Señor presidente, muy bienvenido a Zacatecas, quería que llegara usted con Margarita Zavala, pero ella no pudo venir, pero quiero agradecerle porque estoy a punto de terminar mi gestión, las múltiples ocasiones en las que usted ha venido a nuestra tierra.
Y quiero decirlo porque, hoy por la mañana, tuvimos una conferencia en lo que ahora es la Procuraduría de Justicia y usted, ayer nos convocó a los gobernadores y gobernadoras del país, a una reunión para hablar sobre seguridad y uno de los asuntos más relevantes que fue subrayado ahí y que yo quiero aquí decirlo con mucha claridad y con énfasis, requerimos hoy en México es en el marco de la pluralidad, de la diversidad, en un país que queremos con una calidad democrática que todavía tiene camino por delante, requerimos construir coincidencias de fondo.
Y ahí se hizo el día de ayer, un llamado y hemos coincidido y aquí lo quiero reiterar, para que haya un gran acuerdo nacional, por encima de nuestro legítimo derecho a tener opiniones distintas y decidimos este gran acuerdo nacional para que México pueda salir adelante, frente a los enormes retos que hoy tiene.
Y lo señalo por la presencia de usted, agradeciendo estas visitas múltiples, porque una de las condiciones que nos ha animado y creo que coincidimos tanto usted como yo, es la de que el trato respetuoso, la civilidad política y el diálogo, son lo que le dan calidad a la democracia, que hoy más que nunca, decidimos construir estos acuerdos.
Y hay muchos ámbitos para el acuerdo. Sin duda el de la seguridad ante la delincuencia, pero también el acuerdo para poder garantizar los derechos de las personas y si hay un derecho que es fundamental, es el derecho a la salud.
Yo quiero señalar que en eso, tal como lo hemos conversado, ahorita lo decía el doctor Córdova, hemos caminado juntos, poniendo por delante ese derecho tan importante para las personas de tener salud. Y quiero comentarle que en un programa por el cual se ha debatido mucho, el Seguro Popular, cuando inicié mi gobierno eran 30 mil familias las que tenían Seguro Popular. Hoy, son casi 200 mil familias y estamos a unas cuantas familias de tener la cobertura universal.
En el caso de la infraestructura ha habido cerca de 60 obras de infraestructura en un estado que tiene una enorme dispersión poblacional, con alrededor de 4 mil comunidades con menos de 100 habitantes y ha significado el trabajo conjunto del Gobierno de la República, del Gobierno del Estado y también de presidentes municipales, el respaldo de nuestros legisladores federales, senadores de la República, diputados federales, diputados locales, para que podamos trabajar dando resultados.
En Zacatecas, la salud, que además ha sido un asunto prioritario, tiene las condiciones para que toda la gente, los más humildes, puedan tener atención en salud.
Quiero decirles que este hospital, que es una obra no solamente extraordinariamente bella, con equipamiento de punta, quiero reconocer a ISA por la gran calidad de su trabajo, sino que además teniendo esta calidad, ya no podíamos continuar un día más sin él.
Un hospital general tiene una ocupación diaria de 110 por ciento, ya no hayamos en dónde poner a quienes acuden ahí. Este hospital además, tiene un albergue para que los más humildes que lleguen aquí, acompañados de un familiar, en lugar de que se queden en los pasillos durmiendo, esperando ver a su familiar al día siguiente, pueda quedarse aquí sin costo alguno.
Y también se ha asegurado no sólo la calidad en la atención médica, como la capacitación en los médicos, del personal de enfermería, de servicio social, no solamente la calidad del equipamiento y de los instrumentos y también la arquitectura y el espacio para los más humildes, sino además que sea amigable con el medio ambiente.
Por ello, en la parte superior de este hospital, están construidas las condiciones para que el agua, el calentamiento de agua sea a través de la energía solar. Es decir, estamos haciendo las cosas pensando y actuando con una visión del Siglo XXI y al mismo tiempo con mucho humanismo.
Y este día es un gran día y contribuye al mismo tiempo que seguramente será la última ocasión en que yo lo reciba como gobernadora del estado, esperamos que venga muchas veces más en estos últimos días, pero sabemos de su agenda y siempre será bienvenido y quiero reiterar mi compromiso, nuestro compromiso de los zacatecanos y zacatecanas con México, para poner por encima de puntos de vista diversos y distintos y legítimos todos, para poner por delante el compromiso con la gente y con nuestro país, en este caso, con nuestro estado.
Sea usted nuevamente bienvenido señor Presidente y le expresamos todo nuestro respeto y la decisión de trabajar juntos por nuestro país.