Powered By Blogger

viernes, 20 de agosto de 2010

Miguel Alonso recibió el Bando solemne


La Comisión Permanente de la 59 Legislatura del Estado de Zacatecas citó a sesión extraordinaria para entregar el bando solemne al gobernador electo Miguel Alonso Reyes.

Poco después de las seis de la tarde del pasado miércoles 18 de agosto, se inició la sesión con la presencia de destacados políticos y ciudadanos que acudieron para apoyar al nuevo Gobernador, quien ingresó al recinto acompañado por las Diputadas Angélica Náñez Rodríguez y Emma Lisset López Murillo, al momento, se entonaba la Marcha de Zacatecas interpretada por la banda de música y coro del Gobierno del Estado dirigidos por el maestro Salvador García y Ortega.

Acto seguido y por instrucción del Diputado Francisco Escobedo Villegas. Presidente de la Comisión Permanente, se reanudó la sesión y se dio lectura completa al Bando Solemne en voz de la Diputada Segunda Secretaria Silvia Rodríguez Ruvalcaba en donde se reconoce a Miguel Alonso Reyes como nuevo Gobernador. En seguida, Escobedo Villegas, le entregó un ejemplar enmarcado del bando en cuestión.

Durante la jornada legislativa se registraron cuatro sesiones continuas; la primera coordinada por el Diputado Francisco Escobedo Villegas, Presidente de la Comisión Permanente, en la que se eligió la Mesa Directiva que fungiría durante el desarrollo del Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la Quincuagésima Novena Legislatura.

Miguel Alonso Reyes, solicitó a la gobernadora del estado, Amalia García Medina, suspender el cambio de dependencias a Ciudad Gobierno, ya que esto podrá provocar dificultades en el proceso de entrega-recepción, pues el hecho de trasladar secretarías implica un movimiento de documentos y computadoras que podrían dañarse e incluso perderse

Miguel Alejandro Alonso Reyes es Gobernador para el período que empieza el 12 de septiembre de 2010 y hasta el 11 de septiembre de 2016, señala el Bando Solemne que la Legislatura le entregó y que pregonó por distintas partes del centro histórico, una comitiva que fue encabezada por la Internacional Banda de Música del Estado, fue la responsable de pregonar el Bando Solemne.

Posteriormente, Alonso Reyes en compañía de priístas y ciudadanos recorrió las calles del centro de la ciudad, el Monumento a "Francisco García Salinas" en la Alameda J. Trinidad García de la Cadena; "El Ángel" del Jardín Independencia, el Callejón de "La Palma" (frente a la plazuela "Goitia") y la Plaza de Armas fueron algunos de los puntos por los que festejó el acontecimiento.

Capacita Sedesol a gestores voluntarios


Con el objetivo de fortalecer el vínculo con las comunidades y atender al buen funcionamiento de los programas sociales, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), capacitó hoy a 40 gestores voluntarios que realizan trabajos de acercamiento con beneficiarios de 70 y Más, Jornaleros Agrícolas y Empleo Temporal pertenecientes a la Coordinación de Grupos Prioritarios de la dependencia.

El delegado de la Sedesol en Zacatecas, José Ramón Medina Padilla, indicó que con ello se busca que los nuevos gestores voluntarios conozcan los fundamentos y criterios de los programas federales los cuales están incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo cuya finalidad es impulsar el desarrollo de capacidades como salud, educación y alimentación los cuales son un motor hacia la transformación de México en el largo plazo y para que los mexicanos mejoren sus condiciones de vida.

Explicó que a la fecha la Sedesol tiene el apoyo de 80 gestores voluntarios que forman parte de la Red Social de Programas de Grupos Prioritarios, los cuales son electos en localidades de hasta cinco mil habitantes para fungir como enlaces ante la dependencia federal y encabezar actividades sociales de las asambleas comunitarias.

Al ser el conducto con los beneficiarios, Medina Padilla resaltó la importancia de que los gestores se capaciten y conozcan a fondo la política social de la federación por lo a lo largo de su función se les brindarán 10 módulos cuatrimestrales de trabajo y un taller especial de Contraloría Social con lo que podrán especializarse, al término de tres años, como técnicos comunitarios. Además se les entrega un apoyo de mil pesos bimestrales para que puedan realizar sus actividades en las localidades que representan.

Por su parte, los voluntarios participantes coincidieron no sólo en la importancia de los apoyos gubernamentales como 70 más, que beneficia a los adultos mayores con recursos económicos, sino también en el seguimiento que pueden dar al buen funcionamiento de los programas sociales “para asegurar que lleguen a quienes más los necesitan”. Además, concluyeron, con su participación activa realizan un servicio social a favor de sus comunidades de origen.

ZACATECAS CON LA SEGUNDA TASA MÁS ALTA EN GENERACIÓN DE EMPLEO FORMAL

Zacatecas avanza en una nueva visión para un desarrollo económico sustentable y generador de bienestar para las y los zacatecanos, se han logrado detonadores que han modificado las tendencias del desarrollo, por ejemplo el tener la segunda tasa mas alta de generación de empleo formal, con la generación de 27 mil 786 nuevos empleos de agosto de 2004 a junio de 2010 y uno de los tres mejores climas de negocios en México.

Lo anterior lo informó Nicolás Castañeda Tejeda, Secretario de Desarrollo Económico en reunión con los medios de comunicación, quien además señaló que en este afán por fortalecer y atraer inversiones y empleo y nuevamente para mostrar el potencial y confianza en Zacatecas, la empresa Delphi, del sector Automotriz, confirma que en el segundo semestre de 2010 incrementará dos mil 200 nuevos empleos para sus dos plantas de Fresnillo y Guadalupe.

Es preciso mencionar que el Servicio Estatal del Empleo obtuvo el tercer lugar nacional por eficiencia y uso transparente de sus programas, el Fondo Plata por la Secretaría de Economía como uno de los cinco fondos nacionales de financiamiento más confiables y eficientes del país y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial por ser el único estado que financia al 100 por ciento el código de barras a sus empresas.
Castañeda Tejeda comentó que a seis años de haber iniciado la administración de la gobernadora Amalia García Medina, el estado está insertado en un nuevo modelo de desarrollo económico que privilegia el bienestar de su gente.

Asimismo, fortaleciendo sectores tradicionales como la minería, el campo, la industria y el turismo, consolidando también el sector automotriz e integrando nuevas tendencias como la industria del conocimiento, invernaderos, cinematografía y una industria de alta tecnología como es la aeroespacial.

Con relación a esta última, aseguro que se trata de una industria que requiere de los más altos estándares, posicionando a Zacatecas en una nueva era del desarrollo industrial y sobre todo por la posibilidad de transferir sus conocimientos y tecnologías a las y los zacatecanos.

Indicó que dentro de los detonadores en tendencias de desarrollo se encuentra el PIB con la tasa más alta del país en 2008 con 7.7 por ciento de crecimiento y 2009 con 1.9 por ciento.

Con inversión de más de tres mil millones de dólares; esto es 36 mil millones de pesos llegaron industrias de alto valor agregado y de base tecnológica, del Conocimiento, Aeroespacial, Automotriz e Invernaderos.

En conferencia de prensa, Castañeda Tejeda, expuso las acciones que se han realizado en la dependencia a su cargo durante seis años, dijo que de manera especial se trabaja en el retorno de talento y en el desarrollo de nuevas generaciones mas competitivas con la inclusión de Robótica Educativa para las y los niños de la primarias públicas, además de “Jugando a ser Empresarios” con las y los adolescentes en secundarias.

Además, se trabaja con la Red Estatal de Incubadoras y con programas de reversión de talento como Vuelve a Tu Región, donde con una planeación participativa regresan las y los profesionistas a sus regiones para detonar el desarrollo junto con sus familias, con células en Pinos, Fresnillo, Río Grande, Jerez, Sombrerete y Tlaltenango que hoy ya cuentan con un portafolios de proyectos de inversión que día a día se hacen realidad.

Reunidos en el parque Aeroespacial, Nicolás Castañeda informó a los medios de comunicación, que en Alianza con la Unión Europea se capacitaron a las empresas para hacer negocios con Europa, con la conformación de siete consorcios de exportación con una metodología italiana probada con esquemas de asociación de PYMES para poder acceder a los mercados más exigentes juntos somos más fuertes.

Asimismo, se avanzó en una cultura de calidad y competitividad, donde se obtuvieron 200 diplomados en desarrollo gerencial en la Small Bussines de Harvard en alianza con CANACINTRA, ocho empresas con certificación en ISO 9001:2008, además mezcaleras certificas por COMERCAM, mas de mil 800 certificaciones en inglés, 57 en diseño electrónico avanzado, PSP, TSP, JAVA.

Acompañado por los subsecretarios y personal directivo de las diferentes áreas de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEZAC), el titular de la dependencia, puntualizó que se apoyaron a mas de 14 mil 892 PyMES en su desarrollo y fortalecimiento empresarial, con financiamiento, capacitación, equipamiento, innovación, infraestructura, acceso a mercados, desarrollo de productos y marcas.

Cabe destacar que en Fondo PyME se invirtieron más de 400 millones de pesos en 33 proyectos autorizados y en FISN con más de 600 millones de pesos invertidos en más de 107 proyectos autorizados.

De la misma manera, se realizaron misiones comerciales de empresarias y empresarios a los principales mercados desarrollando la oferta exportable del estado para promoverla en China, España, Estados Unidos y Canadá, donde se promovieron productos zacatecanos de 14 empresas en la Feria Internacional en Chicago, obteniendo exportaciones de tuna, miel, orégano, frijol, chile seco y uva.

En la feria de proveedores con la cadena comercial NORTH GATE GONZÁLEZ, así como la campaña de promoción de productos ZACATECANOS, HECHO EN MÉXICO, CALIDAD ZACATECAS se logró beneficiar a 30 productos zacatecanos.

Además se logró la participación de seis empresas mezcaleras en misiones comerciales a Los Angeles y Chicago. Se cuenta con la exportación de seis nuevas marcas de mezcal en California, Illinois, Texas, Nevada, Florida y New York y se apoyó la participación de 15 empresarios y empresarias en la Feria Internacional del Regalo Vancouver Gift Show, logrando venta de joyería de plata con los distribuidores más importantes de Canadá.

También a través del Fideicomiso Migrante del 2005 al 2010 se lograron 59 proyectos con una inversión de 63.2 millones de dólares, con el compromiso de generar 3 mil 220 empleos en beneficio de 29 municipios.

Nicolás Castañeda, destacó que actualmente existen 26 empresas dedicadas al desarrollo de Software, administración de datos y centros de contacto que generan más de mil 300 empleos directos y puntualizó que Zacatecas es líder en recurso humano certificado en PSP y TSP con el apoyo de PROSOFT invirtiendo 195.9 millones de pesos para este sector.

En el caso del programa de Fondo Plata, se otorgaron dos mil 612 créditos por un monto de 427 millones de pesos, coadyuvando a la creación y fortalecimiento de 10 mil 667 empleos en 52 municipios de la entidad.

De la misma forma, se registraron 473 marcas, 296 códigos de barras y diseñaron 183 etiquetas para nuevos productos ya comercializados en los mercados formales; se logró además el registro de dos marcas en Estados Unidos (Mezcales Real de Jalpa y El Zacatecano) y una en la Unión Europea (Los rancheros).

También se consolida el corredor Industrial Fresnillo Ojocaliente y se detonan células industriales en Genaro Codina, Pánuco, Villa García, Miguel Auza, Juan Aldama y Jerez pero además se crean nuevos parques industriales: El parque industrial aeroespacial en Calera y Morelos, el Parque industrial la Zacatecana en Guadalupe y se fortalecen los de Fresnillo y Calera.

En obras de infraestructura industrial se realizó una inversión de 481.2 millones de pesos cantidad distribuida a través del Fideicomiso Zacatecas con 28 obras, ejerciendo recursos por 197.8 millones de pesos.
En este sentido también se otorgaron 63 mil 771 becas por medio de tres mil 119 cursos de capacitación, por un monto total de 244.2 millones de pesos, se apoyó con maquinaria y equipo a mil 314 proyectos en beneficio de dos mil 264 personas, con una inversión total de 45.55 millones de pesos.

