Powered By Blogger

jueves, 9 de septiembre de 2010

Se abre Primer Periodo Ordinario de Sesiones


Previo pase de lista y declaración de quórum legal, los Diputados de la Sexagésima Legislatura del Estado inauguraron el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de su primer año de ejercicio constitucional, durante esta sesión de apertura, fue entregado el sexto Informe de Gobierno de Amalia García Medina.

El Artículo 82 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, mandata que el día 8 de septiembre de cada año, a la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura, asista la Gobernadora o el Gobernador del Estado, y presente un informe por escrito, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política del Estado.

Para cumplir con ese ordenamiento, la Presidenta de la Mesa Directiva del mes de septiembre Diputada Noemí Berenice Luna Ayala, hizo un receso en los trabajos y se dispuso, junto con sus compañeros, a recibir en el vestíbulo a la Gobernadora del Estado Amalia García Medina, quien acudió para entregar su sexto informe, escoltada por el Secretario General de Gobierno y algunos de sus funcionarios.

En el breve mensaje político emitido por la Gobernadora durante la entrega física del informe, el cual depositó en manos de la Presidenta de la Mesa Directiva y los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios, expresó sentirse optimista por las transformaciones que se han vivido en el ámbito democrático de nuestro estado.

En relación al nuevo formato de informe comentó que es innovador por que contempla la comparecencia de el o la titular del poder ejecutivo ante la Asamblea Legislativa 30 días después de la entrega del documento escrito. Aclaró que la Constitución no establece ningún mecanismo de esa naturaleza para el sexto informe de gobierno, sin embargo, dijo, estoy junto con mi gabinete a sus órdenes.

Finalmente felicitó a los Diputados integrantes de la Sexagésima Legislatura por “éste honroso cargo que se llevan con toda dignidad para trabajar por Zacatecas, mi reconocimiento no solo como Gobernadora Constitucional sino como Zacatecana, por la civilidad política que en el ámbito de la pluralidad se respira en éste Congreso”.
Reiniciados los trabajos del pleno, se entregó a cada uno de los 30 asambleístas, un ejemplar escrito y un disco con el contenido del informe, mientras tanto, el segundo secretario Diputado Felipe Ramírez Chávez, leyó un comunicado que previamente había hecho llegar la Gobernadora, dirigido a la Presidenta de la Mesa Directiva y cuyo cuerpo, de un párrafo, dice lo siguiente:

“Con fundamento en lo estipulado en los artículo 59 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, 82 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 185 del Reglamento General del Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, me permito presentar a esta honorable asamblea, el informe de las actividades realizadas por el Ejecutivo del Estado que represento y el estado que guardan todos los ramos de la administración publica estatal”.

Inmediatamente después la Diputada Luna Ayala hizo la declaratoria de clausura de la sesión solemne, citando para el próximo domingo 12 de septiembre, fecha en que se tomará la protesta de ley como nuevo Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas, al Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes.

Capacitan a los alcaldes electos en programas de Desarrollo Social


Con el objetivo de que conozcan la operación de los programas sociales y presenten propuestas a favor de sus municipios una vez que tomen protesta, los 16 alcaldes electos del Partido Acción Nacional (PAN) fueron capacitados por la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Los talleres continuarán a partir del jueves con los ediles electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya que para el gobierno federal es de suma importancia trabajar en coordinación con los municipios y el gobierno del estado a fin de que las obras proyectadas tengan un impacto real en la población más vulnerable y se logre elevar su calidad de vida, afirmó el delegado de la Sedesol, José Ramón Medina Padilla.

Añadió que los talleres de capacitación fueron solicitados por los alcaldes electos del PAN y del PRD, sin embargo se espera que los representantes del resto de los partidos políticos tengan interés y disponibilidad para conocer el funcionamiento de los programas que opera la Sedesol.

Organizados en bloques, durante tres días asistieron los ediles electos, y en algunos casos su colaboradores e integrantes de la planilla, de Cañitas de Felipe Pescador, Oswaldo Sabag Hamadani; Cuauhtémoc, Eleazar Esparza González; Chalchihuites, Alfonso Estrada Hernández; Huanusco, Conrado Márquez Hernández; Juan Aldama, José Serrano Alba; Juchipila, Ernesto Rodríguez Rodríguez y de Luis Moya, José Manuel Jaime Delgadillo.

Asimismo Carlos Alberto Pedroza Ramírez de Miguel Auza; J. Refugio Murillo Mayorga de Momax; Moisés Ornelas Aguayo de Nochistlán de Mejía; Hugo Domínguez Rodríguez de Pánuco; Ernesto Silva Esqueda de Tabasco; Marco López Martínez de Tlaltenango; Roque Puente Reyes de Vetagrande; José Ángel Facio de Villa González Ortega y Mario Cervantes González de Santa María de la Paz.

Por su parte, la subdelegada, Silvia Eugenia Díaz Ruvalcaba, detalló que la Sedesol, en el área de Desarrollo Social y Humano, cuenta los programas 3x1 y Desarrollo de Zonas Prioritarias que trabajan en coordinación con los ayuntamientos para dotar de infraestructura básica y comunitaria a los habitantes de zonas marginadas.

Además, indicó, se tiene el área de Grupos Prioritarios que opera los programas 70 y Más, Empleo Temporal y Jornaleros Agrícolas por los que se busca elevar la calidad de vida de los beneficiarios. En tanto que el programa Estancias Infantiles fortalece el desarrollo laboral y escolar de las madres de familias y la creación de fuentes de empleo mediante el subsidio a cada niño atendido.

Asimismo el programa Opciones Productivas incentiva la generación de proyectos en comunidades marginadas donde el beneficiario crea fuentes de ingreso económico y satisface las necesidades comerciales de su localidad. Mientras que Coinversión Social trabaja directamente con asociaciones civiles a favor de la población más vulnerable.

Por su parte el delegado José Ramón Medina Padilla, refirió que es política de Estado la estrategia del gobierno federal enfocada a promover el desarrollo humano de la persona para elevar su calidad de vida, por lo que los programas se basan tanto en el Plan Nacional de Desarrollo como en los Objetivos del Milenio, convenio signado entre México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Además, dijo, se busca coincidir con el Plan Estatal de Desarrollo y los respectivos planes municipales para que las obras y acciones “no surjan por corazonadas sino vayan consensuadas entre los tres niveles de gobierno para garantizar mejores estadios de vida de la población”.

Por ello, Medina Padilla pidió a los alcaldes electos remitir sus planes municipales a la delegación en los cuales detecten las necesidades de la comunidad y planteen las acciones prioritarias durante su gestión gubernamental.

Durante las actividades los coordinares de los programas de la Sedesol explicaron a los ediles y sus colaboradores los mecanismos de operación, los montos presupuestales disponibles y los requisitos que deberán cumplir los proyectos con el objetivo de entablar una sana relación para que los acuerdos lleguen a buen término.