Powered By Blogger

martes, 23 de noviembre de 2010

El diputado Fresníllense Gustavo Muñoz Mena impulsa la “Unión de Municipios Mineros”


Con el propósito de que los municipios mineros de Zacatecas se asocien y luchen por conseguir mejores condiciones impositivas en la materia, el próximo viernes 26 de noviembre se llevará a cabo el primer “foro de municipios mineros de Zacatecas”, con sede en el Agora José González Echeverría del mineral de Fresnillo, impulsado por el Diputado Gustavo Muñoz Mena.

El representante popular destaca la creciente necesidad de discutir y atender con urgencia el rezago legislativo en materia de impuesto predial que pagan las compañías mineras, y se ha comprometido a impulsar desde la máxima tribuna del estado una convocatoria abierta y permanente para que todos los sectores sociales reflexionen sobre el tema de impuestos mineros.

Para el diputado Muñoz Mena, el sector minero sigue siendo una de las fuentes de mayor riqueza del estado, con una producción anual de más de 16 mil millones de pesos, y sin embargo, esa riqueza no se ve reflejada en mejores condiciones de vida de los zacatecanos, y que al contrario, los municipios mineros son los mas afectados por el alto impacto ambiental por la contaminación química que genera.

Afirma que las condiciones en que operan las compañías mineras, son un saqueo continuo e histórico que debemos erradicar con la Ley, que lamentablemente no se les ha aplicado. “no es posible sostener la ironía de que en los pueblos mineros donde existe la mayor riqueza del estado, su población sea la más pobre, carente de los servicios básicos más indispensables y con un gran atraso en el desarrollo social; ésta es una oportunidad histórica para que la riqueza minera se quede en Zacatecas”.

Informa el Freníllense que durante éste primer encuentro de municipios mineros, se abordarán asuntos importantísimos para la industria como los siguientes; “discusión y propuesta de reforma a la tasa impositiva del impuesto predial de las compañías mineras instaladas en suelo Zacatecano”, “discusión y propuesta para crear un impuesto estatal sobre explotación de minerales”, “propuesta para crear la primera asociación de municipios mineros del estado de Zacatecas”.

El foro es abierto y pueden participar todos los interesados en aportar experiencia y conocimientos; Instituciones Gubernamentales, de Educación Superior, legisladores, profesionistas mineros y ramas afines, investigadores y representantes de la industria.
Han confirmado su presencia los presidentes municipales de Fresnillo, Zacatecas, Vetagrande, Morelos, Villa de Cos, Mazapil, Sombrerete, Chalchihuites y Ojocaliente.

Se tiene confirmada la participación el diputado coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Juan Mendoza Maldonado, y el diputado Osvaldo Contreras Vázquez, del grupo parlamentario de Acción Nacional, y desde luego, el C. Director de minería en el Estado Ing. Manuel Huitrado Trejo.

Diputados Petistas comprometen su apoyo a la UAZ


Al escuchar la solicitud de apoyo para la UAZ en el Presupuesto de Egresos 2010, los diputados del Partido del Trabajo expresaron su total respaldo y solidaridad hacia a la máxima Casa de Estudios de Zacatecas, con la convicción y compromiso de hacer las gestiones requeridas en este sentido.

Cabe recordar que la fracción petista es la segunda de la LX Legislatura Local que se suma a la solicitud de apoyo en el Presupuesto de Egresos 2011 para la Universidad Autónoma de Zacatecas, realizada por el Rector Francisco Javier Domínguez Garay y la Presidencia Colegiada del H. Consejo Universitario. La semana pasada se obtuvo el respaldo de los legisladores priístas, y en los próximos días se continuará dialogando con los demás grupos parlamentarios.

Saúl Monreal Ávila, Coordinador de la Fracción Legislativa del PT, dijo a los universitarios presentes: “Tengan la confianza de que hacemos nuestras las peticiones”, agregando que seguirán “respetuosos de la autonomía universitaria” y de que adquirían el “compromiso y la convicción de ayudarlos”.

Para el legislador Benjamín Medrano Quezada, el apoyo a la Universidad Autónoma de Zacatecas no debe de ser motivo de protagonismos, “porque no está en duda que es la única formadora de profesionistas de la que nos sentimos orgullosos los zacatecanos”, y puso su caso de ejemplo, mencionando que fue becario de hospedaje, alimentación, libros y colegiaturas.

