Powered By Blogger

jueves, 24 de febrero de 2011

ANUNCIA EL GOBERNADOR DEL ESTADO ASIGNACIÓN DE 7.7 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO


Miguel Auza, Zac.- Luego de anunciar una asignación de 7.7 millones de pesos para el campo en esta demarcación, el Gobernador Miguel Alonso informó que, congruente con su visión municipalista, ha emprendido una estrategia de descentralización de recursos que permitirá el desarrollo integral del agro zacatecano.



“Éste es un gobierno de resultados que escucha y responde a la gente, y que impulsa el trabajo coordinado con los ayuntamientos, para fortalecer las regiones y comunidades de toda la entidad”, afirmó el mandatario durante el arranque de la gira que realizó por tres municipios de la entidad.



Destacó que dicha estrategia permitirá que, a través del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, se fortalezca la producción primaria, impulsando los procesos para dar valor agregado, el acceso a nuevos mercados, y la construcción y rehabilitación de infraestructura para el beneficio común.



Ante autoridades y pueblo de Miguel Auza, el mandatario dijo que combatir la pobreza, atenuar las desigualdades sociales y apoyar la iniciativa de la gente trabajadora, son tareas prioritarias que sumarán a este municipio al movimiento de un Estado hacia el progreso.



Para ello, manifestó el respaldo total de su Gobierno al alcalde Carlos Alberto Pedroza Morales, así como el apoyo a las ideas que presente Blas Ávalos Miles, diputado local por el XVII Distrito, en favor de la comunidad.



Como prueba de dicho compromiso y en respuesta a las peticiones del alcalde, el mandatario informó que se adelantará el pago de más de 4 millones 130 mil pesos del Programa de Estímulos a la Ganadería, los cuales beneficiarán a 44 productores que resultaron afectados por la contingencia climatológica del año pasado.



Durante el evento, el Gobernador entregó al párroco Lisandro Rivas Morán un cheque por 119 mil pesos, como resultado del compromiso que el Gobierno del Estado hizo de aportar peso a peso para el Colectón organizado a beneficio de la escuela Jean Piaget, para personas con discapacidad.



Asimismo, dijo que próximamente se iniciará la aplicación de carpeta asfáltica en los campos menonitas del seis al nueve, con una longitud de 2.8 kilómetros y una inversión mayor a 2 millones de pesos.



Instruyó también al titular de la Junta Estatal de Caminos, Jorge Luis Rincón, a que -en no más de cinco días- le informe de la factibilidad de la propuesta planteada para atender el proyecto de la Carretera Miguel Auza-La Honda- Campo no. 15.



“Disfrutar de la cercanía de la gente de Miguel Auza, escucharla y comprometerme para estar permanentemente atento a sus necesidades, es una valiosa oportunidad que espero pronto tener nuevamente”, dijo.



Por su parte, el alcalde aseguró que su gobierno municipal, comerciantes, empresarios campesinos, ganaderos y la sociedad en general de Miguel Auza, se suman a su proyecto de Gobierno.



“Nosotros formamos parte de su gabinete y queremos que cuente con ello, nuestra administración trabajará vinculada con su equipo de trabajo, cumpliendo cabalmente con las acciones que le competen y que se encuentran plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016.



De igual manera, instruyó a agilizar la gestión de recursos para cubrir con las necesidades del Centro de Salud Ampliado y del Centro de Salud en el Campo menonita, que permitan brindar atención a la población.



En materia de seguridad, el Gobernador destacó la plena disposición para que el alcalde mantenga comunicación permanente y directa con el General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, para atender este requerimiento ciudadano.



En su oportunidad, el párroco Lisandro Rivas Morán

GESTIONA GOBIERNO ESTATAL 50 MILLONES DE PESOS EN SALUD


El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, anunció la inversión de 500 millones de pesos para mejorar la infraestructura en Salud y la puesta en marcha del Centro Estatal de Vacunología.



En el marco de la inauguración de la Semana Nacional de Salud, que se realiza del 19 al 25 de febrero en la entidad, Alonso Reyes informó que el Gobierno Estatal gestionó ante la Federación la transferencia de 50 millones de pesos para mejorar el equipo y mobiliario de la cadena de frío, existente en los centros de salud.



Con esto, el personal de salud dispondrá de termos, termómetros, refrigeradores, congeladores, vehículos y todos los insumos necesarios para realizar las actividades de prevención y así garantizar la protección de los niños mediante la vacunación efectiva.



El Ejecutivo del Estado anunció también la puesta en marcha del Centro Estatal de Vacunaología, el cual fortalecerá las actividades de docencia e investigación sobre esta materia.



Este Centro será el segundo en el país y contará con la mejor infraestructura en su tipo, a nivel nacional.



