Powered By Blogger

miércoles, 4 de agosto de 2010

Discurso de Miguel Alonso Reyes, Gobernador Electo.


Congruencia, eficiencia y honestidad, definen al licenciado Raúl Rodríguez Santoyo.

Saludo con respeto a la dirigencia estatal de mi partido, el revolucionario institucional, a los militantes y a todos los asistentes.

Mi solidaridad y un abrazo sincero a la familia de don Raúl, a quien recibimos hoy en este recinto, sede del instituto político en el que apasionadamente militó y que con profunda convicción defendió y dirigió.

El motivo que hoy nos convoca es rendir un sentido y merecido homenaje póstumo a don Raúl Rodríguez Santoyo, un zacatecano excepcional y ejemplar.

Hombre de una sola pieza, íntegro y eterno luchador social que siempre brindó su esfuerzo a favor de las mejores causas de Zacatecas.

Figura poseedora de un gran acervo académico, cultural y político, quien nunca dudó en transmitir su sabiduría a muchas generaciones de jóvenes zacatecanos que hoy en día se destacan en diferentes ámbitos de la vida social.

Incansable servidor público, promotor de valores como la congruencia, la honradez y la responsabilidad, y que siempre imprimió en su desempeño en cargos administrativos y políticos.

Su ejemplo como dirigente estatal del partido revolucionario institucional, presidente municipal de Zacatecas, funcionario estatal y legislador, son un legado para las actuales y futuras generaciones de servidores públicos.

En los cargos administrativos que desempeñó, mostró en todo momento su vocación y pasión por el servicio desinteresado en su permanente lucha por el bien común.

Tuve el privilegio de haber convivido desde pequeño, con la familia Rodríguez Márquez con quien me unen lazos de estrecha amistad y cariño.

Lo cual me permitió tomar de su ejemplo, formas de pensar y de actuar, que ayudaron en mi formación personal y política.

Me llenó de entusiasmo y de alto honor que en el marco de mi campaña política, tuve la fortuna de estar en su hogar, convivir y sostener con él, como siempre una amena y enriquecedora charla.

“Estoy seguro de que nos va ir bien y de que vamos a ganar” fue una frase que pronunció don Raúl, el 18 de junio y que me brindó seguridad y fortaleza en el camino rumbo al triunfo, del que él fue parte importante, al apoyar con todo su afecto y como él decía: “echándole ganas”.

Deseo reconocer públicamente el gran impulso que siempre recibí de su parte, quien en todo momento me dio su respaldo político, su opinión favorable y su simpatía por mi candidatura.

Me honra y enorgullece que sus dos últimos actos públicos los haya dedicado a mi persona, al PRI y al proyecto político que logró recuperar para el partido de sus amores la gubernatura del estado.

Me refiero al encomiable esfuerzo que realizó en medio del dolor de su enfermedad, para estar presente en nuestro cierre de campaña el 29 de junio. Posteriormente también acudió a un encuentro de celebración con amigos y familiares que colaboraron en la campaña el viernes 16 de julio, en el rancho “el marengo”, momentos que quedan grabados para siempre.

Mi más profundo afecto y solidaridad a su esposa doña María Antonieta Márquez, a sus hijos Raúl, María Antonieta, Rosalba, Susana, Jorge y Mario, mi amigo de la infancia, así como nuestra solidaridad a quienes fueron sus leales colaboradores como “Manuelito”.

Hombres como el lic. Rodríguez Santoyo, dejan un gran legado de honestidad, de fortaleza, de templanza.

Son su figura y ejemplo, don Raúl, nos fortalecen y nos impulsarán a desarrollar un gobierno que responda a las aspiraciones de nuestro querido Zacatecas en el que destaquen las virtudes del gran político que usted fue y del comprometido funcionario Publio que sirvió siempre a Zacatecas con pasión y entrega.

Su ausencia física dejará sin duda un vacío en la vida pública de nuestro estado, pero siempre su obra, legado y calidad humana perdurarán en el presente y en el futuro de Zacatecas.

Seguramente desde el lugar donde se encuentra, será su ejemplo de vida un faro que nos guíe a lograr tiempos mejores para nuestra entidad en el que dignifiquemos el quehacer público como usted lo hizo a lo largo de 60 años de servir y contribuir a un Zacatecas más justo, a un Zacatecas más grande.

Lic. Raúl Rodríguez Santoyo, usted cumplió como padre de familia, cumplió como amigo, le cumplió a su partido y le cumplió a Zacatecas, descanse en paz.

Muchas gracias.

Susana Rodríguez Márquez, hija del Lic. Raúl Rodríguez Santoyo.

Quiero agradecerles a todos, al estar aquí.

La verdad, en el corazón me hubiera gustado que fuera en vida, pero las cosas así fueron, mucha gente de la que está aquí se da cuenta de lo que él vivió entre estas paredes, cuántas veces estuvo él aquí. Que entregó su vida, tal vez contra su misma salud se mantuvo en su partido, él dijo “Yo con el PRI hasta morir”; esa fue la última frase que dijo cuando ganó Miguel y efectivamente los dos últimos actos de campaña que hizo, le inyectaron vida y lo más triste para mí y mi familia fue que pensamos “se renueva, esto va para adelante, él se va a componer” talvez su cuerpo no se lo permitía pero su mente siempre estuvo aquí.

No lo puedo decir yo porque sonaría medio extraño, pero fue un gran hombre, un gran padre, un gran esposo y me cuesta mucho despedirme, no lloro porque me duela, me duele que ya no va a estar con nosotros aquí, pero va a estar en cada uno de ustedes porque su legado era –como dijo Miguel, Miguelito le decía él- hacer un Zacatecas mejor, y eso lo tenemos que hacer, nos cueste lo que nos cueste; a nosotros nos costó la vida de nuestro padre, ojala que en todos los que están aquí sirva de algo, quiero agradecerles a todo y a cada uno porque están aquí y eso significa que de alguna u otra manera sentían algo por mi padre, muchas gracias.

¿Algunos diputados del PRD han señalado la necesidad de una discusión con ellos para la definición del presupuesto de egresos?

Sí, desde luego que sí, yo le hice una llamada telefónica a la diputada Claudia Anaya, reconociendo su actitud y el del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados Federal que manifestaron su disposición para trabajar por Zacatecas, de una relación de colaboración y respeto y evidentemente cada uno con su postura partidista, ideológica a favor de la entidad. Le exprese y le pedí que lo hiciera extensivo a los demás legisladores zacatecanos, me parece que esa es la actitud y las posturas que mucho le habrán de servir a nuestra entidad.
¿Cuántos proyectos estratégicos y de qué montos tiene usted considerados?
Ahorita estamos en la parte de integración, hablamos de proyectos a favor del campo, del desarrollo económico, infraestructura carretera, política social, ámbitos diversos como seguridad, y en este sentido estaremos estructurando en los próximos días las carpetas, no tenemos en este momento un monto total, porque está sujeto a algunos diagnósticos que deberán cuantificarse, pero sí en base a las demandas y planteamientos recogidos en toda la campaña.
¿Cuánto podría usted pelear para que crezca el presupuesto de 2011?
Pues la aspiración es que crezca respecto al de 2010, que pueda elevarse, es difícil hablar de un monto o porcentaje, pero el reto es por lo menos que crezca, ya en su momento daré más datos, porque es una facultad de la Cámara de Diputados, determinarlo así, ellos incluso están todavía a la espera de que el 8 de septiembre el Poder Ejecutivo Federal, les envíe el presupuesto, entonces será difícil hablar de montos o porcentajes, porque todavía el Ejecutivo Federal está integrando el presupuesto de acuerdo a la recaudación federal participable y en base a esa recaudación es como se podrá hablar de montos, pero yo lo he dicho, el reto será superarlo, no es un reto sencillo por factores como el precio del petróleo y demás, pero estaremos en este esfuerzo político permanente.
¿Algunos actores políticos señalan la necesidad de que no se desprotejan temas como la seguridad pública, ya se tiene pensado en esta persona?
El dar a conocer titulares de seguridad, será también con los otros cargos el 11 de septiembre, un día antes de la toma de protesta, pero por lo pronto sí estamos trabajando en el tema de diagnósticos de comunicación con instancias vinculadas y competentes en el tema de seguridad, será un tema de la más alta prioridad, pero hablar de nombres será en poco tiempo cuando lo daremos a conocer.
¿Cuándo la gobernadora llegó a tomar protesta, lo hizo con un gabinete desmantelado; Miguel Alonso llegará con un gabinete completo?
El compromiso