Agregó que existen prioridades dentro de la asignación del presupuesto, “y que no se deben tardar”, como es el presupuesto para la UAZ. Comentó al Rector y demás universitarios que su fracción política “se lleva una tarea que no es difícil cuando hay voluntad”.

Geovanna Bañuelos, por su parte, se solidarizó con las peticiones de los representantes de la UAZ, señalando que “existen coincidencias al interior de la legislatura de apoyar a la Universidad”, para enseguida expresar su adhesión a la causa de “privilegiar el presupuesto” de la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas.

Minutos previos a las muestras de respaldo, Francisco Javier Domínguez Garay hizo un resumen de los avances más importantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas en los últimos años, como el ingreso al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), la presencia directa en 17 municipios del Estado, la ampliación y diversificación de la oferta educativa y el crecimiento en infraestructura y matrícula de los programas educativos escolarizados de licenciatura reconocidos por su buena calidad (89.88 en el año 2008 y 98.5 en el 2010).

Entre otros elementos destacados por Domínguez Garay, se habló del aumento de la matrícula en un 40 por ciento en los últimos dos años, mismo periodo en que pasó de 233 maestros con perfil Promep a 318, y de 98 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores a 136. Asimismo, se implementaron nuevos programas educativos como los de Turismo, Ciencias Ambientales, Software y Nutrición.

En este punto, Domínguez Garay expresó la falta de correspondencia entre el presupuesto que se le asigna a la UAZ y sus avances, que tienen el objetivo de “lograr una consolidación académica con pertinencia social”, y que buscan, a través de la descentralización, “que las y los jóvenes se arraiguen en sus comunidades en el Estado para contribuir a disminuir el lacerante fenómeno migratorio”.

Agradeciendo el apoyo de los legisladores federales y locales que ha sido a lo largo de estos años “un factor muy importante, de manera especial en la asignación de algunas partidas específicas” y “sabedores de su compromiso con la educación pública y con el estado de Zacatecas”, el Rector hizo las siguientes peticiones:

El aumento de un punto porcentual cada año de la participación que corresponde al Gobierno del Estado en el Subsidio Ordinario para la Universidad Autónoma de Zacatecas, tomando en consideración que la proporción para Zacatecas es del 87 por ciento federal y del 13 por ciento estatal, mientras que la media nacional es de un 30 por ciento de aportación por parte de los gobiernos estatales.

De la misma manera, si se compara el presupuesto que los gobiernos estatales destinan a las 23 instituciones de educación superior que pertenecen al Consorcio de Universidades Mexicanas, la UAZ ocupa el antepenúltimo lugar con 20 puntos porcentuales menos que la media de 33 por ciento para este caso. La propuesta de Domínguez Garay es llegar al 19 por ciento de apoyo presupuestal estatal en el año 2016.

Dentro de la lista de peticiones a los diputados, entregada por escrito, están: una partida específica de 20 millones de pesos para la construcción de espacios físicos y deportivos, así como cinco millones de pesos para continuar con el Programa Educativo hacia los Migrantes en California y Texas. En este segundo caso Domínguez Garay recordó que con recursos propios se equipó un Centro Cultural en Chicago, Illinois, en donde se imparten cursos de historia, cultura y arte. Ahora los clubes de migrantes de California y Texas solicitan la creación de espacios similares.

Por último, el Rector pidió a los diputados la asignación de recursos para cubrir los adeudos de Gobierno del Estado asignados a la UAZ desde2007 por concepto de bolsas de recursos concursables. Es el caso de 20 millones de pesos que autorizó la LIX Legislatura para construcción y becas en el año del 2009 y de los cuales el Gobierno Estatal sólo enteró dos millones 500 mil pesos.

Tazones UAZ 2010 el próximo domingo 28


Como una manera de cerrar este año de Bicentenario y Centenario, el equipo de futbol americano Caxcanes de la UAZ jugará los Tazones 2010, este domingo 28 de noviembre, en la cancha de pasto sintético del Campus Siglo XXI.