En la inauguración de esta Semana Nacional de Salud, Alonso Reyes informó que se reforzará la vacunación familiar, al aplicarse inoculaciones contra tétanos e influenza, a hombres y mujeres en edad fértil.



El Gobierno Estatal reafirma su compromiso de trabajar para garantizar el acceso total a la salud y brindar un servicio médico de alta calidad, con un enfoque primordialmente preventivo.



Finalmente, invitó a las familias zacatecanas a colaborar en la construcción de un Zacatecas sano, y llevar a los niños a vacunar en cualquiera de los 1 mil 800 puestos de vacunación instalados en los 58 municipios del estado.



Informó que en la entidad se aplicarán más de 127 mil 900 dosis de vacunas contra la poliomielitis, para fortalecer las defensas contra esta enfermedad en cada uno de los niños zacatecanos.



Refirió que para cumplir con la meta de realizar cerca de 400 mil acciones de salud, más de 2 mil 400 brigadas de vacunación visitarán casa por casa, para llegar al 100 por ciento de las comunidades que conforman el territorio estatal.



En respuesta a la petición hecha por la alumna Valeria Rodela Palacios, de que se dote al jardín de niños de equipos de cómputo, el mandatario estatal señaló que la escuela contará con este equipo tecnológico para que los alumnos puedan participar en las carreras digitales.



El Director General de los Servicios de Salud, Raúl Estrada Day, dijo que las dosis de vacuna Sabin se aplicarán a niños menores de cinco años.



Para ello, participará el 100 por ciento de las unidades médicas fijas, brigadas y caravanas de salud; se habilitaran 398 puestos fijos de vacunación y 1 mil 827 puestos semifijos.



Asimismo, participarán de manera extraordinaria 426 vacunadores y más de 4 mil voluntarios de la sociedad civil.



Finalmente, el Director de Servicios de Salud agradeció la participación de la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Zacatecas, INEGI, Sedesol, Liconsa, Conagua, IZEA, Conafe, Colegio de Médicos de Zacatecas y a la Sociedad Zacatecana de Salud Pública, quienes aportaron recursos humanos y materiales para esta semana de salud

ENTREGA ALCALDE DE FRESNILLO OBRA DE ELECTRIFICACIÓN EN SAN ISIDRO DE SANTA ANA



En respuesta a las peticiones realizadas por los vecinos de diferentes Comunidades del Municipio, el Gobierno de Fresnillo de forma conjunta con los habitantes de cada región ha iniciado una serie de obras que beneficiaran a todas las familias de cada sector.


Entre las solicitudes recibidas por Juan García Páez, Presidente Municipal de Fresnillo, estaba la de realizar una serie de acciones que permitiera la electrificación de la Comunidad de San Isidro de Santa Ana, comunidad ubicada al Oriente de la Cabecera Municipal.


Dicha obra tuvo un costo total de 248 mil 995 pesos, de los cuales los beneficiarios aportaron 35 mil pesos y el Gobierno Municipal la cantidad de 213 mil 995 pesos, lográndose gracias al esfuerzo conjunto una obra que permitirá a los habitantes de esa Comunidad, mejorar su calidad de vida y disponer de mejores servicios públicos.


Con esta acción se colocaron 9 postes y 1 transformador eléctrico, que permitirá dotar de energía a los hogares de por lo menos 50 familias, que participaron para que el trabajo de la instalación de cada uno de los materiales se logre con calidad.


Durante la entrega de esta Obra, el Presidente Municipal de Fresnillo, se comprometió a continuar trabajando en cada una de las Colonias y Comunidades del Municipio, además reconoció que en los lugares donde los vecinos aportan recursos, ellos mismos se vuelven inspectores de la obra, lo que garantiza un mejor servicio y de alta calidad.


En esta inauguración el Alcalde fue recibido por Juvenal Velázquez Cazares, Delegado Municipal; Liliana Vázquez Cortez, Presidente del Comité de Participación Social; Petra González Ruelas, Carmen Rojas Castillo y Araceli Méndez Escareño, Presidente, Tesorera y Vocal, respectivamente, del Comité de Obra.


Finalmente, el Presidente Municipal reconoció el trabajo de los Regidores, quienes además estuvieron presentes como invitados por los vecinos de la Comunidad, entre ellos Gabriela Morales Huerta, María Guadalupe Román Chávez, Guadalupe Rocha Wiber, Oswaldo De León Pinales y Juan Monreal Moreno.


Próximo Curso-Taller a gestores de museos y casas de la cultura


Como parte del proyecto universitario "Diagnóstico y puesta en valor del Modelo de Ecomuseos en Cascos Hacendarios de Zacatecas", a cargo de la investigadora de la UAZ, Laura Gemma Flores García, los días 24, 25 y 26 de febrero se realizará en la cabecera municipal de Trancoso el Primer Curso-Taller Básico de Formación y Actualización para Directores, Promotores y Gestores de Museos a Nivel Estatal y Municipal.



