipal constitucional agradecio a todos los presentes, y dijo el Municipio de Pánuco crecerá, avanzará para que sea escuchado, en los diferentes puntos de Zacatecas. Porque bien se sabe que Pánuco es un Municipio que se reconoce como el último nivel en términos educativos, lo cual quiere decir, que también está muy atrasado en cuanto a la cultura, deporte, desnutrición, entre otros aspectos. Como dicen algunos, y también es como metáfora que para llegar de Zacatecas a Pánuco si te paras en la cima del cerro de la bufa, te caes de espalda y caes en Pánuco, con esto quiere decir que dicho Municipio está tan cerca de Zacatecas capital y no ha avanzado nada, no hay cambios nuevos que beneficie al pueblo de Pánuco. Y es por ello se trabajará con mucho empeño y esfuerzo.
el gobernador Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes estuvo en el Municipio de Pánuco, donde tomó la protesta al nuevo Cabildo que, como alcalde encabeza Hugo Domínguez Ramírez, de extracción panista. Ahí ofreció trabajar con el Ayuntamiento de manera respetuosa y coordinada, en una visión de tareas compartidas con los nuevos alcaldes.
Como el gobernador que antes fue presidente del municipio de la capital, el primer mandatario del Estado reiteró que su compromiso es trabajar en coordinación con los Ayuntamientos, con una visión municipalista, un trato distinto, una nueva gobernabilidad y con una visión plural del desarrollo, “porque en momentos tan complicados como los que hoy atraviesa la nación y Zacatecas, solamente unidos podemos superar los problemas”.
Miguel Alonso Reyes primeramente agradece a todos los presentes, y después expresa que se comprometía a trabajar para el pueblo zacatecano. Afirma que ve en ellos, en todos, independientemente de filiaciones y colores políticos, disposición y solidaridad plenas para apoyar a Zacatecas. Pero sobre todo él personalmente sostuvo, está cabildeando el presupuesto para todo el estado de Zacatecas.
También hoy la fiesta, del 15 de septiembre, ya no se celebrará dentro de la plaza de armas, por solo de unos cuantos, sino que la fiesta es para el pueblo y estará con ellos, y se llevará a cabo esta celebración conjuntamente, con el gobernador y con la gente del pueblo zacatecano, afuera de la plaza de armas, porque no solo para los que están al mando de la gubernatura sino para el pueblo también.
Finalmente el titular del Ejecutivo estatal aseguró que “solamente coordinados, con una visión de transformación de la entidad, más allá de colores durante el ejercicio de nuestras labores y responsabilidades constitucionales, podremos decir al final de nuestros períodos de gobierno, que aportamos, y que aportamos lo mejor de nosotros mismos porque las cosas fueran mejores. No los pleitos, no las diferencias, sino simplemente, trabajar de manera ardua partiendo de una realidad compleja”.

Rindió protesta como presidente municipal de Guadalupe el Lic. Rafael Flores Mendoza.

En sesión Solemne de cabildo de la administración 2010-2013, en Guadalupe, durante la cual rindió protesta como presidente municipal el Lic. Rafael Flores Mendoza.

Con la presencia de el Lic. Miguel Alonso Reyes Gobernador Constitucional de Estado; he invitados especiales de la esfera política estatal y en presencia de los guadalupenses Rafael Flores Mendoza anuncio sus primeras acciones de gobierno.

En su primer mensaje señalo el alcalde guadalupense, iniciamos una nueva etapa una nueva para los guadalupenses con esta nueva administración, que de inmediato iniciaremos las actividades en esta presidencia para cumplir nuestros compromisos.

Entrare y saldré por la puerta grande, porque ningún presidente municipal debe huir de las exigencias de la ciudadanía, asimismo, los funcionarios tendrán un sueldo de acuerdo a los ingresos del Municipio, no dejare inconclusa mi administración, seré un alcalde de tiempo completo; Y espero que mi gobierno sea recordado como uno de los mejores que haya tenido el Ayuntamiento de Guadalupe.

El gobernador Miguel Alonso Reyes expresó su respaldo para lograr que se consolide una zona metropolitana que vaya de Guadalupe a Fresnillo, así como atender de manera conjunta el tema de la inseguridad sin distingos partidistas.

Finalmente Rafael Flores Mendoza después de la toma de protesta dijo “¡Que muera el mal gobierno”.

“Es momento de dar paso a un nuevo tiempo, en que se debe ver a un solo partido político que se llame Zacatecas, ya que sólo con la unidad en la diversidad se podrá avanzar y realizar cada una de las propuestas y compromisos que se tienen de cara a un mejor Guadalupe y un mejor Zacatecas», sentenció el gobernador Miguel Alonso Reyes, en la toma de protesta del alcalde guadalupense Rafael Flores Mendoza.
Ante empresarios, comerciantes, líderes, amas de casa, funcionarios municipales, legisladores y el pueblo en general, el mandatario estatal, refrendó su compromiso por logar el desarrollo económico y social del municipio, esto, al reconocer que Guadalupe tiene un enorme crecimiento urbano, pero también de oportunidades, inversión, generación de empleos, y la oportunidad de desarrollo económico para los habitantes del municipio y la región.
Como parte de esa visión de desarrollo, el Gobernador Alonso Reyes mostró a las y los guadalupenses su confianza en que, con el respaldo de los legisladores federales, en breve se logre la declaratoria de Zona Metropolitana el espacio comprendido entre Guadalupe y Fresnillo, tarea que hace necesaria la suma de todos quienes tienen la claridad de que en tiempos difíciles y complejos, sólo la unidad, en armonía y coordinación se puede sacar adelante la entidad.
Por lo anterior, ofreció de manera decidida al ayuntamiento de Guadalupe todo el apoyo y colaboración para que en el tema de la seguridad, empleo, desarrollo social y reordenamiento urbano podamos caminar juntos; quedarán de lado las diferencias de partido y vamos apostando a un crecimiento integral del Estado de Zacatecas.
De la misma manera, y luego coincidir con los planteamientos trazados por el alcalde Rafael Flores para mejorar la vida de los guadalupenses, el titular del Ejecutivo estatal, puntualizó que se viven tiempos difíciles en materia de seguridad y empleo, de ahí el compromiso de apostarle al desarrollo económico y social.
Asimismo, agregó que hay mucho por hacer y no hay tiempo que perder, ya que la gente exige gobiernos cercanos a la ciudadanía, por eso, manifestó que el suyo será un gobierno de oportunidad y compromiso con la gente, un gobierno que escuche y cumpla las solicitudes de las y los zacatecanos que puedan tener viabilidad.
Finalmente, dijo que en el marco de la celebración del Bicentenario es necesario rescatar los valores nacionalistas y patrióticos, necesitamos- dijo- que las nuevas generaciones tengan el orgullo y el amor que muchos tenemos por nuestro país, y que, a pesar de los retos y las adversidades, tenemos un gran pasado, pero también la gran posibilidad de construir juntos un gran presente y un gran futuro.