
Con el apoyo de los zacatecanos, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) envío, a través de Diconsa, la ayuda humanitaria recabada en sus diferentes centros de acopio a las personas afectadas por el huracán Alex en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
El titular de la Sedesol en la entidad, José Ramón Medina Padilla, acompañado del gerente de Diconsa, Jaime Galván Valencia, el delegado de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett), Raúl Ramírez Saucedo y los funcionarios de la dependencia, dio el banderazo de salida al tráiler que llevará a los estados del norte la ayuda recabada a lo largo de 15 días en los principales centros comerciales de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo así como en la mesa de recepción instalada en la propia delegación.
Medina Padilla señaló que la estrategia de acopio fue muy exitosa y reflejó la voluntad de apoyo humanitario de los zacatecanos ante las contingencias climatológicas que afectan a otras entidades. No obstante reconoció que hubo más donaciones durante los primeros días de la instalación de los centros de acopio, las cuales disminuyeron conforme se acercaba el final del operativo.
Aún así, dijo, lo recolectado por la Sedesol se traduce en un importante apoyo que será distribuido por el gobierno federal a las familias que requieren de lo más indispensable como son los alimentos y agua embotellada, los cuales se suman a las acciones de vivienda y Empleo Temporal encaminadas a la recuperación de la zona.
La ayuda humanitaria enviada hoy a los estados del norte consiste en 23 mil 190 litros de agua; 2 mil 462 kilos de de enlatados, leguminosas, azúcar, sal y leche en polvo; 704 piezas de medicamentos; 170 artículos de ropa y calzado; 2 mil 817 rollos de papel higiénico; 6 mil 806 paquetes de pañales y 2 mil 854 piezas de toallas sanitarias.
También se enviaron 656 artículos de higiene personal, como pasta dental, jabón y shampoo; 20 abrelatas; 123 artículos de material de limpieza y 122 litros de aceite. Medina Padilla indicó que aún se reciben víveres en las oficinas de la Sedesol, los cuales se enviarán en una próxima entrega a través de Diconsa.
Al respecto, Jaime Galván Valencia, gerente de la paraestatal, informó que en esta misma semana se enviarán 5 mil despensas y 5 mil cobertores por parte de Diconsa que se suman a una entrega similar realizada el pasado 9 de julio.
Finalmente, Medina Padilla agradeció a los funcionarios de las subdelegaciones Desarrollo Humano y Social y Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de la Sedesol, quienes participaron durante dos semanas en los centros de acopio para recibir los donativos de los zacatecanos así como a las encargadas de las estancias infantiles que a su vez se organizaron para contribuir con víveres y agua embotellada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario