Powered By Blogger

miércoles, 6 de octubre de 2010

Se reúnen rectores de universidades afiliadas a la ANUIES en el Congreso de la Unión

Rectores de aproximadamente 150 Instituciones de Educación Superior, entre ellos el Rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay, sostuvieron reunión de trabajo con las Comisiones de Presupuesto, Cuenta Publica y Educación de la Cámara Federal de Diputados, con la finalidad presentar un diagnóstico de la educación superior y demandar a los legisladores recursos adicionales acordes a los requerimientos, así como la restitución de los seis mil 500 millones de pesos del presupuesto 2011, que forman parte del recorte al presupuesto de las Instituciones de Educación Superior.

Encabezados por el Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, los rectores plantearon también la modificación de la iniciativa de presupuesto para 2012, además de solicitar recursos adicionales que se destinarían a situaciones “emergentes, como desastres naturales y acciones de seguridad en instalaciones universitarias.

SE COMPROMETE MIGUEL ALONSO CON EL DESARROLLO DE LA GANADERÍA

Al inaugurar el XIX Congreso Mundial de Criadores de Ganado Limousin, que por vez primera se realiza en el país, el Gobernador Miguel Alonso Reyes confirmó el compromiso de la nueva administración a favor del desarrollo de la ganadería del Estado, factor de gran importancia para el progreso económico y social.

Ante Francisco Javier Saravia Saravia, presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Limousin; Bernard Roux, presidente de France Limousin Selection y, Aled Edwards, presidente del Consejo Internacional Limousin, el mandatario del Estado afirmó que este evento impulsa al gobierno para continuar dando los primeros pasos hacia la transformación que exige y merece la entidad.

Para situar el alcance de la ganadería zacatecana, basta señalar que la propia producción beneficia aproximadamente a 25 mil familias y que anualmente esta actividad genera más de 2 mil 600 millones de pesos, cifra resultado de la comercialización de un promedio de 275 mil cabezas de ganado, indicó el titular del Ejecutivo estatal.

Alonso Reyes dio la bienvenida a los congresistas a esta tierra y dijo que su gobierno valora el esfuerzo y la aportación económica y social de este sector. “Brindar facilidades para mejorar la competitividad de los productores, es deber que asume plenamente el gobierno que encabezo”, reiteró.

Alonso Reyes felicitó a los asistentes, porque en este Congreso Mundial se conocerán avances en materia de investigación genética y comportamiento de esa raza de origen francés, una de las más antiguas del orbe para la producción de carne con alto rendimiento.

El Gobernador del Estado afirmó también que hoy existen esfuerzos muy importantes de criadores zacatecanos de razas puras, como la Limousin, cuya genética en el país es destacada por producir ejemplares fácilmente adaptables a prácticamente todas las condiciones climatológicas y topográficas del país.

“Por ello, el esfuerzo de nuestros ganaderos nos mueve a luchar al lado de ellos para lograr la equitativa distribución de recursos, superar la tecnificación con visión regional, facilitar créditos blandos y apoyar la oportuna comercialización”, sostuvo Alonso Reyes.

Destacó que un pueblo con un campo productivo es uno más libre, y que como muestra del compromiso del Gobierno del Estado para impulsar el conocimiento y la competitividad del agro zacatecano —en breve—, luego de haber suspendido actividades hace cerca de once años, y con el respaldo de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAZ, habrá de funcionar el Centro de Evaluación Genética.

Este centro —adelantó— convocará a los criadores de ganado puro para evaluar anualmente, durante 120 días, becerros prospectos a sementales, en eficiencia y conversión alimenticia, en un lugar que, además, será un gran aparador en apoyo a la comercialización de la producción ganadera zacatecana.

En este contexto, y ante la asistencia también de servidores públicos adscritos a la SAGARPA y SEDAGRO, el mandatario del Estado afirmó que el gobierno encabezado por él tiene en la colaboración ciudadana la primera condición para su éxito, considerando que la sociedad demanda trato y diálogo con sus gobernantes.
Congruentes con ello, también les comunicó que se hará estrictamente efectiva la Ley de Fomento a la Ganadería del Estado de Zacatecas, norma que, entre otras cosas, establece que las organizaciones ganaderas legalmente constituidas son organismos auxiliares del Ejecutivo del Estado.