Flores García, quien es docente del Doctorado en Ciencias Humanísticas y Educativas de la UAZ, comentó que para tal fin se ha invitado como coordinador del Curso-Taller al antropólogo Raúl Andrés Méndez Lugo, del INAH, quien es especialista con más de 25 años de experiencia profesional y actual consultor de políticas culturales para el desarrollo regional de México, además de autor de varios artículos, conferenciante nacional e internacional y promotor de ecomuseos, principalmente en el Estado de Nayarit.



En entrevista, Laura Gemma Flores García señaló que la actividad está dirigida principalmente a los habitantes del Municipio de Trancoso, ya que en dicho lugar se encuentra la hacienda que es parte de un proyecto mayor que abarca 20 ó 25 espacios similares en el Estado con posibilidades de poder utilizarse como ecomuseos, aunque aclaró que lo ideal es que participen gestores y promotores de la cultura de Zóquite, Malpaso, Jerez, Tepetongo, Monte Escobedo y de otras regiones.



El evento, de carácter gratuito y abierto a todas las personas interesadas en promover la gastronomía y las tradiciones de sus comunidades (combinando dicha inquietud con la salvaguarda del ambiente y la calidad de vida de los habitantes), manejará durante los tres días aspectos básicos de operación y gestión en los que se puede participar de manera particular.



Según comentó la entrevistada, el primer día de actividades, después de la fase de integración grupal, se reflexionará sobre “la importancia de los hechos históricos y culturales que sucedieron en el territorio de la entidad a partir de sus regiones, desde las épocas más remotas hasta nuestros días, con el propósito de analizar y discutir colectivamente la problemática que presenta el conocimiento de la historia y la cultura regional y comunitaria”.



El viernes 25, a través de simulación de escenarios, se ejercitará el proceso promocional en un recinto cultural o comunidad determinada, con la finalidad de establecer la relación entre teoría y práctica del quehacer del director, promotor y gestor cultural, para después conocer y evaluar los elementos mínimos necesarios que permiten que funcione un museo.



Con base en la experiencia del coordinador del curso-taller, de los organizadores, de los funcionarios locales y de ellos mismos, el tercer y último día los participantes intercambiarán y conocerán las políticas, programas, reglamentos, fondos, proyectos, convocatorias, convenios e infraestructura regional existentes, con el objeto de aprovechar al máximo la diversidad de apoyos y oportunidades para el desarrollo cultural y artístico.



Al final, Gemma Flores comentó que el Curso-Taller se inscribe dentro de un proyecto de ecomuseos apoyado por la SEP y el CONACyT, gracias a la participación de la UAZ en la Convocatoria Investigación Científica Básica 2008. Este esfuerzo tiene la finalidad de conjuntar conocimientos teóricos, técnicos y prácticos que respalden la recuperación del patrimonio hacendario desde la perspectiva de la conservación ecológica y el desarrollo sustentable.


CELEBRA MIGUEL ALONSO AL EJÉRCITO MEXICANO POR SU VALOR Y LEALTAD


.- A 98 años de su creación, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, conmemoró el día del Ejército Mexicano, al que reconoció su valor y lealtad a la nación, sobre todo, en estos complejos momentos para la seguridad pública.



El mandatario estatal reconoció en el Ejército Mexicano una Fuerza Armada con capacidad de respuesta, sólida moral, fuertes principios y demostrada vocación de servicio, valores que —dijo— son garantía de respuesta ante las amenazas que ponen en riesgo los objetivos nacionales.



Alonso Reyes, a nombre del pueblo y del Gobierno de Zacatecas, agradeció al Ejército Mexicano por su apoyo y sentido del deber a toda prueba, “elementos que son guía para nuestro actuar y compromiso a favor de la entidad”.



Tras reconocer la caudalosa historia de las Fuerzas Armadas del país, el Jefe del Ejecutivo afirmó que la experiencia que posee esta institución se traduce hoy en vigilancia interior y seguridad exterior de la nación.



Especial importancia tiene el papel del Ejército Mexicano en el combate al crimen organizado, cuya complejidad —sostuvo— demanda la actuación de las fuerzas armadas, siempre eficaces y comprometidas con México.



Respecto al tema de seguridad pública, Alonso Reyes pidió a los ciudadanos no dejarlo sólo en las manos de las autoridades, “debemos demostrar nuestra solidaridad como mexicanos capaces de asumir la responsabilidad cívica para apoyar las tareas de quienes con valor y patriotismo defienden nuestras instituciones”.



El Jefe del Ejecutivo manifestó la plena disposición del Gobierno del Estado para sumar esfuerzos y asumir las tareas correspondientes para contribuir al bienestar de la sociedad y facilitar los medios que permitan la mejor actuación del Ejército.



