Powered By Blogger

lunes, 16 de agosto de 2010

Trabajará hombro con hombro el sector empresarial con Miguel Alonso Reyes


Líderes del sector empresarial del estado, se reunieron con el Gobernador electo Miguel Alonso Reyes, a quien le refrendaron la confianza y dejaron firme el compromiso de trabajar todos juntos, hombro con hombro por el desarrollo de Zacatecas.
Representantes de 12 organismos del sector empresarial organizado, sostuvieron un encuentro con el Gobernador electo y en un marco de cordialidad, Alonso Reyes escuchó los temas que le fueron expuestos.
Los temas tratados fueron el desarrollo económico, atracción de inversiones, seguridad pública, agua potable, creación de empleos, gas natural, entre otros.
En relación a la conformación del gabinete gubernamental, los empresarios insistieron en que aquellos que sean elegidos, deberán ser personas conocedoras del ramo en el que habrán de desempeñarse, de reconocida honorabilidad y sin compromisos contraídos con personas o grupos.
Los empresarios hicieron mención especial de las Secretarías de Desarrollo Económico, Obras Públicas y Seguridad Pública.
Concluyó la reunión con la confianza plena depositada en que el Gobernador sabrá tomar las mejores decisiones de acuerdo con el sector empresarial, para que esto se transforme en la creación de más y mejores empleos y en una mejor calidad de vida y bienestar para todos los zacatecanos.
A la reunión, celebrada en conocido hotel de esta capital, acudieron Hernán Valverde Ramírez, de la COPARMEX, Isauro López Muñoz, de AMDA, Rogelio Lara Alvarado, de la CANACOZAC, Héctor Ramírez, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Asistieron también Rafael Sescosse Soto, dela CANADEVI, Héctor Haro, de la Asociación de Productores de Mezcal, Sergio Frías, de la Asociación de Gasolineros de Zacatecas; Humberto Casale, de la ANADIC.
Juan Carlos Casale, representante de la Asociación de Maquiladores de Zacatecas, Salvador González, de la Asociación de Pequeños y Medianos Mineros de Zacatecas y Jorge Guerra, acudió con la representación de la AMPI.

ZACATECAS, CON VISIÓN EN LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE: CANIATTI


Zacatecas es uno de los estados más avanzados en la visión de uno de los modelos de calidad para el desarrollo de software, como son el PSP (Personal Software Process) y el TSP (Team Software Process), apuntó Héctor González vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (CANIETTI).

Lo anterior, durante la celebración de la Cuarta Reunión Nacional de los Clusters de Tecnologías de la Información, donde reconoció el trabajo del estado respecto a este sector, donde dijo “en Zacatecas hay varias iniciativas que conocemos, una de ellas es el desarrollo de capital humano en la universidades”.

Apuntó que los objetivos de esa reunión son buscar mayor apoyo, impulso y unión entre el sector a través de la organización de empresas mediante clusters, enfocados en aquellos que se encuentran en una etapa “embrionaria” para desarrollar una sinergía con los clusters maduros.

Asimismo, además de la información trasmitida durante los encuentros, como las oportunidades de negocio y las necesidades en el capital humano, se busca desarrollar una estrategia nacional para facilitar la creación de los clusters y su crecimiento, de los cuales, en las tecnologías de la información, existen 29 en el país.

Por último, Héctor González mencionó que existe la intención de crear la Asociación de Cluster de las Tecnologías de la Información a través de la CANIATTI. Agradeció la visita del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEZAC) del Gobierno del Estado, Nicolás Castañeda Tejeda, quien además de darles la bienvenida, explicó el proceso de consolidación de las empresas de Tecnologías de la Información en Zacatecas.

En el encuentro estuvo presente también la anfitriona y presidenta del Cluster de las Tecnologías de la Información en Zacatecas, Rocío Espinoza

Honestidad, transparencia y servicio, Casa Hogar Santa Elena


En un emotivo evento, la mañana de este domingo, se llevo a cabo la premiación del sorteo de Casa Hogar Santa Elena.