Exhorto Para Apoyar a Migrantes Repatriados


Con la presidencia del diputado Francisco Escobedo Villegas, auxiliado por las diputadas María Luisa Sosa de la Torre y Silvia Rodríguez Ruvalcaba, se llevó a cabo la sesión de la Comisión Permanente, donde se propuso exhortar a la Gobernadora del Estado, para que en lo inmediato promueva la creación de programas de apoyo para los zacatecanos que residen en el país vecino del norte, y que obligados a regresar ante la entrada en vigor de la Ley SB 1070, no se encuentren con el desamparo total de sus autoridades.
Por su parte en el apartado de asuntos generales, la diputada Emma Lisset López Murillo, habló sobre la baja de remesas que están generando las condiciones de rechazo a migrantes por el impulso de leyes discriminatorias en Estados Unidos.
Apoyo a Connacionales
El diputado Migrante Luís Rigoberto Castañeda Espinoza, presentó ante la Comisión Permanente de la LIX Legislatura del Estado de Zacatecas, Iniciativa de Punto de Acuerdo que exhorta a la titular del Poder Ejecutivo para que se implementen programas emergentes de apoyo a los paisanos que se repatriarán a nuestra entidad federativa junto con sus familias, como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley SB 1070, que se promulgó por el gobierno del Estado de Arizona de los Estados Unidos de América.

Sentenció en la exposición de motivos, que la Ley Arizona obligará a muchos de nuestros paisanos y familias zacatecanas a regresar a sus territorio de origen y que en lo inmediato requerirán satisfacer sus necesidades más elementales; alimentación, atención a la salud, vivienda, vestido, etcétera.

Ante ello, resulta urgente que se lleven a cabo programas emergentes que coadyuven a que nuestros paisanos puedan obtener apoyos o recursos para satisfacer esos requerimientos apremiantes.

La iniciativa presentada fue considerada como de urgente y obvia resolución por lo que se dispensaron los tramites legislativos correspondientes y se votó en ese mismo momento por unanimidad con once votos.

Asuntos Generales
La única participación estuvo a cargo de la Diputada Emma Lisset López Murillo quien abordó el tema migratorio como una realidad con la que todavía convivimos a diario los Zacatecanos, pues aproximadamente 26 mil ciudadanos abandonan anualmente sus comunidades por falta de oportunidades y se enfrentan a un ambiente cada vez más hostil y oscuro por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.

Señalo que mientras en el año 2007 llegaron a nuestro Estado 413.9 millones de dólares vía remesas, este 2010 apenas se han recibido 300.5 que se traducen en una caída real del 27.4% y que significan 1,434 millones de pesos menos para la economía Zacatecana.

Calificó la situación de los migrantes Zacatecanos como desesperante e instó a todas las instancias de Gobierno, para que se apliquen políticas de verdadero desarrollo social que combatan la marginación y la pobreza.

Sin más asuntos que tratar y agotado el orden del día, el Diputado Presidente de la Comisión Permanente Francisco Escobedo Villegas, clausuró la sesión, convocando a la siguiente el próximo martes diez de agosto a las once de la mañana.

