Powered By Blogger

viernes, 20 de agosto de 2010

Capacita Sedesol a gestores voluntarios


Con el objetivo de fortalecer el vínculo con las comunidades y atender al buen funcionamiento de los programas sociales, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), capacitó hoy a 40 gestores voluntarios que realizan trabajos de acercamiento con beneficiarios de 70 y Más, Jornaleros Agrícolas y Empleo Temporal pertenecientes a la Coordinación de Grupos Prioritarios de la dependencia.

El delegado de la Sedesol en Zacatecas, José Ramón Medina Padilla, indicó que con ello se busca que los nuevos gestores voluntarios conozcan los fundamentos y criterios de los programas federales los cuales están incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo cuya finalidad es impulsar el desarrollo de capacidades como salud, educación y alimentación los cuales son un motor hacia la transformación de México en el largo plazo y para que los mexicanos mejoren sus condiciones de vida.

Explicó que a la fecha la Sedesol tiene el apoyo de 80 gestores voluntarios que forman parte de la Red Social de Programas de Grupos Prioritarios, los cuales son electos en localidades de hasta cinco mil habitantes para fungir como enlaces ante la dependencia federal y encabezar actividades sociales de las asambleas comunitarias.

Al ser el conducto con los beneficiarios, Medina Padilla resaltó la importancia de que los gestores se capaciten y conozcan a fondo la política social de la federación por lo a lo largo de su función se les brindarán 10 módulos cuatrimestrales de trabajo y un taller especial de Contraloría Social con lo que podrán especializarse, al término de tres años, como técnicos comunitarios. Además se les entrega un apoyo de mil pesos bimestrales para que puedan realizar sus actividades en las localidades que representan.

Por su parte, los voluntarios participantes coincidieron no sólo en la importancia de los apoyos gubernamentales como 70 más, que beneficia a los adultos mayores con recursos económicos, sino también en el seguimiento que pueden dar al buen funcionamiento de los programas sociales “para asegurar que lleguen a quienes más los necesitan”. Además, concluyeron, con su participación activa realizan un servicio social a favor de sus comunidades de origen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario