Powered By Blogger

miércoles, 25 de agosto de 2010

Diputados son reconocidos por trabajadores de base


Durante desayuno en céntrico restaurante de la capital Zacatecana, Trabajadores de la sección uno del SUTSEMOP con base en la Legislatura del Estado, ofrecieron un reconocimiento a los Diputados que a su juicio, mas influyeron durante los tres años de su ejercicio Constitucional, para que los trabajadores recibieran en tiempo y forma los beneficios laborales logrados en negociaciones sindicales sin conflicto

“Dicen los viejos sabios que la lealtad y el agradecimiento son patrimonio del alma, por eso este día es propicia la ocasión para agradecer y reconocer; es preciso que sepan que aquí siempre encontrarán manos amigas que sabrán ser recíprocas y recordarán con afecto su trabajo, sus consejos y su compañía”. Son palabras del líder sindical Armando Moreira Medina, quien al frente de otros integrantes de su comité, hizo las funciones de anfitrión

Francisco Escobedo Villegas, J. Refugio Medina Hernández, Ubaldo Ávila Ávila y Manuel Humberto Esparza Pérez, fueron los Diputados escogidos por los trabajadores para que recibieran tal distinción, a quienes se sumaron el Secretario General Le Roy Barragán Ocampo y el Auditor Superior Jesús Limones Hernández.

Moreira Medina hizo un recuento de los beneficios que en los últimos tres años ha recibido la base trabajadora en los términos siguientes; “hoy es el día justo para reconocer y agradecer la buena voluntad y disposición política de los diputados de esta 59 legislatura. Agradecemos su vocación sindicalista, porque supieron entender y estar de lado de las causas de los trabajadores.

“Los resultados ahí están; hubo incrementos sustanciales en las prestaciones y derechos salariales. Hoy como nunca, en una acción sin precedentes y gracias a los buenos oficios de la secretaria general y la visión de los diputados y diputadas, se firmó el convenio para que todos los trabajadores y trabajadoras de esta legislatura accedan a créditos de vivienda mediante el INFONAVIT, siendo punta de lanza en toda la esfera gubernamental. Ya podemos decir que quienes laboramos en la sección uno, gracias a esa voluntad política de los legisladores y legisladoras, tendremos la certeza de contar en un tiempo perentorio (quizá en este mismo año) con una vivienda digna.

No a cuotas obligatorias para inscripción a escuelas


Bajo la coordinación del Presidente de la Comisión Permanente Diputado Francisco Escobedo Villegas, auxiliado por Mario Alberto Ramírez Rodríguez y Silvia Rodríguez Ruvalcaba, como primero y segunda secretaria respectivamente, se desarrolló la sesión legislativa de hoy en la que se exhortó a las autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura, para que las “cuotas” a las asociaciones de padres de familia no sean motivo de presión para permitir o negar inscripciones, mientras que el ayuntamiento de Fresnillo solicita a los Diputados, le aprueben contraer un crédito por 30 millones de pesos.

El diputado Ubaldo Ávila denunció que en algunos planteles educativos se exige como requisito para tener derecho a inscripción, la presentación de una constancia de pago a las asociaciones de padres de familia, con el pretexto de que esos recursos se destinarán a las mejoras materiales de los respectivos edificios.

Consideró que en las actuales condiciones económicas de los zacatecanos, cuando un gran número de padres de familia viven con salarios mínimos, “es una ingratitud obligarlos a pagar esas cuotas y que con ese motivo se dejen fuera de las aulas a alumnos cuyos padres no tienen la capacidad de realizar el pago, mucho menos cuando algunos tienen varios hijos estudiando y también se les exigen uniformes”.

Exhortó a las autoridades educativas correspondientes para que estén vigilantes y no permitan tal situación; “que ningún Zacatecano vea violentado su derecha la Educación”. Propuso que las cooperaciones a las asociaciones de padres de familia se hagan en la medida de la capacidad económica de las familias y no se cobre todo junto, mucho menos como motivo de inscripción.

El Diputado Félix Vázquez Acuña manifestó estar de acuerdo con las reflexiones anteriores, agregando que son una clara violación constitucional “los cobros disfrazados o no, que se hacen en algunos planteles de educación básica”, puesto que la Ley mandata una educación básica gratuita y además obliga a las autoridades a garantizar ese derecho.


Iniciativa de Decreto
Poco antes la segunda secretaria Diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, dio lectura a la iniciativa de Decreto con la que se solicita a ésta Honorable Legislatura, autorice al Ayuntamiento Municipal de Fresnillo, Zacatecas, para contratar un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios, por un monto de treinta millones de pesos.

Los recursos en caso de aprobarse se destinarán a la adquisición de un terreno de doscientas hectáreas en las que se localizan cinco pozos. El proyecto completo contempla la extracción de agua, ampliación, modernización y equipamiento del sistema de agua potable municipal.

Síntesis de correspondencia
Marco Antonio Regis Zúñiga, Presidente Municipal de Cañitas de Felipe pescador, remitió escrito en donde solicita a los Legisladores, regularizar 326 lotes que fueron solicitados por administraciones anteriores; Regidores, Contralor, Proveedores, Personal de Apoyo y Trabajadores de la Presidencia Municipal de Genaro Codina, informaron por escrito la toma de la Presidencia Municipal desde el pasado jueves 19 de agosto, como medida de presión para que se les liberen los salarios retenidos y se realicen los pagos pendientes, denunciando a la vez que han sido objeto de agresiones físicas y verbales de parte de algunos funcionarios Municipales.

De la Presidencia Municipal de Villanueva se hizo llegar a la Legislatura, un ejemplar de los presupuestos de ingresos y egresos del .ejercicio fiscal 2010, conteniendo las modificaciones aprobadas por el Cabildo en sesión celebrada el pasado 30 de julio.

La Comisión Política del Movimiento de Zacatecanos en defensa de la Vivienda Social solicita la intervención de la Legislatura ante el Ejecutivo Federal, para que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), vuelva a ejercer el crédito para construcción, ampliación y compra de casas de interés social; y a la vez, se establezcan mesas de trabajo en cada uno de los Estados para resolver el problema de la vivienda.

Finalmente la Asociación Proparalítico Cerebral A. C. hizo llegar el informe de gastos realizados durante el mes de julio, con cargo a los recursos asignados dentro del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2010, anexando la comprobación correspondiente.

Sin más asuntos que tratar, el Diputado Presidente de la Comisión Permanente Francisco Escobedo Villegas, dio por concluida la sesión, sin dar fecha específica para la próxima convocatoria, por lo que los diputados integrantes de dicha comisión permanente, deberán permanecer alertas a un próximo llamado formal.