Powered By Blogger

lunes, 9 de agosto de 2010

Reitera invitación instituto de cultura para Foro Regional de cultura


Con el fin de crear una ideología que descentralice la cultura de la capital del estado, y lleguen apoyos a los municipios del norte, el director del Instituto Cultural de Río Grande, reitero la invitación para el próximo foro cultural a realizarse el 14 de agosto a partir de las 11 de la mañana en la casa de la cultura Luis Cerrillo Cásares.

En este foro, las propuestas y opiniones de las y los asistentes, son la clave para enriquecer el Foro Cultura Regional, en donde asistirán los Institutos de Cultura de la zona norte de Zacatecas, conformada por Cañitas de Felipe Pescador, Francisco Murguía, mejor conocido como Nieves, Juan Aldama, Miguel Auza y el propio Río Grande.

En este foro se analizaran las necesidades culturales de los municipios del norte, teniendo como objetivo, escuchar y fortalecer las propuestas y opiniones que enriquecerán a su vez, el documento que se presentara a los entrantes gobiernos del estado y municipales, según corresponda.

Se invita a toda la población riograndense a participar en este evento, para que aporten sus ideas, y se empapen de la cultura de nuestro municipio y de otros, como los que participarán en este foro, una sociedad con cultura, una sociedad integra, una sociedad que conoce sus raíces y sus metas.

José Pedro de la Rosa Bañuelos cometo que la preparación de este evento lo mantiene emocionado, por los frutos que dará para la sociedad riograndense, una cuidad con mucha cultura que aportar al estado.


Este foro es el inicio de un proyecto con el cual en Río Grande pronto tendrá el apoyo del gobierno del estado para presentar con más frecuencia a la sociedad riograndense, eventos culturales de nivel internacional, como los que se presentan en la ciudad capital del estado.

Asiste ciudadanía riograndense al Archivo Municipal en periodo vacacional


El archivo histórico y su museo un lugar visitado por los riograndenses en este periodo vacacional, esta dependencia del gobierno municipal fue visitada en este mes de Julio del presente año por 116 usuarios, a pesar de ser periodo vacacional, y habiéndoles proporcionado la información solicitada, quienes más asistieron fueron estudiantes, que se encuentran de vacaciones, trabajadores del estado y personas interesadas en desenterrar el pasado de Río Grande.

Entre la información más solicitada por los visitantes es sobre las ex haciendas de “Santa Rita de Tetillas” “San Alejo de La Pastelera” “San Felipe” y “El Fuerte del Santo Santiago”, otra duda que se aclaro a los visitantes fue sobre la fundación y el fundador de “Santa Elena del Río Grande” que después se le nombro “Villa Ortega de Río Grande”, parte de esta información se le dio al Dr. José Arturo Burciaga Campos coordinador del departamento de investigación del “IDEAZ” Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas.

Este departamento presto información para investigaciones hechas a la ya mencionada “Ex Hacienda del Fuerte del Santo Santiago”, esta fue recopilada en una exposición que se dio en aquel lugar, esta exposición también conto con una lamina de fotografías de la Ex Hacienda.

Entre los visitantes de otros estados destacan el C. Ernesto Martínez originario de de Torreón Coahuila, a quien se le permitió sacar copias fotostáticas de la reseña histórica del pueblo “Santa Elena del Río Grande” y de la biografía del señor Alfonso Medina Castañeda, líder agrarista. “Un pueblo con mucha historia e interesante” fueron las palabras que dio el visitante coahuilense a el coordinador del archivo histórico.

Se invita a toda la población de la cabecera municipal y sus comunidades que visiten el archivo histórico y su museo, un lugar de interés general, donde las preguntas del presente encuentran sus respuestas en el pasado.

La tarde de ayer, con la presencia de 16 regidores, el primer mandatario, Genaro Hernández Olguín, la Síndico municipal, Elizabeth Hernández Calderón, y el secretario del ayuntamiento, se realizo la reunión extraordinaria, con el punto único a tratar referente al informe de actividades realizadas por el patronato del XLVI Carnaval del municipio, y aprobándolo con 11 votos, 5 en contra y una abstención.

Por parte de la comisión de Hacienda, la sindico municipal, informo que después de dos reuniones de análisis, no se emitió un informe, puesto que el que entonces fuera el tesorero y comisario de la administración, Arturo Salaises Vega, era el responsable de vigilar el manejo de los recursos designados para la realización de esta edición del Carnaval, y quien firmara además cada uno de los comprobantes de los gastos hechos para este evento.