En este sentido, destacó la disposición del Gobierno Estatal para luchar por regresar la paz a los zacatecanos, prueba de ello es la conformación del gabinete de seguridad con militares retirados.



“El Ejército no está sólo en su lucha”, afirmó luego de reconocer en los mexicanos que tienen la distinción de portar un uniforme militar, ciudadanos con un alto honor y capaces de dar su vida por defender a sus compatriotas.



“El patriotismo y el valor del Ejército Nacional es fiel y valiente aliado del estado de Zacatecas en su búsqueda de paz”, finalizó.



Por su parte, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Héctor Aguilar afirmó que el Ejército Nacional siempre está dispuesto a dar su vida por la soberanía nacional, sobretodo en estos momentos en los que el crimen organizado se ha diversificado y reta al Estado.



“El ejército colabora y participa en el restablecimiento de la paz social, queremos decirle a la nación que defender a la gente es nuestra prioridad”, enfatizó.


.- En la celebración del Día del Ejército, el Gobernador Miguel Alonso Reyes, en compañía de los cinco generales que integran su gabinete de seguridad, y otros oficiales de la Zona Militar en Zacatecas.

LA EDUCACIÓN CUESTA MÁS CUANDO NO SE PLANEA: MVF


El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), realizó este día el foro estatal concluyente para la conformación del Programa Sectorial de Desarrollo Educativo 2011-2016.



El encuentro tuvo lugar luego del desarrollo de nueve foros regionales de consulta y análisis en los que participaron casi mil personas con más de un millar de ponencias.



Al dar arranque formal a los trabajos del foro, el Secretario de Educación y Cultura, Marco Vinicio Flores Chávez, señaló que derivado del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, el programa sectorial de educación debe dar viabilidad y certeza de a dónde vamos.



Citó a Reyes Heroles cuando decía que “cuesta mucho educar a un pueblo, pero cuesta más cuando no se le educa”, y desde su punto de vista consideró que “cuesta más cuando no se planea”.



Flores Chávez recordó la convocatoria del mandatario estatal de realizar una gran cruzada educativa, misma que implica efectuar una serie de actividades para lograr que este proceso lleve a la calidad de la educación.



“Los indicadores no se pueden revertir de la noche a la mañana, no es producto solamente de la intención, requiere mucho esfuerzo, participación, tiempo y, sobre todo, de un programa que indique hacia dónde debemos ir y qué debemos hacer los tres órdenes de gobierno”.



Aspiramos, dijo el secretario, que la educación sea política de Estado y esa tiene que ver con la planeación a mediano y largo plazo. “Nuestro objetivo no son los niños y jóvenes del futuro sino los del presente”, por lo que confió que existe el potencial humano y la participación social para poder desarrollar este programa sectorial educativo.



El foro estatal fue la etapa concluyente de una serie de nueve encuentros regionales desarrollados en toda la entidad y que generaron 961 ponencias de más de mil 100 participantes.



Ponencias que se presentaron en las mesas de discusión donde fueron abordados temas referentes al acceso a educación básica; fortalecimiento de la educación media superior y superior; disminución del rezago educativo y participación social y vinculación.



Además se trataron los tópicos sobre desarrollo e innovación en educación; infraestructura física educativa; nuevo modelo de relaciones laborales; consolidación del federalismo; evaluación y transparencia; Cultura; Deporte, Ciencia, tecnología e innovación.



En su intervención Rafael Sánchez Andrade, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Zacatecas (OSFAEZ), reconoció que el programa sectorial es un documento que se ha enriquecido por los diferentes organismos del sector para lograr integrar un programa que dé respuestas al sector educativo.



Y finalizó diciendo que las metas establecidas en el plan estatal son elevadas y ambiciosas pero existe la altura y capacidad de cada uno de los que conforman el sistema educativo estatal para que sea cumplido.



El documento único generado de este foro concluyente, que se desarrolló en la escuela normal “Manuel Ávila Camacho”, será remitido antes del 4 de marzo al Comité de Planeación y Desarrollo del Estado de Zacatecas.





ASISTE ALCALDE A LOS ‘DIÁLOGOS POR LOS CUATRO AÑOS DE LOGROS DEL GOBIERNO FEDERAL’ EXPUESTOS POR LA SEMARNAT



Juan García Páez, Presidente Municipal de Fresnillo, acudió este día como Invitado de Honor a los ‘Diálogos por los Cuatro Años de Logros del Gobierno Federal’, presentados por Juan Rafael Elvira Quezada, Titular de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).


Acompañado de un nutrido grupo de funcionarios municipales, estatales y miembros de la sociedad civil, el Alcalde escuchó y tomo nota de cada uno de los detalles presentados por el Secretario, quien acudió a Fresnillo enviado por el Presidente de la República.