Los juegos –abiertos a los universitarios y a todas las personas aficionadas a este deporte—se realizarán de la siguiente manera: A las 9:30 horas, en la Categoría Infantil “Abejas”, Caxcanes UAZ contra Forajidos de Zacatecas. En la Categoría Venados, el equipo Caxcanes se enfrentará a las 11:30 horas contra Borregos Salvajes del ITESM, Campus Irapuato. Finalmente, a las 13:30 horas tocará el turno a la Categoría Juvenil, en la que los representativos de la máxima Casa de Estudios de Zacatecas se enfrentarán a los Búhos, de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

La planilla de arbitraje provendrá de la Asociación AAFAA, de la Ciudad de Aguascalientes, y en cada uno de los juegos estará disputándose un trofeo.

FESTEJA MIGUEL ALONSO A LOS MÚSICOS EN SU DÍA


Zacatecas, Zac.- “Éste será el sexenio de la música”, afirmó el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, durante el festejo a los músicos en su día, quienes —dijo— con su expresión artística enriquecen y alegran el alma colectiva.

Calificó como inolvidable esta celebración, ya que entre los festejados se encontraba el maestro Manuel Esperón, músico y compositor mexicano, autor de más de 500 obras musicales que forman parte de la cultura nacional, que decidió festejar su día en Zacatecas.

Alonso Reyes afirmó que la administración a su cargo tiene un compromiso especial con los músicos, por lo que se promoverá el aumento de becas para fomentar el talento musical.

En el “Día Internacional del Músico”, el Gobernador del Estado externó su cariño hacia este gremio, ya que él formó parte de la primera generación de la Unidad Académica de Música, donde estudió por ocho años el violín.

Los integrantes de la Internacional Banda de Música del Estado, de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas, de la Orquesta Sinfónica Juvenil, el Coro Monumental Zacatecas y de la Unidad Académica de Música fueron reconocidos por el mandatario estatal.

Alonso Reyes aseguró que no sólo se reunirá con los músicos cada año en la celebración de su día, sino que lo hará permanentemente “para que éste sea el sexenio de la música”.

Afirmó que el apoyo a las diferentes expresiones artísticas, como la música, danza, literatura, poesía, pintura y el folklor, será muy importante durante esta administración estatal.

Informó que se rescatarán los teatros de todos los municipios del estado, así como las tradiciones de los kioscos y las plazas públicas, para que los músicos zacatecanos puedan presentarse de nueva cuenta en estos foros.

Se dijo gustoso de ver a tantos jóvenes en las diferentes orquestas y bandas del estado, por lo que reiteró que el apoyo al arte, así como a las actividades deportivas, será parte fundamental de la estrategia para combatir la inseguridad.

Explicó que, al fomentar el talento de los jóvenes zacatecanos, se combatirán los problemas que hoy enfrenta la sociedad.

Finalmente, reiteró el compromiso del gobierno estatal que encabeza con la música, la cultura y el arte.

conferencia de prensa ofrecida por los diputados de la Fracción parlamentaria del PRI en el Estado y el Profr. Julio César Flemate Ramírez. Presidente


Julio César Flemate Ramírez, Presidente del Comité Directivo Estatal.
Buenos días, gracias por esperarnos, gracias a todos los compañeros de los medios.

El día de hoy, el lunes 22 de noviembre, donde los compañeros de la CTM y demás músicos están festejando a su patrona, Santa Cecilia, iniciamos con una serie de conferencias de prensa que va haber en el partido, en esta ocasión convocadas por nuestro grupo parlamentario de la Legislatura, hoy representados aquí por el Diputado Roberto Luévano Ruiz y el Diputado Felipe Ramírez Chávez, y conferencias de prensa que estaremos coordinando a través del Comité Directivo Estatal, para informar en caso de ello del trabajo legislativo, de sus posiciones con relación a la actividad política haremos algunas otras con presidentes municipales, con contralores del PRI y con regidores de nuestro partido.

En nuestro Comité Directivo Estatal que es el soporte de la unidad priísta en torno a nuestros diputados, representados en la fracción del PRI en la Legislatura, a los veinticinco Presidentes municipales y a toda la estructura que hay entre, será el apoyo firme y contundente para lo que se esté trabajando en estas actividades políticas, pero también para el Gobierno del Estado que encabeza nuestro Gobernador, Miguel Alejandro Alonso Reyes, que por circunstancias del proceso electoral 2010 con los resultados del 4 de julio, que todos conocemos nos dan la oportunidad una vez más de ser gobierno.

Dejamos la palabra para los compañeros diputados, nuestro amigo el diputado Felipe Ramírez y en seguida Roberto Luévano.

Dip. Felipe Ramírez Chávez, Diputado Local de la Fracción Legislativa del PRI
Pues muy buenos días a todos, nuevamente gracias a todos los medios de comunicación que acuden a esta conferencia de prensa que el Comité Directivo Estatal, con los diputados y los funcionarios que ya mencionara nuestro Presidente del Comité Directivo Estatal. Qué bueno que están aquí porque ustedes son precisamente la ventana hacia la información con la ciudadanía que espera día a día saber que sucede en la legislatura y saber que sucede en el Comité directivo estatal.

En esta ocasión ya tenemos nuevamente Presidente del Comité Directivo Estatal para los próximos cuatro años, precisamente el hablar de la fuerza que tiene este Comité es muy importante, los nueve diputados que ganamos un distrito por mayoría, pues somos una fuerza real que estaremos siempre respaldando el trabajo del Comité y desde luego el trabajo de nuestro Gobernador, el Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes.

Desde la legislatura hemos de trabajar con mucha responsabilidad la etapa que viene, el presupuesto del 2011, ya están las cifras, ya están las cantidades y precisamente el éxito de ese presupuesto será ejercerlo de una manera responsable y ejercerlo a favor de las causas más sentidas en nuestro estado que son precisamente la asistencia social, que son muchos rubros que hay que revisar, en lo particular a mi me toca presidir la comisión de agua y saneamiento, en la cual hay un poco más de quinientos millones de pesos que se ejercerán para el próximo año, los cuales, poquito más de trescientos serán ejercidos por la Comisión Estatal del Agua y los otros le corresponderán a la Comisión Nacional del Agua.

Entonces, en esa dinámica, el Comité Directivo Estatal arranca con mucha fuerza, con las gentes que finalmente decidieron que dirigieran el Comité, que es el Profesos Julio César, la Licenciada Angélica Náñez, con mucha experiencia van a dirigir este Comité, como lo decía, respaldando las acciones del gobierno, como un brazo derecho en la gestión y en la consecución de actividades que el propio gobierno hará, porque la gente tiene una gran expectativa y ahora que ya se organice y ya se estabilice el gobierno, ahora que ya se estabilice el Comité Estatal, no nos queda más de que iniciar el trabajo a favor de la gente, desde la Legislatura, desde las presidencias municipales y insisto, el Comité como un brazo derecho del gobierno del Estado.

Eso pudiera yo decir en este momento, el día de hoy.

Dip. Roberto Luévano, Diputado Local de la Fracción Legislativa del PRI

Bueno, muy buenos días a todos, saludarlos con mucho afecto, aprovechar este espacio que nos dan, la invitación que nos hace nuestro Presidente y nuestra Secretaria General de venir aquí a nuestro partido a hacer esta conferencia de prensa tan importante.

Mencionarles que el grupo parlamentario del PRI representada la sexagésima legislatura ha visto con muy buenos ojo el “Plan Zacatecas”, el Plan Zacatecas ha sido un planteamiento que me parece que va acorde a la nueva realidad que hoy vive Zacatecas, y que me parece que nosotros los Diputados primer grupo parlamentario del PRI, los integrantes del grupo parlamentario Primero Zacatecas, estamos convencidos de que el gobernador hoy tiene una visión clara de estado, tiene una visión muy definida de lo que Zacatecas necesita y apropósito hoy del centenario de la Revolución, a propósito de estos grandes eventos que me parece han sido muy importantes para la ciudadanía, que se le ha dado el verdadero impulso, y sobre todo el llamado a la reflexión a estos casi cien años de la Revolución y doscientos años de la Independencia.

Nosotros hemos asumido esa agenda, hemos asumido una agenda que tiene que ver con los compromisos y con el propio mandato que recibimos el pasado 4 de julio, y entre ellos aprovechar la ocasión para decir, que el grupo parlamentario del PRI está convencido de la viabilidad del tribunal de cuentas, es un proyecto importante, es un proyecto que tiene que ver con la transparencia, con la rendición de cuentas, con la fiscalización, y que finalmente de ninguna manera contraviene ningún precepto normativo, ni mucho menos la Carta Magna.