Homenaje Póstumo a Raúl Rodríguez Santoyo


A las 12:50 horas, se declaró la apertura de Sesión Solemne de esta LIX Legislatura, presidida por el diputado Francisco Escobedo Villegas, auxiliado por María Luisa Sosa de la Torre y Silvia Rodríguez Ruvalcaba como primera y segunda secretarias, para rendir homenaje póstumo al Político zacatecano Raúl Rodríguez Santoyo.
En ésta sesión especial de cuerpo presente, la Comisión Permanente recibió en la sala de plenos del congreso a familiares, compañeros y amigos de Raúl Rodríguez Santoyo, para participar en el acto que se preparó para despedirle, en el lugar que fue testigo de su trabajo.
El diputado Leodegario Varela González, fue el encargado de expresar las condolencias y reconocer la trayectoria del político, periodista y profesional de las Leyes Rodríguez Santoyo, nacido en la ciudad de Zacatecas el 18 de noviembre de 1935, fue un hombre prolijo en sus relaciones afectivas, ya sea en el ámbito político o familiar.
Aseguró el orador, que el homenajeado cuidaba hasta el más mínimo detalle en su amplio andar por la vida pública y política. Hombre cordial, efusivo, buen charlador; siempre encontraba la ocasión para obsequiar un presente a sus amigos. Apasionado de su Partido, férreo y firme en sus decisiones políticas, pero también un hombre que entendía que la negociación y el acuerdo eran fundamentales para dar rumbo al Estado.
La elocuencia fue una de sus facultades y ello le valió ser ganador de certámenes nacionales de oratoria, articulista en diversos medios locales y nacionales, fue Presidente e integrante de la Sociedad Mexicana de Geografía y estadística filial Zacatecas.
Igualmente, Varela Gonzalez señaló que Rodríguez Santoyo deja en esta vida a su esposa María Antonieta, sus 6 hijos: Raúl, Jorge, Mario, Susy, María Antonieta y Rosaura. Trece son los nietos que completan la familia directa de Don Raúl.
Entre sus actividades profesionales se destacan las siguientes; docente universitario por más de 31 años, presidente municipal de la Capital del Estado en dos ocasiones, dos veces Diputado Local, integrante de la XLVI y LVII Legislaturas, diputado Federal, Secretario General de Gobierno, Procurador de Justicia, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Oficial Mayor de Gobierno, Delegado del ISSSTE en Zacatecas y del IMSS en Durango y Baja California. En el ámbito partidista dirigió el CDE del PRI en dos ocasiones y fue delegado en varios Estados.
El diputado Francisco Escobedo Villegas, clausuró la Sesión solemne, a las 12:58 del día, dando paso a montar guardias de honor en la sala de sesiones, iniciando por la mesa directiva de la Comisión Permanente y participando todos los integrantes de esta LIX Legislatura que acudieron.

APRUEBA CONSEJO GENERAL CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL


El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó por unanimidad la contratación de personal eventual para cubrir vacantes temporales de plazas permanentes, por un período de tres meses; asimismo, la contratación de personal eventual, con base en el acuerdo de la Comisión del Servicio Profesional Electoral del Consejo General.

En el caso del personal eventual, la propuesta de contratación es de un mes en el caso de seis plazas, de dos semanas en 3 casos, y 4 plazas más hasta la conclusión del proceso electoral 2010.

El acuerdo del Consejo General del IEEZ tiene como antecedentes la solicitud de los integrantes de la Junta Ejecutiva de fecha 28 de julio de 2010, mediante la cual se establece la necesidad de la contratación de personal eventual para cubrir vacantes temporales de plazas permanentes, así como personal eventual para que coadyuve en la conclusión de actividades inherentes al proceso electoral 2010, así como aquellas establecidas en las políticas y programas generales del presente ejercicio fiscal.

De conformidad con el acuerdo aprobado por el Consejo General, la propuesta de la Junta Ejecutiva para la contratación de personal eventual, cumple con el perfil, requisitos de escolaridad, experiencia y competencia necesarias para el desempeño de las funciones que desarrollarán previstas en le Manual de Organización y Catálogo de Cargos y Puestos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Además, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, de conformidad con el Presupuesto de Egresos para el presente ejercicio fiscal, cuenta con disponibilidad presupuestal para la contratación del referido personal.

El Consejo General facultó a la Consejera Presidenta, maestra Leticia Catalina Soto Acosta, y al Secretario Ejecutivo, Licenciado Juan Osiris Santoyo de la Rosa, para que celebren los contratos de prestación de servicios que correspondan; igualmente, se faculta a la Comisión del Servicio Profesional Electoral a efecto de que se apruebe la contratación o ampliación de contratos de personal, en caso de que las actividades de las áreas así lo requieran.