"Es necesario practicar de manera cotidiana la relación que debe existir entre los tres niveles de Gobierno y mantener una colaboración mutua para atender los diversos rubros en beneficio y desarrollo de los Municipios", indicó García Páez.


Por otra parte, el miembro del Gabinete Federal agradeció al Alcalde la recepción y hospitalidad de los fresnillenses y le reiteró la disposición que existe por parte del Gobierno Federal para trabajar en beneficio del Municipio.


"Fresnillo se encuentra dentro de los 5 temas del Plan de Trabajo del Gobierno Federal, además con el Gobernador nos hemos comprometido a trabajar en temas como Agricultura, Competitividad, Exportación, Turismo, Infraestructura Hidráulica, Saneamiento de Aguas, Salud, Educación Y Vivienda, así como la carretera de 4 carriles de Fresnillo a Durango", dijo el Secretario de la SEMARNAT.


En dicha reunión estuvieron Regidores de Fresnillo, Francisco Sandoval Martínez, Delegado en Zacatecas de la SEMARNAT; Leonel Gerardo Codero Lerma, Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).


Además Víctor Manuel Ortega Medrano, Gerente de la Comisión Nacional Forestal en Zacatecas; José Bonilla Robles, ex Senador de la Republica; así como funcionarios de Industrias Peñoles y Minera Fresnillo PLC; empresarios de la Iniciativa Privada, Productores Agrícolas y Campesinos.



 

DAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA A 16 MUNICIPIOS ZACATECANOS POR HELADAS SEVERAS

.- Un total de 16 municipios zacatecanos recibieron la declaratoria de emergencia, debido a la afectación que sufrieron por la presencia de las bajas temperaturas, de hasta 15 grados bajo cero.

La declaratoria, con la que serán activados en favor de la población zacatecana los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), se logró con las gestiones del Gobierno del Estado, informó el Director Estatal de Protección Civil y Bomberos, Antonio de la Torre del Río.

Refirió que el gobierno estatal solicitó declaratoria de emergencia para 20 municipios, luego de que se registraran heladas severas en la región centro-norte del territorio zacatecano.

Los municipios beneficiados son: Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Concepción del Oro, El Salvador, Francisco R. Murguía, Guadalupe, Jerez, Juan Aldama, Melchor Ocampo, Miguel Auza, Monte Escobedo, Río Grande, Saín Alto, Sombrerete y Villanueva.

El funcionario detalló que los apoyos destinados para estas jurisdicciones consisten en despensas, cobijas, colchonetas, láminas galvanizadas y hule, artículos que servirán para atender las necesidades de alimento y abrigo para 18 mil personas.

La población afectada estuvo expuesta a temperaturas extremas el día 3 del mes en curso, registrando el termómetro entre 12 y 15 grados centígrados bajo cero durante la madrugada.

Sobre los apoyos, aseguró que éstos se estarán entregando en la próxima semana, debido a que se espera lleguen a la entidad luego de que sean enviados por el Sistema Nacional de Protección Civil.

SEDIF INAUGURÓ DOS ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN EN VILLANUEVA


Malpaso, Villanueva, Zac.- La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, inauguró un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo en las comunidades de Malpaso y Tayahua, acción con la que se busca combatir la desnutrición y sobrepeso que afecta a la niñez.



Villanueva cuenta ya con 11 cocinas (nueve escolares y dos comunitarias), en beneficio de 870 habitantes; en tanto que los dos espacios, por sí solos, atenderán una población de 261 estudiantes de varias comunidades cercanas.



Acompañada por el Director General del SEDIF, Héctor Pastor Alvarado; el edil de Villanueva, Iván de Santiago Beltrán; y, la presidenta del DIF Municipal, Sandra Hetzael Morales, Lucía Alonso cortó el listón inaugural del centro ubicado en la escuela primaria Adolfo López Mateos, de Malpaso.



Ahí, señaló que es compromiso y obligación del SEDIF contribuir a disminuir los índices de marginación en el que se encuentran diversas comunidades del estado.



Dijo que uno de los problemas graves, no sólo de nuestro estado sino de todo el país, es la desnutrición y es el caso preciso de Malpaso, considerada una de las localidades de alta marginación, donde los pobladores tienen muchas necesidades.



Explicó que por lo anterior, el espacio de alimentación (antes cocina popular), ubicado en esta comunidad es fundamental para combatir poco a poco la desnutrición a la que se enfrenta su población infantil.



Destacó la presidenta honorífica del SEDIF que otro de los problemas que enfrentamos es el sobrepeso y estas cocinas contribuirán también para atacar ese problema.



Por su parte, Héctor Pastor Alvarado, director general del SEDIF, hizo una exposición sobre los espacios de alimentación, instalados principalmente en los centros educativos, e indicó que una buena nutrición es básica para el sano crecimiento y desarrollo de la niñez.