Con la presencia de Gerardo Guerrero Padilla, director de protección civil y bomberos, y en representación del alcalde Genaro Hernández Olguín, así como del sacerdote Juan Carlos Pérez Balan, vicario de Santa Elena de la Cruz, y como representante del párroco Amancio Macías López, se propicio un ambiente de seguridad, para la sociedad en general, además de las y los integrantes de este grupo reconocido a nivel nacional por su actividad altruista.

Para realizar la entrega, estuvo presente el coordinador general de esta actividad, Antonio Sánchez, además del secretario de la asociación, Jesús Zapata Esquivel, y el tesorero, Miguel Ángel Molina Calderón.


Se comenzó la entrega con los ganadores de 500 dólares, siendo estos Carlos Velazco Sánchez, de la ciudad de Guadalajara, Jalisco con el boleto 1017, Juan José Ramírez de Río Grande con el boleto 4851, Luisa Godina Luna de Guadalupe, Zacatecas, con el boleto 4618 y para el boleto 4151 a nombre de Abraham Esquivel Salas, de esta ciudad.

Posteriormente, el tercer lugar, ganador de mil dólares, Leonel Iban Molina de esta cabecera municipal, así como el segundo premio consistente en mil 500 dólares, con el boleto número 5563 a nombre de Marco Antonio Rubio López, de la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.

Se cerró con la entrega del muy esperado primer lugar, a nombre de Enrique Martin Lugo Dávila, con el boleto 3968, quien obtuvo diez mil dólares.

Como estimulo para el gran ejercito que realiza la venta de estos boletos, se entrego la gratificación de 500 dólares para Ma. Del Refugio Agüero Ramírez, quien vendiera el numero ganador.

Zapata Esquivel, menciono la importancia de esta actividad, puesto que es una de las más fuertes que realiza la asociación, y en donde se propicia el factor de la unidad, no solo de la asociación, sino de la ciudadanía en general.

Informo que la venta fue aproximadamente de 7100 boletos a través de las y los voluntarios, lo cual llena de motivos de alegría el trabajo construido para la causa tan noble.

Envió a través del director de protección civil un agradecimiento al presidente municipal, así como la cordialidad de que la asociación estará hasta el final de la administración con él, gracias a la confianza depositada en este grupo, y sobre todo por la transparencia con que se manejo este tema, puesto que la unión de esfuerzos y trabajo compartido a arrojado el gran edificio y la Casa Hogar Santa Elena.

Gerardo Guerrero Padilla, después de saludar de forma responsable al público presente, felicito a las y los integrantes de la Casa Hogar Santa Elena, puesto que han trabajado con honestidad, transparencia y sobre todo anteponiendo el servicio manifestado en el amor y la entrega para con las y los abuelitos que menos tienen.

Resalto el grande equipo que se ha formado con una mística de servicio y que inculcan el amor para hacer las cosas y sobre todo hacerlas bien.

Al mismo tiempo, recalco que cada peso que se ha depositado para la Casa Hogar, se ha utilizado de forma honesta, por lo que fueron nombrados a nivel nacional como el primer lugar en transparencia.

Para cerrar la amena tarde, se realizo un recorrido por el edificio para que las y los ganadores conocieran el lugar.

Inicia segunda Jornada de Incorporación en Río Grande


Inicio en el municipio riograndense, la Segunda Jornada Nacional de Inscripción y Acreditación 2010 ¡Por un Zacatecas sin rezago educativo! Organizada con el objetivo de brindar otra oportunidad de superación y capacitación para las personas adultas que deseen cursar algunos de los grados de primaria o secundaria.

Esta campaña para combatir el rezago de educación, que emprende el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos en coordinación con el Programa de Oportunidades dentro del municipio implemento la estrategia de incorporación para mejorar su nivel de vida y de nuevas oportunidades y en la búsqueda de derrocar el analfabetismo en el estado de Zacatecas.

Durante este evento de inauguración estuvieron, Sergio Estrada Delgado, Subdirector Técnico del Instituto Zacatecano de Educación para los Adultos (IZEA), Blanca Elia Trejo Calzada, Coordinadora de la Zona 3210 de Rio Grande, Gerardo Hidrogo Calderón, enlace de Oportunidades y el representante de la administración, Manuel Mendoza Zúñiga, Oficial Mayor.

Sergio Estrada Delgado manifestó en su mensaje, que el rezago del Estado de Zacatecas, donde la problemática existe, y que cada cinco de diez personas no tienen su educación básica, por lo que deseamos combatir en corresponsabilidad con las dependencias y participar con los sectores más productivos en la competencia de capacidades y poder contribuir al crecimiento de los pueblos, para que exista educación, un país en desarrollo en la importancia de que seamos conscientes en esta era de la comunicación instantánea y el uso de ella para entrar a un mundo más competitivo.

Una jornada que se promueve en todo el país, con el único fin que las personas sobresalgan, teniendo 1,300 sedes en el estado y más que nada que existe personal en todas las comunidades del municipio con el único fin de aprender.

Continua la mejora en la infraestructura social de Río Grande


Fernando García Conde, director de desarrollo económico y social, informo que la administración actual que encabeza Genaro Hernández Olguín, con la premisa de continuar en su último año de gestiones para la infraestructura urbana del municipio, comenzó la pavimentación de la calle 20 de noviembre comunidad de Ignacio Allende.

Manifestando pues, su compromiso con la sociedad de Río Grande, de buscar el crecimiento y por el contrario, la eliminación de las carencias de la población.

Una acción más emprendida por el alcalde municipal, es la inversión de más de 408 mil 438 pesos con los deseos de perpetuar la tarea del desarrollo impulsado desde el inicio de la administración, haciendo hincapié en la responsabilidad y los deseos de trabajar por la gente más vulnerable de todos los sectores, donde se pretende que las comunidades y las colonias aledañas a la ciudad.

La obra de la calle 20 de noviembre de la comunidad de Ignacio Allende, es agradecida al mismo tiempo por las y los vecinos de la calle, así como por la misma comunidad, puesto que era ya una obra urgente.

Este tipo de obras muestran la calidad del servicio a la ciudadanía y el trabajo que existe en la corresponsabilidad de contribuir al bienestar de la gente más vulnerable, en donde cabe resaltar que administraciones pasadas no contemplaban obras de relevancia para estas comunidades, por lo que se desea impulsar estas tareas para que coexista un crecimiento paulatino de infraestructura rural.

La planeación y la organización de los recursos han sido extraordinarios para la ejecución de las obras, que han favorecido a la gente más desprotegida y buscando las condiciones de vida sea mejor en cada uno de los habitantes de la región.

EL MUSEO ZACATECANO CIUDADELA DEL ARTE, AL 75 P0R CIENTO DE AVANCE FÍSICO


La visión integral de la gobernadora Amalia García Medina para el rescate de inmuebles ubicados en el Centro Histórico de la ciudad capital, contempla también la antigua Casa de Moneda de Zacatecas, misma que por varias décadas también fue sede la Secretaría de Finanzas (SEFIN) del Gobierno del Estado.

Según informes de la Secretaría de Obras Públicas (SECOP), la restauración integral de edificio registra ya un avance físico del 75 por ciento, indicador de que en breve, el Museo Zacatecano Ciudadela del Arte ocupará un espacio digno, amplio y con las características propias que requiere la exhibición de objetos evidencia de la identidad zacatecana.

La inversión es por el orden de 32 millones de pesos, mediante una mezcla de recursos en la que participan tanto la propia SECOP como el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde y, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (SECTURZ).

El objetivo central de los trabajos que ahí se llevan a cabo es la restauración integral de edificio que ocupó la Secretaría de Finanzas, en el conjunto que originalmente albergó la Casa de Moneda de Zacatecas, mediante la reparación de espacios arquitectónicos, indica la SECOP.