Se atendieron a 61 mil 738 personas buscadoras de empleo; se captaron 46 mil 173 vacantes; se realizaron 65 mil 947 envíos a cubrir un puesto de trabajo y se logró colocar en un puesto de trabajo a 26 mil 980 de ellas.

Finalmente dijo que hoy, Zacatecas tiene una nueva infraestructura para el sector productivo, moderna, cuenta con carreteras, escuelas, hospitales, plantas de tratamiento, parques industriales, plantas agroindustriales, desarrollos turísticos, comerciales y urbanos, pero además la conservación del patrimonio que hacen un estado competitivo y atractivo para invertir y vivir bien.

LA 59 LEGISLATURA DE ZACATECAS RECONOCE A TRABAJADORES POR SU ENTREGA AL SERVICIO PUBLICO


La Quincuagésima Novena Legislatura del Estado, el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales, y la Sección 1, otorgaron reconocimientos y preseas a trabajadores y trabajadoras por años de servicio, vocación, dedicación y constancia. Los galardonados han dedicado 5, 10, 15 y 25 años al servicio público del Poder Legislativo del Estado y a la Auditoria Superior del Estado.

El presidium estuvo conformado los Diputados Francisco Escobedo Villegas, Presidente de la Comisión Permanente, María Luisa Sosa de la Torre, con la representación de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, Ubaldo Ávila Ávila, Presidente de la Comisión de Patrimonio, Planeación y Finanzas, Luis Rigoberto Castañeda Espinoza Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, el Secretario General Le Roy Barragán Ocampo, el Dirigente Estatal del SUTSEMOP Pedro Gracia Saucedo, el Auditor Superior del Estado Jesús Limones Hernández y el dirigente del la Sección uno del SUTSEMOP Armando Moreira Medina.

“Estoy seguro que los 30 compañeras y compañeros diputados y diputadas, lo único que tenemos para con ustedes son palabras de gratitud profunda. Cada uno y cada una de ustedes ha sido piedra angular, fundamental, por modesta que parezca la actividad desempeñada”. En esos términos se dirigió a los trabajadores el Diputado Francisco Escobedo Villegas al reconocer el valor humano y profesional de la planta de base de los trabajadores Legislativos, especialmente, dijo, “en éstos momentos tan emotivos por la conclusión de nuestro compromiso constitucional”, muchas gracias por todo su apoyo.

Reconoció que el estímulo mayor a los trabajadores, más allá de lo económico lo cual merece la mayoría, es el reconocimiento diario a su trabajo, y eso se debe hacer en los hechos todos los días aunque no se haga público. El saludo, el afecto, la sonrisa y el trato personal de respeto, son valores que se deben seguir fomentando, y “más allá de sentirnos como compañeros y compañeros debemos hacerlo como amigos y amigas, por que esta es nuestra casa y en ella se debe desarrollar un trabajo armonioso”

Con la representación de la CRICP, que Preside el Diputado J. Refugio Medina Hernández, la Diputada María Luisa Sosa de la Torre, comentó que un punto que jamás tuvo discusión en ésta legislatura, fue el del respeto a los derechos de la base trabajadora. Reconoció el esfuerzo de sus compañeros diputados por que, a pesar de las álgidas discusiones, en cuanto se planteaban las carencias, siempre hubo disposición de ir generando mejores condiciones laborales para los sindicalizados, agregando que “no es una graciosa concesión sino el reconocimiento de la obligación que tenemos con todas y todos ustedes”.

Expresó que los derechos nadie los otorga por que nacemos con ellos, y el laboral, es uno de esos derechos que desafortunadamente están limitados. Por eso, agregó, se hacen esfuerzos colectivos para empujar objetivos comunes y generar movimientos como el sindicalismo. Invitó a mantener la fuerza y cohesión del sindicalismo como piedra angular de nuestras vidas por que es la colectividad la que nos protege; “una persona sola es vulnerable, una persona protegida por la comunidad de sus pares, es fuerte, y es la única vía para mantener vigentes nuestros derechos”.

Pedro Gracia Saucedo dirigente estatal del SUTSEMOP comento que los resultados de la actividad sindicalista no tienen solo que ver con una buena relación, sino con la convicción de generar bienestar para la base trabajadora, que hoy, agregó, se ve concretada con el derecho adquirido recientemente por los trabajadores del congreso para obtener crédito para vivienda y garantizar el derecho a una pensión más digna, que ha sido el anhelo de muchos años.

Consideró oportuno hacer mención de un documento que el CDE del SUTSEMOP hizo llegar al Director General del IMSS Daniel Karam Toumés en donde solicitan una negociación, ya que en el momento en que algunos Ayuntamientos detuvieron los pagos al IMSS, pusieron en riesgo la atención médica para los agremiados y sus familias. Califico de “irresponsables a aquellos que no cumplieron oportunamente con sus pagos”, por que, explicó, hay un convenio firmado que establece la incorporación al régimen obligatorio del IMSS, de tal suerte que no debió haberse dado la suspensión de derecho.

Pidió entonces que no solamente el día de hoy se tenga un acercamiento con la base trabajadora, sino que, como siempre, los respalden en ese nuevo compromiso que tienen como organización sindical. Pidió que en calidad de Representantes populares, se esfuercen por dar garantías a los derechos que como trabajadores les corresponden, denunciando que; Luis Moya, Ojocaliente, Juan Aldama y Villa Hidalgo son los municipios en donde la seguridad social de los afiliados al sutsemop está en riesgo.

Por su parte el líder sindical de los trabajadores del congreso, Armando Moreira Medina, reconoció la pasión y entrega en la labor diaria de sus compañeros , resaltando que en esta legislatura se realizaron incrementos sustanciales en las prestaciones y derechos salariales, sobresaliendo que “Gracias a los buenos oficios de la Secretaria General y la Visión de los Diputados y Diputadas, se firmo el convenio para acceder a créditos de vivienda mediante el INFONAVIT, convenio que fue punta de lanza en toda la esfera Gubernamental.”

Los trabajadores homenajeados son: Espino López Raúl, García Carmona Maria Gerardo, García García Juan, Hernández Espino Alejandrina, Inguanzo Gálvez Osvaldo, Romero Velásquez Diana Angélica, Ruelas Rodarte Martín, Sánchez Ruvalcaba Noemí por 5 años de servicio; Garay Rodríguez Roberto, guerra Fierro Rogelio, Martínez Muro Sergio Arturo, Robles Martínez Carlos Eduardo, Salas Ceniceros Raúl Ángel, Solís Pérez Manuel por 10 años de servicio; De lira Reyes Maria Luisa, Fernández López Patricia del Consuelo y Guajarado Serellano Lorenzo por 15 años de servicio; Gonzáles Frausto Norma Esther por 20 años de servicio; y por 25 años de servicio a Estrada Ruelas Noemí Consuelo, Valadez Romero Celia y Flores Gutiérrez José Marcos.

Construyen plataforma legislativa común Xerardo Ramírez y Jorge Álvarez


Una amplia agenda legislativa, con ejes temáticos específicos, acordaron los diputados electos Xerardo Ramírez y Jorge Álvarez Máynez, quienes coincidieron en la necesidad de innovar en el Poder Legislativo, y colocarlo a la vanguardia, con un diseño que tenga como propósito re-valorar el papel del Congreso del Estado en la vida pública de Zacatecas.
La creación de una Comisión Metropolitana, la ampliación de los periodos ordinarios de sesiones, modificaciones en materia de transparencia y las candidaturas ciudadanas, fueron algunos de los temas que acordaron impulsar juntos, y con una visión generacional, los diputados electos por los municipios de Zacatecas y Guadalupe, respectivamente.
Asimismo, Jorge Álvarez Máynez y Xerardo Ramírez coincidieron en que el liderazgo de Miguel Alonso Reyes, a quien acompañaron al evento en el que el Congreso del Estado emitió el bando solemne al gobernador electo, será un factor de unidad política para las distintas fuerzas representadas en el Legislativo.
De la misma manera, establecieron el compromiso de, en un marco de equilibrio, diálogo y debate intenso entre los Poderes del Estado, asumir como prioridad las disposiciones legislativas que se desprenden de los 5 acuerdos y los 25 compromisos generales que adquirió el hoy gobernador electo con el pueblo de Zacatecas, a través del mandato ciudadano que se manifestó el pasado 4 de julio.