
Julio César Flemate Ramírez, Presidente del Comité Directivo Estatal.
Buenos días, gracias por esperarnos, gracias a todos los compañeros de los medios.
El día de hoy, el lunes 22 de noviembre, donde los compañeros de la CTM y demás músicos están festejando a su patrona, Santa Cecilia, iniciamos con una serie de conferencias de prensa que va haber en el partido, en esta ocasión convocadas por nuestro grupo parlamentario de la Legislatura, hoy representados aquí por el Diputado Roberto Luévano Ruiz y el Diputado Felipe Ramírez Chávez, y conferencias de prensa que estaremos coordinando a través del Comité Directivo Estatal, para informar en caso de ello del trabajo legislativo, de sus posiciones con relación a la actividad política haremos algunas otras con presidentes municipales, con contralores del PRI y con regidores de nuestro partido.
En nuestro Comité Directivo Estatal que es el soporte de la unidad priísta en torno a nuestros diputados, representados en la fracción del PRI en la Legislatura, a los veinticinco Presidentes municipales y a toda la estructura que hay entre, será el apoyo firme y contundente para lo que se esté trabajando en estas actividades políticas, pero también para el Gobierno del Estado que encabeza nuestro Gobernador, Miguel Alejandro Alonso Reyes, que por circunstancias del proceso electoral 2010 con los resultados del 4 de julio, que todos conocemos nos dan la oportunidad una vez más de ser gobierno.
Dejamos la palabra para los compañeros diputados, nuestro amigo el diputado Felipe Ramírez y en seguida Roberto Luévano.
Dip. Felipe Ramírez Chávez, Diputado Local de la Fracción Legislativa del PRI
Pues muy buenos días a todos, nuevamente gracias a todos los medios de comunicación que acuden a esta conferencia de prensa que el Comité Directivo Estatal, con los diputados y los funcionarios que ya mencionara nuestro Presidente del Comité Directivo Estatal. Qué bueno que están aquí porque ustedes son precisamente la ventana hacia la información con la ciudadanía que espera día a día saber que sucede en la legislatura y saber que sucede en el Comité directivo estatal.
En esta ocasión ya tenemos nuevamente Presidente del Comité Directivo Estatal para los próximos cuatro años, precisamente el hablar de la fuerza que tiene este Comité es muy importante, los nueve diputados que ganamos un distrito por mayoría, pues somos una fuerza real que estaremos siempre respaldando el trabajo del Comité y desde luego el trabajo de nuestro Gobernador, el Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes.
Desde la legislatura hemos de trabajar con mucha responsabilidad la etapa que viene, el presupuesto del 2011, ya están las cifras, ya están las cantidades y precisamente el éxito de ese presupuesto será ejercerlo de una manera responsable y ejercerlo a favor de las causas más sentidas en nuestro estado que son precisamente la asistencia social, que son muchos rubros que hay que revisar, en lo particular a mi me toca presidir la comisión de agua y saneamiento, en la cual hay un poco más de quinientos millones de pesos que se ejercerán para el próximo año, los cuales, poquito más de trescientos serán ejercidos por la Comisión Estatal del Agua y los otros le corresponderán a la Comisión Nacional del Agua.
Entonces, en esa dinámica, el Comité Directivo Estatal arranca con mucha fuerza, con las gentes que finalmente decidieron que dirigieran el Comité, que es el Profesos Julio César, la Licenciada Angélica Náñez, con mucha experiencia van a dirigir este Comité, como lo decía, respaldando las acciones del gobierno, como un brazo derecho en la gestión y en la consecución de actividades que el propio gobierno hará, porque la gente tiene una gran expectativa y ahora que ya se organice y ya se estabilice el gobierno, ahora que ya se estabilice el Comité Estatal, no nos queda más de que iniciar el trabajo a favor de la gente, desde la Legislatura, desde las presidencias municipales y insisto, el Comité como un brazo derecho del gobierno del Estado.
Eso pudiera yo decir en este momento, el día de hoy.
Dip. Roberto Luévano, Diputado Local de la Fracción Legislativa del PRI
Bueno, muy buenos días a todos, saludarlos con mucho afecto, aprovechar este espacio que nos dan, la invitación que nos hace nuestro Presidente y nuestra Secretaria General de venir aquí a nuestro partido a hacer esta conferencia de prensa tan importante.
Mencionarles que el grupo parlamentario del PRI representada la sexagésima legislatura ha visto con muy buenos ojo el “Plan Zacatecas”, el Plan Zacatecas ha sido un planteamiento que me parece que va acorde a la nueva realidad que hoy vive Zacatecas, y que me parece que nosotros los Diputados primer grupo parlamentario del PRI, los integrantes del grupo parlamentario Primero Zacatecas, estamos convencidos de que el gobernador hoy tiene una visión clara de estado, tiene una visión muy definida de lo que Zacatecas necesita y apropósito hoy del centenario de la Revolución, a propósito de estos grandes eventos que me parece han sido muy importantes para la ciudadanía, que se le ha dado el verdadero impulso, y sobre todo el llamado a la reflexión a estos casi cien años de la Revolución y doscientos años de la Independencia.