En ese sentido, el Consejo General determinó instruir a la Dirección Ejecutiva de Administración y Prerrogativas de la Junta Ejecutiva del Instituto Electoral, a fin de que proceda a realizar los trámites y previsiones que resulten necesarios para el cumplimiento de los acuerdos emitidos en la Sesión Extraordinaria.

Atiende Presidencia Municipal a ciudadanía a pesar de paro laboral


Miguel López Castruita, secretario del ayuntamiento, informo que se sigue atendiendo a la ciudadanía de acuerdo a los servicios que se ofrecen en la Presidencia Municipal, a pesar del paro laboral realizado por las y los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP)

Tal es el caso, de la misma secretaria que él atiende, y en donde se expiden todo tipo de documentos que sirven de identificación, al igual que en la dirección de obras y servicios públicos, a cargo de Héctor Manuel Samaniego Herrera, quien informo a toda la ciudadanía, que el servicio de limpia se suspenderá en las comunidades, pero en la cabecera municipal si se hará pero de forma más espaciada.

Manifestó que se espera la comprensión de la población riograndense, y al mismo tiempo, solicitando su colaboración, para no dejar la basura fuera de sus domicilios hasta que pase el camión recolector, para evitar que los animales callejeros la tiren y la muevan de lugar.

Así mismo, dijo que es muy complicado el trabajar con pocos elementos del servicio de limpia, puesto que la gran mayoría son del SUTSEMOP, y se está siguiendo con esta prestación de la ciudadanía y obligación del municipio, pero de forma espaciada.

El servicio se continúa dando, en la oficialía del Registro Civil, la Secretaria particular, Oficialía Mayor, Oportunidades, Recursos Humanos y Materiales, Programas especiales, Mantenimiento Vehicular, Comunicación Social, Desarrollo Económico y Social, puesto que no todo el personal es sindicalizado.

Conformar un presupuesto funcional, nuestro primer reto: Jorge Álvarez


Al iniciar sesiones de trabajo con diversos sectores de la sociedad civil, de cara al trabajo legislativo que habrá de desempeñar a partir del próximo 7 de septiembre, Jorge Álvarez Máynez planteó la necesidad urgente de trabajar en el presupuesto estatal del próximo año, con un sentido de responsabilidad y eficiencia, y en unidad en torno al liderazgo del gobernador electo Miguel Alonso Reyes.
En las instalaciones de la que será su oficina de gestión social, convocó a su equipo a la integración de proyectos específicos que permitan maximizar el impacto positivo del gasto público, dejando atrás la versión tradicional en la que los legisladores “pelean por los árboles, y se olvidan de cuidar el bosque”.
Por ello, dijo, la apuesta es poner por delante los compromisos prioritarios del gobierno estatal que tomará protesta a partir de septiembre próximo, como la nueva política social en la que se ampliará y reestructurará el sistema estatal de becas, y se otorgarán uniformes escuelas gratuitos a las escuelas primarias y secundarias que administra el estado.
Asimismo, comentó, se requiere unidad entre las distintas fuerzas políticas que integrarán la LX Legislatura, para, en coordinación con los legisladores federales del estado de Zacatecas, plantear los proyectos estratégicos para el desarrollo de la entidad para los próximos 6 años, y que sean contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2011, y con una perspectiva multi-anual.
Finalmente, lanzó el mensaje al resto de los diputados electos, de conformar un grupo de trabajo que discuta, a la brevedad, si la estructura actual del Congreso del Estado es la más idónea para que se concreten los objetivos del Poder Legislativo, dado que, dijo: “desde mi perspectiva hay muchas comisiones legislativas que debieran tener modificaciones profundas, en aras de la modernización orgánica del Legislativo”. Por ello, concluyó: “es preocupante oír tantas voces preocupadas por el reparto de comisiones, sin analizar antes si sus propuestas de trabajo son coherentes con el diseño institucional del Congreso”