Decirles también, que nosotros estamos muy en comunicación con el Comité Directivo Estatal del PRI, con nuestro partido, que estamos al corriente desde el primer día que asumimos nuestra responsabilidad de las cuotas partidarias y que invitamos a todos los funcionarios a que también lo hagan, y lo hagan a la brevedad, y que estaremos muy pendientes,, yo creo que si el Presidente y la Secretaria General nos lo permiten estaremos aquí, en nuestro partido, platicando con ustedes y para informarles de todas las actividades y la agenda que hemos tenido, primero a nivel partido y después a nivel de agenda legislativa, que también se los estaremos diciendo desde el propio Congreso, yo les agradezco el que nos hayan dado la oportunidad mi Presidente y mi Secretaria General de estar aquí con ustedes y que ahora sí estamos más unidos y más fuertes.

P. ¿Cómo va a coadyuvar el PRI para que se realice este plan de unidad en Zacatecas y, que fuerzas políticas como el PRD se sienten relegados, no quieren entrar a esta negociación con el ejecutivo?
JCFR: Bueno, el sentimiento de cada quien surge del individuo, pero en las reuniones que estuvimos para primero darle forma a dicho plan que fue leído el día 19 en el Cerro de la Bufa, fueron convocados los presidentes de los órganos políticos en el estado, a todos, así como los representantes en la Legislatura y los únicos que no asistieron fueron los que ahora se llaman relegados, ellos se relegan solos, no hay una exclusión por parte del gobierno, tengo entendido que a todos se les convocó y ellos no asistieron simplemente, entonces es una autoexclusión, no una exclusión de las autoridades, ¿Cómo vamos a participar?, hay muchos compromisos ahí en el Plan Zacatecas en que los partidos tienen una gran participación, uno de los principales es sobre la capacitación en el buen desempeño de los funcionarios y cómo generar a través de la transparencia el uso transparente de los recursos y de que haya en una constante revisión cómo hacer que la corrupción no exista y cómo llegar a niveles superiores de desarrollo en la entidad, a través de -como ya lo decíamos hace un momento- teníamos 9 diputados del partido en el partido, así como tenemos 25 presidentes municipales, una gran cantidad de regidores y de contralores y sobre todo tenemos el gobernador priísta, que a través de él toda la administración gubernamental es de origen priísta aunque hay elementos que tienen origen en otro partido pero que la tendencia neta es de nuestro partido, tendremos que trabajar para que ese Plan se desarrolle conforme a la revisión y una estandarización que se hará en las siguientes reuniones que participemos, porque no fue solamente escribirlo, darlo a conocer y meterlo en la cápsula del tiempo, sino que tenga funciones específicas y que haya el desempeño de todos los actores políticos en la entidad.

P. ¿Sin embargo los de la militancia perredista se dice ser perseguida, dicen que hay una persecución constante de parte del gobierno?
JCFR: Yo creo que en la conferencia de prensa de Gobierno del Estado, el Secretario General, Esaú Hernández Herrera fue muy preciso, no hay una persecución, si se han hecho algunos cambios son por los cambios de gobierno, son muy naturales en cada sexenio, como se hicieron hace 6 años, hace 12 y hace 18 y así nos regresamos consecutivamente cada seis años, el señor secretario ahí manifestó que no se iba a cambiar diálogo por impunidad, que las acciones que estaba haciendo el Gobierno del Estado, que son apegadas a la ley, y es más la Ley obliga y mandata que se hagan las investigaciones, las auditorías; se nos hace muy extraño que haya esos comentarios de parte de los actores que gobernaban hasta el 11 de septiembre en nuestra entidad, que los podemos considerar como los desesperados defensores del pasado, que a unas horas de que se den a conocer los resultados de las auditorías practicadas por la Contraloría Interna del Estado, entren en esa dinámica como queriendo poner una cortina de humo ante la sociedad para que no se conozcan los resultados de las mismas y hacer parecer que es una persecución, no, es la aplicación de la Ley y ha sido aplicada en todos los momentos y es una cuestión natural.