Al hacer uso de la voz, Iván de Santiago Beltrán, presidente municipal de Villanueva, agradeció al Gobierno del Estado por estos apoyos que a través del SEDIF han llegado a su municipio.



Subrayó que los niños y jóvenes se van a convertir en agentes de cambio, por lo que con una alimentación adecuada y el apoyo de maestros y padres de familia, se alcanzará este propósito.



Posteriormente, la presidenta honorífica del SEDIF realizó una visita a las instalaciones de lo que será el asilo de Ancianos San Judas Tadeo, donde el alcalde y la presidenta del SMDIF le solicitaron apoyo para el equipamiento y un espacio de alimentación para atender a las personas adultas mayores en desamparo.



El centro en mención será en principio una estancia de día y, posteriormente, con el equipamiento necesario, hará las funciones de asilo.



Por último, Héctor Pastor, Iván de Santiago y Sandra Hetzael Morales, inauguraron el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de la comunidad de Tayahua, que estará ubicado en la Escuela Secundaria Técnica No. 29.



A la inauguración de los Espacios de Alimentación asistieron además, Esthela Rodríguez Salas, directora del SMDIF; y Homero Hernández Cárdenas, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; así como autoridades educativas, representantes de los padres de familia y la comunidad estudiantil beneficiada.

Se desiste el SPAUAZ de la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas




En plebiscito, los docentes universitarios determinaron conjurar el movimiento huelguístico, una vez aceptado el aumento salarial del 03.9% directo al salario y del 01.3% a prestaciones no ligadas, así como los acuerdos y propuestas de la Rectoría de la UAZ centrados en ofrecimientos de carácter general y económicos, así como en materia de seguridad laboral.





Sobre este desistimiento de huelga, el Rector Francisco Javier Domínguez Garay dijo que esta manifestación de los académicos es una muestra de estabilidad y de asumir la institucionalidad al aceptar un porcentaje por debajo de lo que “merecen”.





Aceptó el Rector que el incremento propuesto por el Sindicato del Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ), -que era del 15 por ciento- rebasaba las posibilidades de la Institución, dada la situación del país. Apuntó que en administraciones anteriores se “ofrecía y no se cumplía”, generando un déficit histórico grande, lo que se buscó evitar en esta ocasión.





Reunidos este miércoles en la Junta de Conciliación y Arbitraje con la finalidad de celebrar el convenio para dar por conjurado el movimiento de huelga, además del Rector, estuvieron presentes el Secretario General, Armando Silva Cháirez, y el Abogado de la Universidad, Miguel Rodríguez Jáquez, además del Secretario General del Sindicato, Sergio Delgado Rodríguez.





Este último manifestó que los maestros entendieron la dificultad que representaba estallar la huelga y exigir el 15 por ciento de aumento al salario y el 10 por ciento en prestaciones. Esto, aseguró, hubiera representado una aventura para los profesores. “Sería un punto sin solución”, dado que al gobierno federal “no le interesa la educación”: No hay apoyos, ni suficiente recursos, ni suficiente subsidio.





Como resultado de la mesa de negociaciones entre la Universidad y el SPAUAZ, la Rectoría hizo llegar los acuerdos y propuestas para los académicos, planteados en tres apartados: ofrecimientos de carácter general y de carácter económico, así como de seguridad laboral.





En el primer punto, no existen incumplimientos. De manera puntual la Universidad ha cubierto salarios y prestaciones en 2010 y lo que corresponde al presente año: Días adicionales, bono único de revisión, prima de antigüedad de enero de 2011, prima posjubilatoria, gratificación por jubilación e indemnización por fallecimiento.





Sobre los ofrecimientos económicos, los académicos aceptaron un incremento salarial del 03.9% directo al salario y del 01.3% a prestaciones no ligadas al salario (respecto a los salarios tabulares vigentes en diciembre del año anterior). Este aumento y el retroactivo al 1º de enero se pagarán en la segunda quincena del presente mes.





También se ofreció un bono único equivalente a ocho días de salario tabular, que se cubrirá la primera quincena de julio del año en curso.





De la misma manera, la Universidad realizó el pago del total de adeudos por servicio médico complementario, mutualista e iguala de ahorro. Asimismo, se ofrecieron los recursos respectivos para apoyo a las carteras sindicales y para los festejos del Día de la Madre y Día del Maestro.





En lo que se refiere a la seguridad laboral, se acordó continuar con el proceso de basificación de los profesores, y gestionar los recursos requeridos para las promociones, cambios de nivel y categoría de los docentes universitarios.

ABUNDANTE RESPUESTA A CAMPAÑA “SI TOMAS NO MANEJES”


.- Resultados positivos arrojó la campaña “Si tomas no manejes”, organizada conjuntamente por las direcciones estatales de Protección Civil y Bomberos y de Transporte, Tránsito y Vialidad en varios de los municipios y la capital del estado.