COMUNICACIÓN SOCIAL LX LEGISLATURA

Durante la sesión ordinaria de la sexagésima legislatura del estado correspondiente a este martes cinco de octubre, se estrenó la mesa directiva encabezada por el diputado presidente, Francisco Javier Carrillo Rincón;, quien fue auxiliado por los diputados Primer Secretario, Gustavo Muñoz Mena y Segundo Secretario, Juan Francisco Cuevas Arredondo.
Inmediatamente después de cumplirse con el protocolo de pase de lista, declaración de quórum legal, lectura del acta correspondiente al día 14 de septiembre y síntesis de correspondencia, la diputada Noemí Berenice Luna Ayala, quien se desempeñó como presidenta de la mesa directiva en el mes de septiembre, rindió informe de labores al frente de esa responsabilidad.
Fueron ocho sesiones ordinarias de pleno y cuatro solemnes las desarrolladas durante el mes anterior, destacándose la sesión de instalación de la propia Sexagésima legislatura del Estado, la apertura del primer periodo ordinario de sesiones, la transmisión del Poder Ejecutivo del Estado, con la toma de protesta del Lic. Miguel Alonso Reyes como gobernador de Zacatecas, así como la toma de protesta del Lic. Arturo Nhale García como Procurador General de Justicia.

Aprobaciones
Fondo de apoyo a migrantes
La Diputada Migrante, María Estela Beltrán Díaz presentó iniciativa de punto de acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se contemple un fondo de apoyo a Migrantes y se les asigne un fondo especial, toda vez que no fue contemplado en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2011.
El Fondo de Apoyo a Migrantes es otorgado como subsidio por la Federación desde el año 2009, y se ha destinado a proyectos, acciones, obras de infraestructura y equipamiento, que permiten apoyar a trabajadores migrantes en retorno y a familias que reciben remesas; para Zacatecas se destinaron en el año 2009 $ 24’231,120.00; en el 2010 fue de diez millones de pesos; para el 2011 el subsidio desaparece.
Por ser un tema que está en debate y tiene como término para su aprobación el 15 de noviembre del presente año, se votó de inmediato como un asunto de obvia y urgente resolución con 30 votos a favor, pues de lograr que los diputados federales aprueben el programa, cientos de Zacatecanos Migrantes en retorno se verían apoyados con recursos mientras encuentran acomodo en el mercado laboral formal.
Reserva de Iniciativas
La Comisión de Régimen Interno y Concertación Política a través del Diputado Ángel Gerardo Hernández Vázquez, propuso al pleno que diversas iniciativas presentadas durante el ejercicio de la LIX (59) Legislatura y anteriores que por diversas razones no cumplimentaron su proceso legislativo ordinario, sean consideradas “iniciativas de punto de acuerdo en reserva”, para que su contenido; datos, registros, testimonios, sirvan como referente a manera de consulta a la actual Legislatura en temas similares.

El objetivo especifico de la propuesta es que el contenido de esas iniciativas no constituya instancia procesal, que su consulta sea pública y se dejen a salvo los derechos de quienes teniendo interés jurídico, los hagan valer en la vía y forma que convenga a su interés, tomando en cuenta que su consulta puede resultar valiosa para enriquecer el debate y la discusión al interior del trabajo en comisiones.

Apoyo a las personas con discapacidad Auditiva
Una tercera iniciativa de punto de acuerdo fue presentada por el Diputado José Xerardo Ramírez Muñoz, miembro del Partido Verde Ecologista de México e integrante del Grupo Parlamentario “primero zacatecas”. Consiste en exhortar al titular del ejecutivo del estado, la iniciativa privada y sociedad civil, a que se atiendan puntualmente las iniciativas de apoyo para las personas con discapacidad auditiva.

Se trata de impulsar un programa integral a favor de la discapacidad auditiva, que articule los ámbitos individual, familiar, social e institucional, a efecto de propiciar una cultura de respeto, la capacitación personal, la incorporación a los centros educativos regulares y mayor disponibilidad de oportunidades para el desarrollo de talentos y creatividad en espacios productivos, dependencias gubernamentales, organismos públicos descentralizados y de esparcimiento.

ASUNTOS GENERALES
La Patria es Primero
En una participación autocritica del quehacer de los funcionarios públicos, el diputado Benjamín Medrano Quezada hizo un llamado para que más allá de cualquier interés o lucimiento personal, sociedad y autoridades, juntos, deben privilegiar gobiernos eficaces, visionarios y honestos; al tiempo que llamaba a sus compañeros del pleno a participar en una “Cruzada centenaria por la educación, la seguridad y el combate a la pobreza”.