P. ¿Ya tuvieron eco los señalamientos que hizo el día de la Toma de Protesta al Gobierno del Estado respecto a que algunos funcionarios no querían dar sus cuotas partidistas y que no había habido muy buen trato hacia algunos priístas?
JCFR: Con relación a las cuotas, cada vez más miembros de nuestro partido que están en diferentes cargos de la administración pública, están firmando su autorización a la secretaría de finanzas y oficialía mayor para que les sean descontadas las cuotas partidarias; con relación a cómo algunos funcionarios no han atendido a algunos priístas, sí, efectivamente se han estado ya revisando situaciones particulares con cada una de las dependencias para que no sucedan estos casos en lo general, no nada mas para los militantes del partido, sino que den atención buena, eficiente, eficaz hacia la sociedad en general y estaremos pugnando en específico por los militantes de nuestro partido que así lo demanden.

EL GOBIERNO NO ACEPTA QUE SE CONDICIONE DIÁLOGO POR INTERESES PARTICULARES E IMPUNIDAD

Zacatecas, Zac.- Con relación a los pronunciamientos hechos el día de hoy por la dirigencia estatal e integrantes destacados del Partido de la Revolución Democrática, el Secretario General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, fija la siguiente posición:

1.- El Gobierno del Estado de Zacatecas, emanado de una coalición que ganó las elecciones por decisión del pueblo, tiene la obligación y el derecho de tomar las decisiones que estime necesarias y que estén dentro de la ley para cumplir con el mandato popular.

2.- Se ha invitado al Partido de la Revolución Democrática a coincidir en intereses superiores, a favor del Estado mexicano y de Zacatecas, en particular. Sin embargo, ellos han condicionado su presencia a intereses particulares, que no son los de la mayoría ciudadana.

3.- Para la firma del Plan Zacatecas, en la que participó el resto de los partidos políticos, hecho público esta semana en el cerro de La Bufa, conversé de manera personal y telefónicamente con el dirigente estatal de esa organización. Él me dijo a cada momento que por instrucciones de sus órganos internos no podría estar presente. Y nosotros, de manera respetuosa, aceptamos esa decisión. El Gobierno del Estado reconoce grandemente la voluntad de todos los partidos políticos, con excepción del PRD, que se sumaron, tanto en sus fracciones parlamentarias, como en sus institutos, a una búsqueda de acuerdos para plantear un mejor futuro para Zacatecas y para México.

4.- Con relación a la reestructuración que la administración estatal está realizando en el aparato burocrático, ésta obedece a las necesidades propias de un cambio de gobierno. Cualquier interpretación en contrario significaría atenerse a intereses que no son los que el voto popular privilegió en la pasada contienda electoral.

5.- Al mismo tiempo, el Gobierno del Estado tiene la obligación de revisar el estado en el que se recibieron las finanzas públicas y aplicar la ley en caso de violaciones a la misma o excesos cometidos. En este terreno, no se habrá de titubear, porque cualquier acción que se emprenda es legítima y será absolutamente apegada a derecho. Este señalamiento aplica también para los integrantes de la actual administración, quienes han sido reiteradamente convocados por el Gobernador del Estado a cumplir los deberes implícitos en sus cargos, en condiciones de probidad, con una conducta austera y republicana.

6.- No cambiaremos diálogo por impunidad e intereses particulares. No existe persecución. Nosotros no tenemos ningún problema con ellos. Ellos tienen un pleito con la ley.

7.- El presupuesto federal obtenido para Zacatecas fue producto de la actuación de legisladores, oriundos de Zacatecas, de todos los partidos políticos, y también de otras entidades, que se sumaron a la gestión que hizo, desde el momento en que fue electo, el Gobernador Miguel Alonso Reyes. El pueblo de Zacatecas aprecia de manera importante que hayan cumplido los diputados con velar por los intereses superiores del pueblo de Zacatecas, lo cual, sin duda, se les reconocerá, pero, no fueron los únicos; estas decisiones tuvieron un importante componente de elementos de otros partidos políticos, que en el seno, tanto de las comisiones como del pleno, apoyaron al Estado de Zacatecas. Empero, eso no les da facultad para pedir impunidad y el que se cuiden intereses particulares.

8.- Finalmente, reiteramos nuestra disposición a mantener diálogo permanente y apertura, para seguir velando por los intereses superiores de Zacatecas. Esta postura no variará, las puertas están abiertas.

RECONOCE MIGUEL ALONSO A ZACATECANOS DESTACADOS DE LOS ÚLTIMOS CIEN AÑOS CON PRESEA


Zacatecas, Zac.- Artistas plásticos, escritores, actores, revolucionarios, poetas e instituciones zacatecanas, que forjaron la historia y el arte popular mexicano durante los últimos cien años, fueron homenajeados por el Gobierno Estatal con la presea Zacatecas Bicentenario 2010.

El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, entregó personalmente las medallas Condecoración Zacatecas, edición Bi-Centenario 2010, a 37 zacatecanos, a la Cofradía de Bracho y a la Universidad Autónoma de Zacatecas por su contribución para la construcción del México Moderno.

Esta presea de plata, en el adverso contiene el número cien, con las figuras de los héroes revolucionarios Francisco Villa, Felipe Ángeles y Pánfilo Natera, con la leyenda Bicentenario y Centenario de la Independencia y Revolución Mexicana, y en el reverso el escudo del Gobierno de Zacatecas.

Al ritmo de las melodías de la Internacional Banda de Música del Estado, se condecoró también el trabajo del músico Manuel Esperón, quien compuso melodías para películas como Nosotros los Pobres, Ustedes los Ricos y Los Tres García, que forjaron mexicanidad en los años de oro del cine mexicano.

En el marco del festejo del Centenario de la Revolución, la Plaza de Armas de la bizarra capital del estado fue el escenario donde los zacatecanos disfrutaron de un fervor revolucionario y orgullo zacatecano y mexicano, con la conmemoración de tan destacadas personalidades.

Alonso Reyes explicó que en el aniversario de la Revolución, Zacatecas rindió también un homenaje muy merecido al maestro Manuel Esperón y a los zacatecanos más emblemáticos de los últimos cien años, cuya obra ha trascendido las fronteras de la entidad.

El mandatario estatal señaló que entre Manuel Esperón y Zacatecas existen diversos vínculos, a través de la historia de la música y del cine, ya que en emblemáticas películas del siglo veinte, que él musicalizó, aparecen actores zacatecanos como Antonio Aguilar, y guiones aportados por escritores zacatecanos, entre ellos, Luz Guzmán Aguilera y el maestro Mauricio Magdaleno.

Éste es un ejemplo de cómo los zacatecanos aportaron a la construcción de la historia y la cultura mexicana, por lo que también se hizo entrega de la Medalla Bicentenario post mortem a ilustres zacatecanos que trascendieron después de la época revolucionaria.

El escritor Mauricio Magdaleno, el poeta Ramón López Velarde, el compositor Candelario Huizar, los músicos y compositores Manuel M. Ponce y Tomás Méndez Sosa, entre otros personajes, recibieron también justo reconocimiento.

Familiares y representes de los homenajeados recibieron la presea, que el Gobierno del Estado entregó, luego de que una comisión especializada analizara vida y obra de las personas e instituciones propuestas para esta condecoración.

Alonso Reyes afirmó que, a cien años de la Revolución Mexicana, los zacatecanos han demostrado a lo largo de la historia ser un pueblo cuya historia, cultura, arte y valor enaltecen “esta bendita tierra roja, cuyas mujeres y hombres retomamos gallardamente nuestra herencia y nos disponemos con renovados bríos a seguir trascendiendo”.

Finalmente, Alonso Reyes exhortó a los presentes a escribir con letras de valor, unidad y orgullo las próximas cien páginas del libro que definirá la historia de Zacatecas y del país.

Entre los homenajeados se encuentra el actor José Carlos Ruiz, el escritor Veremundo Carrillo, el historiador José Enciso Contreras, el compositor Ernesto Frías, el médico Rafael Herrera, los artistas Rafael Coronel y Manuel Felguérez.

Las medallas post mortem fueron entregadas a familiares de Eugenio del Hoyo, Ramón López Velarde, Luis Moya, Pánfilo Natera, Manuel Tello, Candelario Huizar, por nombrar algunos.

PREMIA MIGUEL ALONSO A MEJORES DEPORTISTAS ZACATECANOS


Zacatecas, Zac.- Poner en movimiento a la gente de todo el estado de Zacatecas es prioridad de un gobierno decidido a transformar integralmente la entidad, para bienestar de los ciudadanos, afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes al entregar el Premio Estatal del Deporte 2010 “Edición Centenario”.