Esta campaña, la cual contó con una participación de más de 3 mil personas, tiene como principal objetivo prevenir accidentes automovilísticos en los que se ven involucrados la velocidad y el alcohol.



Preocupado por el incremento en el índice de accidentes viales, Antonio de la Torre del Río, titular de Protección Civil, destacó que la campaña se basa en la distribución de trípticos en los que se detallan medidas preventivas, a fin de concientizar a los jóvenes de entre 18 y 30 años de edad, para no conducir en estado de ebriedad.



Informó que se visitaron los municipios de Calera, Jerez, Villanueva y diferentes cruceros de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, sitios donde se aglomeraron poco más de tres millares de personas, quienes estuvieron observando simulacros organizados por elementos de las Unidades Municipales y la Dirección Estatal de Protección Civil.



Las maniobras realizadas mostraron el uso correcto de extintores para apagar incendios en automóviles y la extracción de personas prensadas tras accidentes automovilísticos.



El funcionario precisó que los trabajos de prevención en este tema continuarán a lo largo del año en los demás municipios de la entidad, entregando folletos con información básica para disminuir los accidentes viales.



Para concluir, Antonio de la Torre agradeció el trabajo de coordinación entre la Dirección de Tránsito y la dependencia a su cargo, para el desarrollo de esta campaña, donde la prevención de accidentes juega un papel importante.

CAPACITA IDEAZ A JOYEROS EN APLICACIÓN DE PIEDRAS PRECIOSAS


.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (IDEAZ), destinó 70 mil pesos para la capacitación de un grupo de joyeros plateros, en la rama de gemología y piedras preciosas.



Francisco Valenzuela Cabral, coordinador del Departamento de Desarrollo Comercial del Centro Platero y Artesanal del IDEAZ, informó que 10 personas acudieron para tal fin a la Ciudad de México, como parte de los programas de apoyo a este sector que tiene la dependencia.



La capacitación se hizo posible gracias a un convenio de colaboración que realizó la dependencia con la empresa líder en el ramo.



Así, durante 20 horas, los participantes recibieron información sobre el uso de las gemas en la joyería artesanal de plata, aplicando la tecnología, innovación y diseño en combinación con las técnicas que ellos ya conocen.



Valenzuela Cabral dijo que el objetivo es que los artesanos regresarán a Zacatecas con conocimientos que les permitan mejorar su oferta de productos, y que los compartan con sus compañeros.



Los participantes acudieron de los municipios de Calera, Loreto, Zacatecas y Sombrerete. Fueron: Jorge Makinley, Javier Hernández, Migdalia Rivera, Alejandro Domínguez, Ángeles Tejeda, Isel Martínez, Pablo Castrejón, Ángeles Martínez, Carmen Martínez y Manuel de Jesús Castrejón.



Finalmente, el funcionario enfatizó que, con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso de ofrece oportunidades de mejora al gremio artesanal, con el objetivo de que amplíen sus oportunidades de venta y su nivel de vida.

FOTO NOTA MIGUEL ALONSO VISITA LAS ISTLALACVIONES DE AMANC


IDEAZ PROMOVIÓ CAPACITACIÓN DE ARTESANOS TEXTILES DE VILLA DE COS

Villa de Cos, Zac.- Luego de tres meses de trabajo, se clausuró el curso de textil con técnica de “tafetán”, que implementó el Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (IDEAZ), en el taller semilla, ubicado en la comunidad de Sierra Hermosa.

Enrique Venegas y Noemí Rivas, del Departamento de Capacitación del IDEAZ; Francisco Valenzuela, de la coordinación de Desarrollo Comercial y Centro Platero Artesanal; y la técnica especialista en textiles, Elizabeth Escobedo González, entregaron las constancias de participación.

Francisco Valenzuela manifestó que este tipo de actividades son prueba del interés del Gobierno del Estado por apoyar la formación de nuevos artesanos y la mejora de los talleres familiares y comunitarios.

En el taller participaron 10 personas, cuyas edades van de los 13 a los 50 años. La encargada de dirigir el curso fue Elizabeth Escobedo González, quien mencionó que lo aprendido les permitirá crear piezas de lana con acabados más suaves.

Mientras que Martha Gutiérrez Díaz agradeció a nombre de los participantes el respaldo de las autoridades, el cual les permite conocer nuevas técnicas y recordar que sus creaciones tienen tantas posibilidades como su imaginación.

Finalmente, los participantes mostraron lo aprendido a través de una exposición montada sobre los telares en los que trabajaron. Exhibieron prendas como bufandas, quechquemiles o mañanitas, rebozos y bolsas.

PALABRAS DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, MIGUEL ALONSO REYES, EN LA SALUTACIÓN DE AÑO NUEVO DE LA ESTRUCTURA SINDICAL SNTE.

