El próximo miércoles a las diez de la mañana en el vestíbulo del Congreso del Estado, se desarrollará el Foro en Materia de Patrimonio Cultural organizado por la Comisión Legislativa de Cultura que Preside el Diputado Martín Gerardo Luna Tumoine y el Instituto de Investigaciones Legislativas.
Son seis los temas que se estarán analizando; Marco Jurídico del Patrimonio Cultural; Ley de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas; Ley Orgánica del Centro Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas; Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios de Zacatecas; Medidas administrativas en centros históricos de la capital y municipios así como Patrimonio Cultural en Riesgo.
En la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el evento, estuvo presente el Diputado Francisco Escobedo Villegas en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente y de Educación, quien reconoció que en materia de cultura “hay mucho que hacer”, por lo que pidió a los compañeros de medios de comunicación, el apoyo necesario para que el evento sea exitoso.
Consideró que los Zacatecanos después de haber obtenido el titulo de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, hemos dejado de hacer muchas cosas en ésta materia, “me parece que es un buen momento para reorientar y hacer lo necesario para garantizar una ciudad más hermosa, una ciudad más cuidada, donde podamos convivir todos y convencer a los ciudadanos para que cuidemos la armonía de nuestro centro histórico en la capital y los municipios, es prioritario analizar y mejorar toda la Legislación que tiene qui ver con el cuidado patrimonial”.
De acuerdo a lo informado por el Presidente de la Comisión Legislativa de Cultura Gerardo Luna Tumoine, la Ley de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas actualmente protege solamente el patrimonio de 9 municipios, cuando en la mayoría de los 58 restantes existe una gran riqueza histórica y tradiciones culturales diversas que se tienen que cuidar.
Recordó que próximamente funcionará en Zacatecas una oficina de la UNESCO y es fundamental la coordinación de todas las autoridades para proteger no solamente la riqueza urbana sino también lo que no se toca, lo intangible representado por los valores humanos a los que deben dedicarse esfuerzos para rescatar, fortalecer y conservar.
De parte del Instituto de Investigaciones Legislativas se hizo un rápido informe sobre los temas que en materia de Patrimonio Cultural se discuten actualmente en la Legislatura y están pendientes de un dictamen definitivo, es el caso de la iniciativa de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado y Municipios, Reformas al Código Penal para regular el Grafitti y la Ley de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, entre otras.
El Director del Instituto, Pedro Argomaniz Realzola, responsable de la organización técnica del evento, señaló que no menos de 15 ponencias serán presentadas el miércoles, y el registro estará abierto para los interesados el propio día del foro antes del arranque de trabajos.
Fuera de tema y durante la sesión de preguntas y respuestas, el Presidente de la Comisión Permanente, diputado Francisco Escobedo Villegas, informó que a partir de hoy la quincuagésima novena legislatura inicia el protocolo de entrega recepción, y que se estudia la posibilidad de que sea convocado un periodo extraordinario a principios del mes de agosto.
Sin embargo se negó a adelantar el contenido de los temas a discutir durante el periodo extraordinario, puesto que dijo, deben ser resultado de acuerdos de los coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario