Powered By Blogger

miércoles, 28 de julio de 2010

Llega de nueva cuenta el festival Internacional de Folclor a Río Grande


El gobierno municipal que encabeza el primer mandatario, Genaro Hernández Olguín, a través del Instituto de Cultura a cargo de Pedro de La Rosa Bañuelos, logro la participación una vez más a la ciudadanía riograndense del festival del folclor 2010.

Es así, que se invita a toda la población de Río Grande a que asista este sábado 31 de julio, al decimo quinto festival Zacatecas 2010 del folclor internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, que con el esfuerzo y la gestión del gobierno riograndense, se presentaran en nuestra ciudad, en el gimnasio municipal, contando con las delegaciones de Polonia y del Distrito Federal.

Es un logro que eventos así, lleguen a nuestra ciudad, de nueva cuenta, el folclor internacional estará en Río Grande, tratando de descentralizar la ideología cultural de que solo estos eventos son en la capital del estado.

Pedro de La Rosa Bañuelos, manifestó su gusto con la noticia, y está preparando todo para que las presentaciones de estas dos delegaciones sean de gran nivel y deleite para la sociedad riograndense.

El evento dará inicio a las 5 de la tarde, en medio de luces y colores, tocando todos nuestros sentidos, en una fiesta folclórica, donde la cultura será el principal elemento que se sentirá por todo el lugar.

Es importante mencionar que la entrada al XV festival Zacatecas 2010 del folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras” no tendrá costo alguno para la ciudadanía, pues es de los objetivos que maneja el instituto de cultura del municipio, que la cultura llegue a todo el pueblo y para que sea esto tiene que ser gratis.

Así que se invita a todo la población en general que asista a este magno evento de folclor, este sábado 31 de Julio de 2010 en el gimnasio municipal, a las 5:00 de la tarde.

Al ritmo de tambores, acordones, guitarras y ballenato, vibró el Centro Histórico de Zacatecas con la presentación de 14 agrupaciones dancísticas internacionales y nacionales en el tercer día de actividades del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”.


A pesar de la amenaza latente de lluvia que se evidenció desde la mañana de este martes, las familias zacatecanas y de sus visitantes no escatimaron en dejar de conocer por medio del baile y la música las formas de vida y la historia de otras regiones del país y de otras culturas del mundo.


Simultáneamente, en punto de las 18:00 horas, cinco escenarios abrieron el corazón de Zacatecas al mundo para recibir los ritmos, las pausas del tiempo, el color y el sonido de las estampas artísticas que presentaron Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, Canadá, Polonia y Venezuela entre los grupos internacionales.


Asimismo las delegaciones representantes de una región geográfica de México: Yucatán, Veracruz, Querétaro, Chihuahua y, los anfitriones, el ballet de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y del municipio de Nochistlán.

Envía SEDESOL Apoyo a Damnificados del Norte


Con el apoyo de los zacatecanos, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) envío, a través de Diconsa, la ayuda humanitaria recabada en sus diferentes centros de acopio a las personas afectadas por el huracán Alex en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
El titular de la Sedesol en la entidad, José Ramón Medina Padilla, acompañado del gerente de Diconsa, Jaime Galván Valencia, el delegado de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett), Raúl Ramírez Saucedo y los funcionarios de la dependencia, dio el banderazo de salida al tráiler que llevará a los estados del norte la ayuda recabada a lo largo de 15 días en los principales centros comerciales de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo así como en la mesa de recepción instalada en la propia delegación.
Medina Padilla señaló que la estrategia de acopio fue muy exitosa y reflejó la voluntad de apoyo humanitario de los zacatecanos ante las contingencias climatológicas que afectan a otras entidades. No obstante reconoció que hubo más donaciones durante los primeros días de la instalación de los centros de acopio, las cuales disminuyeron conforme se acercaba el final del operativo.
Aún así, dijo, lo recolectado por la Sedesol se traduce en un importante apoyo que será distribuido por el gobierno federal a las familias que requieren de lo más indispensable como son los alimentos y agua embotellada, los cuales se suman a las acciones de vivienda y Empleo Temporal encaminadas a la recuperación de la zona.
La ayuda humanitaria enviada hoy a los estados del norte consiste en 23 mil 190 litros de agua; 2 mil 462 kilos de de enlatados, leguminosas, azúcar, sal y leche en polvo; 704 piezas de medicamentos; 170 artículos de ropa y calzado; 2 mil 817 rollos de papel higiénico; 6 mil 806 paquetes de pañales y 2 mil 854 piezas de toallas sanitarias.
También se enviaron 656 artículos de higiene personal, como pasta dental, jabón y shampoo; 20 abrelatas; 123 artículos de material de limpieza y 122 litros de aceite. Medina Padilla indicó que aún se reciben víveres en las oficinas de la Sedesol, los cuales se enviarán en una próxima entrega a través de Diconsa.
Al respecto, Jaime Galván Valencia, gerente de la paraestatal, informó que en esta misma semana se enviarán 5 mil despensas y 5 mil cobertores por parte de Diconsa que se suman a una entrega similar realizada el pasado 9 de julio.
Finalmente, Medina Padilla agradeció a los funcionarios de las subdelegaciones Desarrollo Humano y Social y Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de la Sedesol, quienes participaron durante dos semanas en los centros de acopio para recibir los donativos de los zacatecanos así como a las encargadas de las estancias infantiles que a su vez se organizaron para contribuir con víveres y agua embotellada.

TOMA PROTESTA EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO AL COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ


El Secretario General de Gobierno, Octavio Macías Solís, tomó protesta a la nueva mesa directiva del colegio de abogados de esta ciudad, encabezado por José de Jesús Guardado Torres.
El encargado de la política interna del estado, recordó la importancia de la vocación del abogado, ya que estos profesionistas luchan día a día para poner en el centro el ideal de la justicia.
Comentó que en la actualidad y gracias a los colegios de abogados, el derecho ha evolucionado y puso como ejemplo la implementación de los juicios orales, ya que en Zacatecas se están dando los primeros pasos en esta materia.
Aseguró que las profesiones libres como la abogacía requieren de la figura del cuerpo colegiado para la toma de decisiones, que permitan actualizaciones permanentes en la materia.
Cabe señalar que durante este evento se entregó un merecido reconocimiento al artista zacatecano Ismael Guardado por su trayectoria, a quien Octavio Macías señaló como un zacatecano universal adelantado a su época.

Recomendaciones de proteccion Civil


En las últimas semanas la lluvias han continuado por el huracán Alex, no solo en las costas y lugares afectados, sino también en nuestro territorio riograndense, siguen las fuertes olas de lluvia en toda la región zacatecana.

En lo que resta de la semana, de acuerdo a esta temporada de lluvia o temporada verde, Protección Civil de Rio Grande, emprendió medidas de prevención por los acontecimientos recientes en los vecinos estados del país.

El Director de esta unidad, Gerardo Guerrero Padilla, menciono que hasta el momento se encuentra en calma nuestro municipio, pero se continua con las medidas de prevención y en alerta para lo que se pueda avecinar durante el mes de julio y agosto en la espera de más lluvias, por lo que están haciendo rondines, inspecciones a la presa el Cazadero ubicada en Saín Alto.

Así mismo, se está en alerta, y se continúan haciendo las recomendaciones a los ciudadanos, como mantener limpias las coladeras de sus casas habitaciones y no tirar basura en las alcantarillas y barrancas, y las calles cercanas a su domicilio por el acumulamiento de desechos que entorpecen la obstrucción de desagüe.

Establecer un plan de contingencia familiar y mantener a la mano los números de emergencia, para poder apoyarlos en el momento justo antes del peligro latente.