Powered By Blogger

viernes, 16 de julio de 2010

festival


GRAN DIFUSION AL HAY FESTIVAL Y AL ESTADO DE ZACATECAS POR PARTE DE LA SECTURZ
El Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, ofreció conferencia de prensa para promocionar el Hay Festival y al mismo tiempo invitar a la ciudadanía a que voten por Zacatecas en una convocatoria lanzada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Travelocity donde Zacatecas está compitiendo contra Oaxaca, Puebla y Guanajuato para ser el mejor destino colonial del país.

Con respecto al Hay Festival, el titular de la SECTURZ dio a conocer que se origina desde los años 80 en el País de Gales, Reino Unido en una pequeña ciudad con la finalidad de promover sus actividades culturales y literarias y deciden exportar su Festival a varios países del mundo y ahora por primera vez se celebrará en Zacatecas. Creemos que lo tendremos en un muy buen momento turístico y hacemos la invitación para que todas las personas que puedan visitar Zacatecas asistan al Festival de Literatura ya que es uno de los más importantes en el mundo.

Asimismo, informó que con este Festival se espera la llegada de 17 mil personas que serán hospedadas en los 74 hoteles de la Zona Conurbada Zacatecas- Guadalupe, teniendo una ocupación hotelera para los tres días del festival de un 85% dejando una derrama aproximada de 34 millones de pesos.

Por ello, hizo una atenta invitación a que nos visiten ya que Zacatecas tiene mucho que ofrecer como los pueblos mágicos, las ruinas arqueológicas y los principales atractivos turísticos con los que cuenta nuestra capital.

Por otra parte, hizo la invitación para que las personas se sumen a la convocatoria lanzada por Travelocity.com.mx, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y las Oficinas de Turismo donde 14 destinos del país han conformado un gran frente común para la promoción del país mediante Batalla de Destinos, una actividad en la que por votación las y los mexicanos decidiremos cuáles son los cuatro destinos más recomendados para vacacionar tanto en playa como en ciudad y que se difundirá entre potenciales turistas de todo el mundo.

Se anunció que los destinos han sido agrupados en cuatro categorías: 1) playas familiares, 2) ciudades coloniales, 3) playas de lujo y 4) grandes urbes. Cada uno de ellos mostrará sus mayores atractivos, actividades y promociones en el sitio Web: www.batalladedestinos.com.mx.

Las categorías son las siguientes: Destino 1. Playa de Lujo, 14 al 23 junio, Riviera Maya VS Los Cabos VS Puerto Vallarta; Destino 2. Grandes Urbes, 24 al 30 junio, Guadalajara VS Monterrey VS México DF; Destino 3.Playa familiar, 1º al 7 julio, Cancún VS Acapulco VS Ixtapa VS Mazatlán; Destino 4. Ciudades Coloniales, 8 al 14 julio, Guanajuato VS Oaxaca VS Zacatecas VS Puebla.

Al final de la actividad, se estima que el Gnomo de Travelocity impacte a varios millones de personas tanto en México, como en el resto de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia, lo que representará una importante difusión y promoción turística. Además de que todas las personas que voten participarán para ganar un viaje doble semanal y acompañar al Gnomo por su tour por los destinos.