Nosotros hemos asumido esa agenda, hemos asumido una agenda que tiene que ver con los compromisos y con el propio mandato que recibimos el pasado 4 de julio, y entre ellos aprovechar la ocasión para decir, que el grupo parlamentario del PRI está convencido de la viabilidad del tribunal de cuentas, es un proyecto importante, es un proyecto que tiene que ver con la transparencia, con la rendición de cuentas, con la fiscalización, y que finalmente de ninguna manera contraviene ningún precepto normativo, ni mucho menos la Carta Magna.
Decirles también, que nosotros estamos muy en comunicación con el Comité Directivo Estatal del PRI, con nuestro partido, que estamos al corriente desde el primer día que asumimos nuestra responsabilidad de las cuotas partidarias y que invitamos a todos los funcionarios a que también lo hagan, y lo hagan a la brevedad, y que estaremos muy pendientes,, yo creo que si el Presidente y la Secretaria General nos lo permiten estaremos aquí, en nuestro partido, platicando con ustedes y para informarles de todas las actividades y la agenda que hemos tenido, primero a nivel partido y después a nivel de agenda legislativa, que también se los estaremos diciendo desde el propio Congreso, yo les agradezco el que nos hayan dado la oportunidad mi Presidente y mi Secretaria General de estar aquí con ustedes y que ahora sí estamos más unidos y más fuertes.
P. ¿Cómo va a coadyuvar el PRI para que se realice este plan de unidad en Zacatecas y, que fuerzas políticas como el PRD se sienten relegados, no quieren entrar a esta negociación con el ejecutivo?
JCFR: Bueno, el sentimiento de cada quien surge del individuo, pero en las reuniones que estuvimos para primero darle forma a dicho plan que fue leído el día 19 en el Cerro de la Bufa, fueron convocados los presidentes de los órganos políticos en el estado, a todos, así como los representantes en la Legislatura y los únicos que no asistieron fueron los que ahora se llaman relegados, ellos se relegan solos, no hay una exclusión por parte del gobierno, tengo entendido que a todos se les convocó y ellos no asistieron simplemente, entonces es una autoexclusión, no una exclusión de las autoridades, ¿Cómo vamos a participar?, hay muchos compromisos ahí en el Plan Zacatecas en que los partidos tienen una gran participación, uno de los principales es sobre la capacitación en el buen desempeño de los funcionarios y cómo generar a través de la transparencia el uso transparente de los recursos y de que haya en una constante revisión cómo hacer que la corrupción no exista y cómo llegar a niveles superiores de desarrollo en la entidad, a través de -como ya lo decíamos hace un momento- teníamos 9 diputados del partido en el partido, así como tenemos 25 presidentes municipales, una gran cantidad de regidores y de contralores y sobre todo tenemos el gobernador priísta, que a través de él toda la administración gubernamental es de origen priísta aunque hay elementos que tienen origen en otro partido pero que la tendencia neta es de nuestro partido, tendremos que trabajar para que ese Plan se desarrolle conforme a la revisión y una estandarización que se hará en las siguientes reuniones que participemos, porque no fue solamente escribirlo, darlo a conocer y meterlo en la cápsula del tiempo, sino que tenga funciones específicas y que haya el desempeño de todos los actores políticos en la entidad.
P. ¿Sin embargo los de la militancia perredista se dice ser perseguida, dicen que hay una persecución constante de parte del gobierno?
JCFR: Yo creo que en la conferencia de prensa de Gobierno del Estado, el Secretario General, Esaú Hernández Herrera fue muy preciso, no hay una persecución, si se han hecho algunos cambios son por los cambios de gobierno, son muy naturales en cada sexenio, como se hicieron hace 6 años, hace 12 y hace 18 y así nos regresamos consecutivamente cada seis años, el señor secretario ahí manifestó que no se iba a cambiar diálogo por impunidad, que las acciones que estaba haciendo el Gobierno del Estado, que son apegadas a la ley, y es más la Ley obliga y mandata que se hagan las investigaciones, las auditorías; se nos hace muy extraño que haya esos comentarios de parte de los actores que gobernaban hasta el 11 de septiembre en nuestra entidad, que los podemos considerar como los desesperados defensores del pasado, que a unas horas de que se den a conocer los resultados de las auditorías practicadas por la Contraloría Interna del Estado, entren en esa dinámica como queriendo poner una cortina de humo ante la sociedad para que no se conozcan los resultados de las mismas y hacer parecer que es una persecución, no, es la aplicación de la Ley y ha sido aplicada en todos los momentos y es una cuestión natural.
P. ¿Ya tuvieron eco los señalamientos que hizo el día de la Toma de Protesta al Gobierno del Estado respecto a que algunos funcionarios no querían dar sus cuotas partidistas y que no había habido muy buen trato hacia algunos priístas?
JCFR: Con relación a las cuotas, cada vez más miembros de nuestro partido que están en diferentes cargos de la administración pública, están firmando su autorización a la secretaría de finanzas y oficialía mayor para que les sean descontadas las cuotas partidarias; con relación a cómo algunos funcionarios no han atendido a algunos priístas, sí, efectivamente se han estado ya revisando situaciones particulares con cada una de las dependencias para que no sucedan estos casos en lo general, no nada mas para los militantes del partido, sino que den atención buena, eficiente, eficaz hacia la sociedad en general y estaremos pugnando en específico por los militantes de nuestro partido que así lo demanden.