“Este día es una oportunidad más para confirmar nuestros valores patrios y personales”, expresó el mandatario al reconocer a los deportistas ganadores de 60 medallas en el Campeonato Nacional de Olimpiadas Especiales, que se celebró en días pasados en Hermosillo, Sonora.

La delegación estatal obtuvo 27 medallas de oro, 19 de plata y 14 de bronce. Además cuatro de ellos consiguieron su pase para participar en los juegos mundiales 2011 en Atenas, Grecia. Por ello, Alonso Reyes les reiteró que tendrán respaldo total de su administración para seguir cosechando triunfos.

En el marco de la celebración por el inicio de la Revolución Mexicana, el mandatario señaló que responder con actos a las ideas de servicio a los demás y honrar la herencia de quienes murieron para legarnos una patria mejor, son compromisos indeclinables que asume con decisión su gobierno; el gobierno de todos los zacatecanos.

Por ello, —agregó— la actual administración trabaja en el ámbito de la actividad física, no sólo para los deportistas de alto desempeño, sino para todos aquellos, sean cuales sean sus capacidades, quienes estén interesados en practicar actividades que les permitan gozar de buena salud.

Acompañado por Leonor Varela Parga y Alfredo Barajas Romo, representantes del Poder Judicial y Legislativo, respectivamente; así como por el alcalde zacatecano Arnoldo Rodríguez Reyes, el mandatario entregó a Ernesto Alejandro Monreal de la Cruz, quien participó con la Selección Nacional de Futbol Sub-20 en la Copa Mundial de Naciones, el premio como Deportista del Año.

También premió a Rafael Gildardo García Rueda, como Mejor Atleta con Discapacidad en Olimpiadas Especiales; a Felipe de Jesús Pacheco Mercado, Mejor Entrenador en la disciplina de natación; a Octavio Arturo Campos Ávila, Mejor Charro y; Antonio de Jesús Romero Romero, Mejor Torero.

A Carlos Vega Villalba, quien ingresó al salón de la fama; al pelotero Héctor Sánchez Sosa; a J. Joaquín Esquivel Martínez, el niño que participó con el equipo campeón de la Copa Mundial de Naciones en Sudáfrica, donde anotó cinco goles.

Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales a cronistas deportivos, entre ellos: Armando Díaz Flores, Julio César Lara Chávez, Natalia Pescador Escobedo y a Lucila Gutiérrez Luévano por una trayectoria de más de 20 años en el periodismo deportivo.

En su oportunidad, el ganador al premio como Mejor Entrenador del Año se refirió a los reconocimientos entregados como un excelente estímulo que impulsa a los deportistas a continuar esforzándose para poner en alto el nombre de Zacatecas, contribuyendo en la formación de la niñez y juventud.

Durante la ceremonia también estuvo presente Esaú Hernández Herrera, secretario General de Gobierno; Arturo Nahle García, procurador del Estado; Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación y Cultura; y Martín Barraza Luna, director del INCUFIDEZ.

AUTORIDADES ENCABEZARON DESFILE CONMEMORATIVO AL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA


Juan García Páez, Presidente Municipal encabezo el desfile conmemorativo al “Centenario de la Revolución Mexicana,” acompañado de Regidores, Directores y Jefes de Departamento.

Este día en punto de las 10:00 de la mañana, partió el contingente encabezado por las Autoridades Municipales, en el que participo la escolta oficial de Seguridad Publica quien porto la Bandera de México, recorriendo las principales calles del mineral, partiendo de la calle Olivos y García Salinas siguiendo por la Avenida Hidalgo en el que fue colocado el palco de honor donde las Autoridades presenciaron el desfile conmemorativo al “Centenario de la Revolución Mexicana”.

Ismael Niño Pérez, Jefe del Departamento de Acción Cívica, narro la reseña del contingente en el que participaron las diferentes Instituciones Educativas desde Primaria hasta nivel medio superior quienes se presentaron con banderín y banda de guerra según correspondió a cada Escuela.

Fue un desfile histórico donde su características fue el homenaje a los héroes revolucionarios que participaron en la Revolución Mexicana, cada contingente era integrado con grupos de 100 alumnos en promedio por cada Institución Educativa, en total participaron 47 instituciones de los diferentes niveles educativos, además de las escuela charra ”Jorge Herrera Lozano”.