canacozac


TOMA PROTESTA LA GOBERNADORA AL C. ROGELIO LARA ALVARADO,
PRESIDENTE DE LA CANACOZAC 2010-2011

La gobernadora del estado, Amalia García Medina, aseguró que al hablar de la economía zacatecana, se tiene que hacer un reconocimiento a la institución de la sociedad civil organizada que representa la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Zacatecas (CANACOZAC) ya que siempre ha luchado por promover la inversión y mejores condiciones de vida para toda la sociedad.
Al tomar protesta a quienes integran el Consejo Directivo 2010-2011 de la CANACOZAC, la jefa del Poder Ejecutivo estatal reconoció que esta organización tiene una gran historia en la entidad, ya que tiene raíces muy profundas.
Resaltó que esta Cámara se ha caracterizado por agrupar a hombres y mujeres comprometidos con su estado y a través de los años, han seguido comprometidos con el mejoramiento de la vida económica de la entidad.
Amalia García destacó el trabajo de Jesús Manuel Pérez Hernández, presidente saliente, ya que durante su responsabilidad, asumió decisiones y retos para que la CANACOZAC saliera adelante.
Cabe señalar que durante esta sesión se hizo también un emotivo reconocimiento al trabajo que desempeñó José Guadalupe Treviño, como integrante del Consejo Directivo en la década de los setenta y que perdiera la vida el día de ayer.
La mandataria estatal afirmó que la CANACOZAC es una instancia de hombres y mujeres que trabajan intensivamente, pero que tienen además la tarea de contribuir a que haya mayores ingresos y mejores condiciones para reactivar la economía.
Dijo que el comercio es un termómetro de la situación de la economía en cualquier región por la venta y el consumo y que en Zacatecas, se ha hecho una medición exacta y precisa a través de esta organización.
Amalia García mencionó que una de las decisiones que tomó como gobernadora del estado, fue ofrecer el respaldo a esta cámara para la toma de decisiones que beneficiaran a la sociedad zacatecana.
Indicó que esta labor continuará seguramente con el gobierno entrante y puso como ejemplo las ferias navideñas que se han realizado, en las que se ofrecen mejores condiciones a los comerciantes y ofertas para las y los zacatecanos que hacen sus compras y que han tenido como objetivo que el dinero circule en la entidad.
“Con estas acciones, con la modernización del comercio y el respaldo a la pequeña y mediana empresa es posible fortalecer la economía de la entidad” –aseveró-.
La jefa del ejecutivo comentó que la CANACOZAC está en condiciones de crecer y de fortalecerse en los hechos y felicitó a quienes la integran por el hecho de tener presencia en 28 municipios de la entidad.
Dijo que existen las condiciones para que ésta sea una cámara unida y fortalecida, que goce de la independencia y de la autonomía del gobierno, que le permita actuar con absoluta libertad y al mismo tiempo, con una relación cordial y cuidadosa.
Amalia García aseguró que en su calidad de gobernadora del estado, que está a punto de terminar su gestión, no hay cosa más importante que fortalecer una buena relación que sea beneficiosa para Zacatecas. Por ello, comentó que la buena relación respetuosa y cordial, así como el diálogo y el intercambio de puntos de vista entre los gobiernos y los actores de la sociedad, fortalece sin duda a la nación.
Para finalizar, la mandataria estatal tomó protesta al nuevo consejo directivo encabezado por Rogelio Lara Alvarado, y aseguró que con el trabajo conjunto de sus agremiados, seguramente la economía local seguirá en aumento.

congreso


El próximo miércoles a las diez de la mañana en el vestíbulo del Congreso del Estado, se desarrollará el Foro en Materia de Patrimonio Cultural organizado por la Comisión Legislativa de Cultura que Preside el Diputado Martín Gerardo Luna Tumoine y el Instituto de Investigaciones Legislativas.

Son seis los temas que se estarán analizando; Marco Jurídico del Patrimonio Cultural; Ley de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas; Ley Orgánica del Centro Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas; Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios de Zacatecas; Medidas administrativas en centros históricos de la capital y municipios así como Patrimonio Cultural en Riesgo.

En la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el evento, estuvo presente el Diputado Francisco Escobedo Villegas en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente y de Educación, quien reconoció que en materia de cultura “hay mucho que hacer”, por lo que pidió a los compañeros de medios de comunicación, el apoyo necesario para que el evento sea exitoso.

Consideró que los Zacatecanos después de haber obtenido el titulo de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, hemos dejado de hacer muchas cosas en ésta materia, “me parece que es un buen momento para reorientar y hacer lo necesario para garantizar una ciudad más hermosa, una ciudad más cuidada, donde podamos convivir todos y convencer a los ciudadanos para que cuidemos la armonía de nuestro centro histórico en la capital y los municipios, es prioritario analizar y mejorar toda la Legislación que tiene qui ver con el cuidado patrimonial”.

De acuerdo a lo informado por el Presidente de la Comisión Legislativa de Cultura Gerardo Luna Tumoine, la Ley de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas actualmente protege solamente el patrimonio de 9 municipios, cuando en la mayoría de los 58 restantes existe una gran riqueza histórica y tradiciones culturales diversas que se tienen que cuidar.

Recordó que próximamente funcionará en Zacatecas una oficina de la UNESCO y es fundamental la coordinación de todas las autoridades para proteger no solamente la riqueza urbana sino también lo que no se toca, lo intangible representado por los valores humanos a los que deben dedicarse esfuerzos para rescatar, fortalecer y conservar.

De parte del Instituto de Investigaciones Legislativas se hizo un rápido informe sobre los temas que en materia de Patrimonio Cultural se discuten actualmente en la Legislatura y están pendientes de un dictamen definitivo, es el caso de la iniciativa de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios, Reformas al Código Penal para regular el Grafitti y la Ley de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, entre otras.

El Director del Instituto, Pedro Argomaniz Realzola, responsable de la organización técnica del evento, señaló que no menos de 15 ponencias serán presentadas el miércoles, y el registro estará abierto para los interesados el propio día del foro antes del arranque de trabajos.

Fuera de tema y durante la sesión de preguntas y respuestas, el Presidente de la Comisión Permanente, diputado Francisco Escobedo Villegas, informó que a partir de hoy la quincuagésima novena legislatura inicia el protocolo de entrega recepción, y que se estudia la posibilidad de que sea convocado un periodo extraordinario a principios del mes de agosto.

Sin embargo se negó a adelantar el contenido de los temas a discutir durante el periodo extraordinario, puesto que dijo, deben ser resultado de acuerdos de los coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política.

iniciativa

Iniciativa de ley de proteccion civil
El diputado Manuel Domínguez dio lectura a la Iniciativa de Ley de Protección Civil del Estado de Zacatecas, enviada por la ciudadana gobernadora del Estado, Amalia Dolores García Medina, la cual prevé que en situación de emergencia es imprescindible que la población cuente con planes surgidos de un Programa Estatal eficiente de Protección Civil.

Expone en los motivos, que la protección a la vida, la salud, patrimonio, medio ambiente y servicios, es un derecho al que tenemos todos los habitantes de la Entidad, por ello, no basta con identificar situaciones que generen riesgos, sino que es necesario la toma de decisiones para evitarlos, en tal virtud, la presente Ley considera en sus disposiciones los actos u omisiones que dan lugar a sanciones por parte de las autoridades de Protección Civil y los medios de defensa frente a ellos.

La presente Ley innova la funcionalidad del Consejo Estatal de Protección Civil, considerando que se constituye como el órgano consultivo superior en la materia, por lo que en ella se determina su integración y funciones especificas, estableciendo también lo relativo al desarrollo de las sesiones e integración de comisiones de estudio, análisis y toma de decisiones।

El avance social y económico que en nuestra Entidad, se viene fortaleciendo con la participación de la comunidad y las expectativas de mayor crecimiento urbano e industrial, hacen también indispensable contar con un Sistema Estatal de Protección Civil que prevenga y en su caso auxilie a la población, en caso de riesgos y desastres naturales.

En situación normal, es necesario y fundamental que la sociedad adquiera conciencia y estimule conductas de prevención que mejoren la capacidad de actuación ante calamidades de origen natural o humano para enfrentarlas con el menor daño posible, coadyuvando con las acciones emprendidas por el Estado.
En situación de emergencia es imprescindible que la población cuente con planes de reacción y acción concretos surgidos de un Programa Estatal eficiente de Protección Civil.