En esta reunión, estuvieron también en su calidad de presidente y tesorera de dicho patronato, Guillermo Estébanez Sánchez y Ma. De los Ángeles Rodríguez Cisneros, respectivamente, y en donde al mismo tiempo, destacaron que el informe no solo comprendía del desarrollo del carnaval, del 12 al 21 de febrero, sino de las actividades que se realizaron para el pleno éxito de la máxima fiesta de las y los riograndenses.

En este informe, el Patronato, agrego una reseña diaria del Carnaval, incluyendo el proceso democrático que se llevo a cabo para la elección de la reina, y concluyendo con la ceremonia y baile de clausura, incluyendo el informe de egresos y en donde resulto un total de 3 millones 979 con 33 centavos.

Realzando que en el costo de cada uno de los artistas nacionales y de talla internacional que realizaron su presentación, incluye el transporte del aeropuerto hacia el municipio, viáticos, comidas, bebidas especiales, hospedaje, y por supuesto la presentación.

Respecto del informe financiero, se trato lo referente a los ingresos, y en donde resaltaron los hechos por la concesión de los juegos mecánicos, pago por venta de lotes, concesión de palenque, pérmicos para coleaderas y charreadas, permisos para carreras de caballos, los ingresos por la elección de reinas, la concesión de la compañía cervecera, ingreso por estacionamientos, por la carrera ciclista, la pedestre, del encuentro de beisbol, de la venta de cerveza, de la venta de la revista de carnaval, la concesión por venta de bebidas tropicales, permisos por bailes, discos y fiestas y el permiso por el circo y el subsidio de la presidencia municipal de dos millones, 311 mil 391 pesos con 33 centavos, dando un total de 3 millones 344 mil 979 con 33 centavos.

Cabe señalar, que aunque en un primer momento se había aprobado un subsidio de un millón 200 mil pesos, el Ayuntamiento, se hizo responsable de lo que quedara como sin pagar, puesto que se resalto que los proveedores a los que aun se les adeuda, realizaron su trabajo de forma comprometido.

El total de pasivos que manejo el patronato, puesto que ellos no cuentan con el subsidio para realizar las liquidaciones, es de 829 mil 731 pesos, en donde se encuentran, Foto Estudio Ramírez, Grupo musical Los Rivers, Sonido MRH, Casa Ada, Electrónica Delta, Cinema Rio 95, Grupo Modelo, Vanos Públicos Fojesa, El Sol de Zacatecas, Periódico Ntr, Grupo B15, Policromía, Radio XEZC, Publi Fi, El Carrusel, Rentas Jimmy, Rentas de Época, Restaurante el mil tacos, El Sazón de la abuela, Hotel y Restaurante JM, Hotel Plaza, Dmor banquetes, Motel el Carretón, Salón Cristal, Materiales Quirino, Ferreterías el Leoncito, Construrama, Pinturas Molina, Ferretería Ibarra, Ferretería González, Locutores XEZC, Premiación de Reinas y Restaurante el Jarro, dando un total de 829 mil 731 pesos.

El alcalde, manifestó que estará en pláticas intensas con el actual tesorero de la administración, Julio Alejandro Carrillo, al igual que con la Síndico, para que se realicen algunos pagos en este gobierno, y el resto quede como pasivo, puesto que sería una forma de proteger a los proveedores.

ACERCARSE A UN LIBRO, ABRIRLO Y LEERLO, ES CORRER EL RIESGO DE TRANSFORMARSE, AFIRMA AMALIA GARCÍA

Acercarse a un libro, abrirlo y leerlo, es correr el riesgo de transformarse, afirmó la gobernadora Amalia García Medina al inaugurar en la Plaza Bicentenario la III Feria del Libro Zacatecas 2010, que se llevará a cabo del 6 al 15 del presente y donde se exhiben 16 mil títulos, evento en el que estuvo acompañada de Victorico Albores Santiago, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CNIEM).

Dijo que cuando “uno habla de amistades duraderas, aunque no tenga la oportunidad de la conversación constante, sabemos que hemos creado una visión del mundo que nos conecta a través de la lectura, de los libros, de la poesía y de otras disciplinas que nos acercaron al conocimiento”

Definitivamente, al leer nos transformamos, porque cada vez que tenemos un libro en nuestras manos es algo que nos va a cambiar como personas, porque en cualquier sentido y de cualquier manera tiene un impacto, aseveró la mandataria al invitar a las y los zacatecanos a visitar esta importante Feria del Libro y adquirir los ejemplares que se exhiben.

Asimismo, indicó que la riqueza de las familias, de la sociedad, de una nación, de un pueblo, está en la capacidad de disfrutar una lectura, de aprovecharla, de que sirva para la investigación, de que sea parte del conocimiento de que nos impacte como seres humanos.

La gobernadora del Estado anunció que durante esta Feria se entregarán dos importantes Premios, uno al mérito editorial del que es merecedora Eugenia Revueltas y, otro, al mérito literario, que se ha ganado Gerardo de la Torre, ambos con méritos propios y un gran historial en el mundo de la cultura.

Por su parte, David Eduardo Rivera Salinas, director del Instituto Zacatecano de la Cultura Ramón López Velarde, dijo que según estimaciones confiables, durante esta Feria que se desarrollará del 6 al 15 del presente, se contará con la visita de aproximadamente 50 mil personas amantes de la lectura, tanto de la entidad como de otras latitudes del país.

Informó que además de lo interesante que se puede ver en los distintos stands, las y los participantes de la Feria podrán encontrar precios accesibles y asistir a conferencias, presentaciones, talleres y mesas redondas, en los que participarán universitarios, intelectuales, editores, poetas y demás personas del mundo de la cultura.

A su vez, Victorico Albores Santiago, presidente de la CMIEM, hizo uso de la voz para manifestar su gratitud a la titular del Ejecutivo estatal por todas las facilidades que ha dado a fin de que se lleve a cabo esta Feria del Libro, a la que le vaticinó un gran éxito considerando que el pueblo de Zacatecas es culto por tradición centenaria.

Rehabilitarán 11 espacios públicos en la capital

Con una inversión de 8 millones 112 mil 296 pesos el programa Rescate de Espacios Públicos construirá en la capital del estado tres nuevos parques y realizará acciones de consolidación en ocho áreas rehabilitadas con el objetivo de propiciar entre los niños, jóvenes y adultos actividades físicas y sociales enfocadas a su desarrollo humano que los alejen de conductas de riesgo.

A través de la rehabilitación de espacios públicos con características de deterioro, abandono e inseguridad este programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha dotado de infraestructura a la zona urbana del municipio para el uso y disfrute de la comunidad y, con ello, propiciar la sana convivencia.

Es así que a la fecha los capitalinos cuentan con los parques Arroyo de los Ahogados, Reforma, Estrella de Oro, Escultores, Palomas de Oro y Centenario así como la Plaza H. Ayuntamiento y el polideportivo Alma Obrera donde este año se invertirán alrededor 1 millón 216 mil pesos para acciones complementarias y la puesta en marcha de actividades de participación social y seguridad comunitaria.

Asimismo se destinarán 6 millones 895 mil 676 pesos para la construcción del parque Moradores en la colonia del mismo nombre, el cual tendrá un costo de 1.9 millones de pesos; la cancha Roberto del Real en la colonia Cerrillo con una inversión de 303 mil 518 pesos y la cancha Francisco Zarco en la colonia Benito Juárez por un monto de 338 mil 940 pesos.

Con ello se pretende convertir estos espacios, afectados generalmente por el graffiti y pandillerismo, en lugares sustentables, seguros y con identidad propia donde las familias convivan y los niños y jóvenes se alejen del riesgo de adicciones y violencia física mediante actividades deportivas, artístico-culturales y de prevención.

Cabe puntualizar que para el inicio de la rehabilitación y consolidación de todos esos espacios públicos la Sedesol ya inició la liberación de los 4 mil 056 137 pesos que les corresponden, en tanto que el ayuntamiento capitalino aportará 4 millones 056 mil 159 pesos en una acción conjunta para mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Miguel Alonso se reúne con sus homólogos priístas


Los gobernadores electos de Tlaxcala, Quintana Roo, Tamaulipas y Zacatecas, recientemente se reunieron para analizar temas relacionados con el desarrollo integral de sus respectivas entidades federativas.

En la gráfica: Miguel Alonso Reyes, gobernador electo de Zacatecas; Mariano González Zarur, gobernador electo de Tlaxcala. Están también el gobernador electo de Quintana Roo Roberto Borges, y el gobernador electo de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.

Asistieron a esta reunión los gobernadores en funciones: José Calzada, de Querétaro; Fernando Ortega Bernés, de Campeche, así como Enrique Peña Nieto, gobernador en funciones del estado de México, y Félix González Canto, gobernador de Quintana Roo.