Asimismo, que de esta manera se impulsa la actividad turística como estrategia para el desarrollo del Estado como objetivo del gobierno. De ahí que se sigan desplegando acciones y proyectos para consolidar a Zacatecas como destino turístico.

Nuestra ciudad capital está inscrita como Patrimonio Cultural de la Humanidad, razón por la que se conservan los monumentos y zonas típicas, procurando que se adapten a los nuevos cambios y necesidades socioeconómicas.

Pero además, en materia turística desarrollamos la infraestructura necesaria par ampliar la oferta, además de atraer mayor afluencia y derrama económica, donde destaca la promoción de la riqueza arquitectónica y cultural de la entidad, así como sus atractivos naturales, para consolidar a Zacatecas como destino turístico cultural en los ámbitos nacional e internacional.

VERSIÓN DE LA GOBERNADORA DEL ESTADO, AMALIA DOLORES GARCÍA MEDINA, AL INAUGURAR EL HOSPITAL GENERAL DE ZACATECAS “LUZ GONZÁLEZ COSSÍO”.

Señor presidente, muy bienvenido a Zacatecas, quería que llegara usted con Margarita Zavala, pero ella no pudo venir, pero quiero agradecerle porque estoy a punto de terminar mi gestión, las múltiples ocasiones en las que usted ha venido a nuestra tierra.

Y quiero decirlo porque, hoy por la mañana, tuvimos una conferencia en lo que ahora es la Procuraduría de Justicia y usted, ayer nos convocó a los gobernadores y gobernadoras del país, a una reunión para hablar sobre seguridad y uno de los asuntos más relevantes que fue subrayado ahí y que yo quiero aquí decirlo con mucha claridad y con énfasis, requerimos hoy en México es en el marco de la pluralidad, de la diversidad, en un país que queremos con una calidad democrática que todavía tiene camino por delante, requerimos construir coincidencias de fondo.

Y ahí se hizo el día de ayer, un llamado y hemos coincidido y aquí lo quiero reiterar, para que haya un gran acuerdo nacional, por encima de nuestro legítimo derecho a tener opiniones distintas y decidimos este gran acuerdo nacional para que México pueda salir adelante, frente a los enormes retos que hoy tiene.

Y lo señalo por la presencia de usted, agradeciendo estas visitas múltiples, porque una de las condiciones que nos ha animado y creo que coincidimos tanto usted como yo, es la de que el trato respetuoso, la civilidad política y el diálogo, son lo que le dan calidad a la democracia, que hoy más que nunca, decidimos construir estos acuerdos.


Y hay muchos ámbitos para el acuerdo. Sin duda el de la seguridad ante la delincuencia, pero también el acuerdo para poder garantizar los derechos de las personas y si hay un derecho que es fundamental, es el derecho a la salud.

Yo quiero señalar que en eso, tal como lo hemos conversado, ahorita lo decía el doctor Córdova, hemos caminado juntos, poniendo por delante ese derecho tan importante para las personas de tener salud. Y quiero comentarle que en un programa por el cual se ha debatido mucho, el Seguro Popular, cuando inicié mi gobierno eran 30 mil familias las que tenían Seguro Popular. Hoy, son casi 200 mil familias y estamos a unas cuantas familias de tener la cobertura universal.

En el caso de la infraestructura ha habido cerca de 60 obras de infraestructura en un estado que tiene una enorme dispersión poblacional, con alrededor de 4 mil comunidades con menos de 100 habitantes y ha significado el trabajo conjunto del Gobierno de la República, del Gobierno del Estado y también de presidentes municipales, el respaldo de nuestros legisladores federales, senadores de la República, diputados federales, diputados locales, para que podamos trabajar dando resultados.

En Zacatecas, la salud, que además ha sido un asunto prioritario, tiene las condiciones para que toda la gente, los más humildes, puedan tener atención en salud.

Quiero decirles que este hospital, que es una obra no solamente extraordinariamente bella, con equipamiento de punta, quiero reconocer a ISA por la gran calidad de su trabajo, sino que además teniendo esta calidad, ya no podíamos continuar un día más sin él.