Hagámoslo en serio, sin vacilar, sin simular, dijo retador. El llamado es preciso, el reclamo social crece cada día y poco falta para que el ánimo del pueblo, su desesperación y desesperanza llegue a desbordarse. Llamó también a sus homólogos legisladores a iniciar un proceso de introspección critica sobre nuestra identidad nacional y cobrar conciencia de por qué no hemos logrado construir un país más prospero, más justo y más libre.

Contraloría municipal
El diputado Jorge Álvarez Máynez solicitó sensibilidad política para que en el municipio de Guadalupe se respete la Ley Orgánica, afirmando que es muy clara cuando señala en su artículo 103, que la primera minoría constituida en base en la elección de Ayuntamientos, deberá proponer en un plazo de 15 días naturales la terna para nombrar al contralor municipal y eso se ha respetado en todos los municipios del Estado.

Recordó que la Coalición Primero Zacatecas en Guadalupe, obtuvo en su planilla de Ayuntamiento 15,879 votos, mientras que Acción Nacional obtuvo 9,697 votos, y que con maña fe y dolo, promueve al interior del ayuntamiento, la duda de a quien le corresponde encabezar la contraloría, y que ese tipo de posiciones, no deben ser motivo para postergar la decisiones que alteran la vida interna del Municipio.

Ex braceros
El diputado Osvaldo Contreras, que pocos minutos antes se reunió con un grupo de de ex braceros que acudieron al Congreso del Estado en busca de apoyo, una vez más pidió a sus compañeros Legisladores, tomen con la mayor seriedad el asunto de la compensación a ex braceros. A pesar de que el liderazgo del movimiento ex bracero se encuentran en disputa, pidió que durante la discusión del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2011, se haga un esfuerzo por otorgar un mayor apoyo del Estado y se pague al mayor número posible de solicitantes.

ÉSTE SERÁ EL SEXENIO DEL DESARROLLO ECONÓMICO: MIGUEL ALONSO REYES

Ante mujeres empresarias de Zacatecas, el Gobernador Miguel Alonso Reyes ofreció una nueva forma de trabajar, más moderna, con menos burocratismo, sin sesgos partidistas, y sí de colaboración respetuosa y apoyo para las mujeres y hombres decididos y emprendedores. “Será el sexenio del desarrollo económico, para que nuestro Estado salga ganador”, dijo.

Durante su encuentro con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), capítulo Zacatecas, el mandatario afirmó que la competencia de este nuevo gobierno no será el sexenio anterior, ni con una persona o grupo, pues el reto verdadero consiste en abatir la marginación y avanzar en los indicadores de educación, competitividad y salud.

“Elevar los indicadores que lamentablemente están en los últimos lugares en muchos rubros será nuestro desafío de todos los días; ahí le apostaré todo mi entusiasmo y energía. Les pido que vayamos juntos en esta senda de progreso, sin demagogia, trabajando con honestidad y compromiso”, exhortó el mandatario.

Reunido con mujeres empresarias de los municipios de Zacatecas y Fresnillo, dedicadas a los ramos de las artes gráficas, la venta de ropa y muebles, la distribución y comercialización de tecnologías de información, publicidad, gastronomía, siembra de hortalizas, entre otras, Miguel Alonso Reyes ratificó su compromiso con este importante sector de la población.

Aseguró que las mujeres son un pilar en la construcción de un estado con bases sólidas para el crecimiento, por ello, su gobierno ayudará a dar oportunidades iguales a otras que tienen la misma capacidad, ánimo y corazón para que el número de empresarias comprometidas que generan bienestar a las familias zacatecanas, se multiplique en otros municipios y comunidades.

Recordó que el esfuerzo de las distintas áreas de la administración estatal estará enfocado a hacer viable un proyecto de desarrollo a largo plazo, de ahí que será un eje rector en todas las dependencias. En la Secretaría de Desarrollo Económico, por ejemplo, se reforzarán los apoyos a proyectos productivos, capacitación y todos aquellos que representen crecimiento de empresas.

Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económico, informó que durante estas primeras semanas al frente de la dependencia se ha hecho un análisis de los diferentes programas que la integran, para cambiar las que no funcionan y seguir impulsando las que sí dan resultados. Un ejemplo de ellos es el Fondo Plata, para financiar nuevas empresas.

Finalmente, Elsa Briones Aguilar, presidenta de la AMMJE, le manifestó al Gobernador el absoluto respaldo de dicha organización que en el estado genera 2 mil 500 empleos. La AMMJE cuenta en México con 47 representaciones en el mismo número de estados y reúne a más de 4 mil 500 personas.