Amigas y amigos de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación:

Me satisface compartir esta reunión con quienes son actores fundamentales de la transformación de un estado, que sabe que la educación es el cimiento más sólido para cambiar la marginación en desarrollo… para tornar la incertidumbre en paz… para asegurar el futuro de oportunidades que todos anhelamos.

Saludo con especial aprecio a las maestras y maestros que conforman esta sección del SNTE, a quienes expreso mis mejores deseos para que hoy y siempre sus justas aspiraciones se conviertan en realidades, para su beneficio y el de la sociedad a la que ejemplarmente sirven.

El Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 34 del SNTE, expreso la solidaridad del Gobierno del Estado para apoyar sus esfuerzos en pro de la educación, es decir, a favor de un estado más próspero y justo.

En particular, para el Gobierno Estatal fue un deber emprendido con agrado, el referente al apoyo brindado a la negociación salarial del magisterio en el 2010.

Trabajar juntos a favor de la educación, es hacerlo en apoyo de una de las mayores prioridades de la sociedad y gobierno zacatecanos.

Enterado de su petición para impulsar el Programa de Tecnologías de la Información, que con el apoyo federal y estatal coadyuva para que un mayor número de docentes se incorpore a la cultura de la informática, les expreso que no sólo estoy enterado del tema, sino que también éste es objeto de mi simpatía, pues entiendo bien el valor que tiene el conocimiento para que los individuos y los pueblos alcancen plena libertad.

Por ello he instruido a los secretarios de Finanzas y de Educación y Cultura, para que de acuerdo a un calendario de pagos acerca del que ya conversamos con las autoridades federales, se comience a cubrir la parte estatal correspondiente a ese programa, que cercana a los 10 millones de pesos contribuirá para que el Magisterio cuente con mejores herramientas para su imprescindible labor educativa.

Basta ya de un Zacatecas marginado de la modernidad.

Las tecnologías de la información deben poner el conocimiento y la tecnología al alcance de los estudiantes zacatecanos hasta en los sitios más alejados del estado.

La educación es la base de mi gobierno, porque es ella el más sólido cimiento para dar la seguridad y el empleo que demanda la gente del estado de Zacatecas.

Estoy convencido que la educación es la mejor arma de los pueblos para superar la marginación y que ella debe formar a nuestra gente con un alto espíritu de responsabilidad ciudadana y social.

Como gobernante, responderé hasta el último instante de mi mandato al deber de hacer de la educación la base de la construcción de las condiciones que generarán la seguridad y el empleo, que justamente exige la sociedad zacatecana.

La delincuencia se combate a fondo con educación y trabajo para los jóvenes.

La educación de calidad debe brindar no sólo las herramientas para competir en un mercado globalizado, sino además debe facilitar el desarrollo de las capacidades humanas para las artes, la ciencia, la creatividad, el compromiso social y el estímulo de la inteligencia.

Estoy seguro, y de antemano lo agradezco, que las maestras y los maestros de la Sección 34 del SNTE colaborarán de manera decisiva para el logro de las metas estratégicas del Plan Estatal de Desarrollo, como son incrementar la aprobación, hasta alcanzar en el 2016 más del 99 por ciento en primaria, del 92 por ciento en secundaria y el 81 por ciento en educación media superior.

Hombro con hombro, el Gobierno del Estado trabajará con ustedes, para contribuir al logro de otras metas esenciales para el progreso de la entidad, como incrementar la eficiencia terminal hasta alcanzar en el 2016 el 100 por ciento del nivel preescolar; el 98 por ciento en primaria y el 87 por ciento en secundaria.

Juntos alcanzaremos metas como lograr que al menos el 60 por ciento de la población cursando educación básica y media superior, logre al menos tener el nivel elemental en la prueba Enlace en matemáticas y ciencias.

El Magisterio es un agente transformador de la sociedad.

Asegurar a todos los niños y jóvenes zacatecanos acceso a la educación; impulsar la actualización, capacitación y formación docente; y alentar la participación social en el aprendizaje, son compromisos de un gobierno que hoy y siempre les expresa su reconocimiento y respeto

Les convoco para sumarse a la gran cruzada por la transformación del estado en un sitio de oportunidades, justicia y desarrollo, en donde el conocimiento de la sociedad y el respeto al trabajo de los maestros, sean distintivos de una entidad pujante y cada día de mayores logros.

Como lo expresé esta mañana en la presentación del Programa Estatal de Seguridad Pública, les invito para continuar unidos en la construcción del Zacatecas Seguro que exigen y merecen las familias que habitan esta tierra de gente noble y valerosa.

Por mi parte y la del equipo que encabezo, seguiremos sumando nuestra decisión para sentar las bases de un Zacatecas que deje atrás el rezago y avance hacia una nueva etapa de bienestar, atendiendo siempre la voz ciudadana.

Lo mejor este y todos los años para ustedes.

Muchas gracias por su atención.