Un hospital general tiene una ocupación diaria de 110 por ciento, ya no hayamos en dónde poner a quienes acuden ahí. Este hospital además, tiene un albergue para que los más humildes que lleguen aquí, acompañados de un familiar, en lugar de que se queden en los pasillos durmiendo, esperando ver a su familiar al día siguiente, pueda quedarse aquí sin costo alguno.

Y también se ha asegurado no sólo la calidad en la atención médica, como la capacitación en los médicos, del personal de enfermería, de servicio social, no solamente la calidad del equipamiento y de los instrumentos y también la arquitectura y el espacio para los más humildes, sino además que sea amigable con el medio ambiente.

Por ello, en la parte superior de este hospital, están construidas las condiciones para que el agua, el calentamiento de agua sea a través de la energía solar. Es decir, estamos haciendo las cosas pensando y actuando con una visión del Siglo XXI y al mismo tiempo con mucho humanismo.
Y este día es un gran día y contribuye al mismo tiempo que seguramente será la última ocasión en que yo lo reciba como gobernadora del estado, esperamos que venga muchas veces más en estos últimos días, pero sabemos de su agenda y siempre será bienvenido y quiero reiterar mi compromiso, nuestro compromiso de los zacatecanos y zacatecanas con México, para poner por encima de puntos de vista diversos y distintos y legítimos todos, para poner por delante el compromiso con la gente y con nuestro país, en este caso, con nuestro estado.

Sea usted nuevamente bienvenido señor Presidente y le expresamos todo nuestro respeto y la decisión de trabajar juntos por nuestro país.

BRINDA EMOTIVO CONCIERTO EN ZACATECAS LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

En el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional, ofreció un magno concierto en el magnífico escenario del Palacio de las Convenciones, en donde la gobernadora del estado, Amalia García Medina reconoció la importante labor que realiza esta noble institución día a día para defender la soberanía nacional.
Acompañada del general de brigada DEM, Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la onceava zona militar y autoridades castrenses, Amalia García recordó que en Zacatecas la relación institucional que existe con las autoridades militares es permanente y garantiza el pleno desarrollo de las instituciones, lo que significa resultados positivos para la sociedad.
Asimismo, aseguró que el Ejército juega un papel fundamental en el país y que trabaja por el bienestar de la población, por lo que merece todo el respaldo de las y los mexicanos.
La jefa del Ejecutivo comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional realiza su ardua labor con eficacia, valor civil, profesionalismo y compromiso con México, en estos tiempos difíciles y de retos complejos para la nación.
La gobernadora dijo que es necesario expresar de manera clara y abierta la noble labor que realiza el Ejército y agregó que no es un asunto particular ni de unos cuantos.
“Es importante honrar a quienes dieron su vida por conseguir un futuro mejor para el país y que lucharon por los ideales que siguen siendo vigentes y son parte del deseo y la esperanza de una mejor nación” –aseveró-.
Después de esto, las autoridades acompañadas de miles de zacatecanas y zacatecanos disfrutaron de piezas musicales interpretadas magistralmente por la Orquesta Sinfónica, el Coro, el Mariachi y la Banda de Música de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Dentro del programa general de este evento las y los asistentes pudieron deleitarse con melodías como Suite Bicentenario, En mi tierra mexicana, a Tabasco, El viajero, Canción Mixteca,Llindas Mexicanas, Danzón Naxhielly.
Asimismo, Cielito Lindo, Popurrí michoacano, Violín Huapango, Canto a México, Obertura Conmemorativa, entre otras.
Cabe señalar que el momento cumbre de esta velada musical fue cuándo interpretaron la Marcha de Zacatecas, ya que las voces coreaban al unísono cada una de sus estrofas.
Durante la interpretación del segundo himno nacional, las autoridades y directores de la orquesta, coro mariachi y banda de la SEDENA, invitaron respetuosamente a Salvador García y Ortega, director de la internacional Banda de Música del Estado de Zacatecas para que tomara la batuta y dirigiera a los intérpretes.
Otro de los momentos más emotivos fue cuando los músicos cantaron el Cielito Lindo, ya que todas las almas ahí presentes se unieron al coro para cantar esta tradicional pieza.
Después de lo anterior, la gobernadora Amalia García y los invitados especiales escucharon y cantaron con todo respeto el Himno Nacional Mexicano, que indudablemente no podía faltar en este magno concierto en donde se recordó a los héroes que nos dieron patria.
La gobernadora Amalia García entregó merecidos reconocimientos a los directores de la Orquesta Sinfónica, Coro, Mariachi y Banda de Música de la SEDENA, por su trayectoria y por esta agradable presentación.
Para finalizar, quienes estuvieron ahí reunidos disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia con el que se cerró con broche de oro esta noche que quedará marcada en la historia, ya que no muchas generaciones tienen la oportunidad de festejar estas conmemoraciones.

Otro contundente triunfo para Río Grande


Nuevamente los toleteros de la selección de Río Grande volvieron a estar imparables y en esta ocasión derrotaron a su similar de la ciudad hermana de Fresnillo, por pizarra de 10 carreras a 20, para así en la séptima entrada se declarara el no-cup.

Cabe destacar que los mineros de Fresnillo venían de derrotar a los capitalinos en el parque Zacatecas, por lo que tenían toda la esperanza de hacer lo mismo con los riograndenses y así ponerse en la pelea para la máxima fiesta de los play offs, pero los toletes de Río Grande estuvieron bien despiertos y lograron derrotarlos para así dejar fuera de la fiesta a los fresnillenses.

Por parte de Río Grande abrió el serpentinero Cuitlahuac Contreras, quien lanzo 5 entradas 2 tercios, enfrentándose a 24 bateadores, y le anotaron 7 carreras entre las que destacan un par de cuadrangulares espalda con espalda de Javier Reyes y José Manuel Pacheco esto en el quinto episodio donde los fresnillenses amenazaron anotando 6 carreras, llegando así a 7 en el partido.

Para posteriormente Gerardo Orosco viniera al rescate y acabara con el partido aunque tambaleo un poco pues le anotaron 3 carreras en la sexta entrada, pero el cierre del séptimo episodio la termino sin complicación alguna.

Los toletes de Río Grande por su parte se enfrentaron a tres lanzadores de la selección Fresnillo, Demecio Macías, Martin Medrano y Antonio Cardozo, quienes no pudieron contener la ofensiva de los pupilos de David Alvarado, pues en la primera entrada anotaron 2 carreras, la primera con un batazo profundo de Francisco Montes, que a base de velocidad anoto la primera carrera, mientras que Jorge Andrade, saco tremendo cuadrangular.

Para el segundo episodio anotaron tres más pero en el cierre del tercer capítulo no pudieron hacer nada, no fue hasta la cuarta entrada cuando anotaron 11 carreras entre ellas otro espectacular cuadrangular de Jorge Andrade, para dejar la pizarra en ese momento de 16 carreras por una de los fresnillenses.

En la quinta los de casa anotaron una más, dos en la sexta y una más en la fatídica séptima entrada para terminar el marcador por pizarra de 20 carreras a 10, decretando los umpires el no-cup.

Para este sábado la selección de Río Grande, estarán a acudiendo a la capital zacatecana para enfrentarse a su similar de la capital, hay que recordar que en su primer enfrentamiento los capitalinos lograron derrotar a los riograndenses, pero no precisamente por su poderío en el bate, sino mas bien gracias a las pifias a la defensiva, claro está que esto no les quita el merito, pues la selección capitalina está muy bien compactada con grandes peloteros tanto a la defensiva como a la ofensiva, por lo que este encuentro será todo un atractivo para la afición al rey de los deportes, pues no solo se estará jugando un encuentro más, se estará buscando el primer lugar de la tabla, ya que ambas novenas están calificadas y empatadas, y quien logre el triunfo este sábado, lograra tener la ventaja de los play offs.