Powered By Blogger

jueves, 16 de diciembre de 2010

DEL 18 AL 24 DE DICIEMBRE, EL GOBIERNO DE FRESNILLO ORGANIZA LA ‘EXPO VENTA NAVIDEÑA 2010’






El Gobierno de Fresnillo a través de la Dirección de Desarrollo Económico anunció que del 18 al 24 de diciembre, se realizará la “Expo Venta Navideña 2010”.


Robert Jason Barker Mestas, Director de Desarrollo Económico, informó que será en el Jardín Madero, a un costado de la Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación, donde se instale dicha expo venta comercial, con temática Navideña.


Juan García Páez, Presidente Municipal de Fresnillo, dijo el funcionario, giró instrucciones para que se diseñara la estrategia comercial y logística, para que por cuarto año consecutivo se realizara esta actividad.


Detalló que esta Expo Venta Navideña 2010, tiene dos objetivos fundamentales: el primero contribuir en la economía familiar, a través de la venta de artículos propios de la temporada; y la segunda, activar el desarrollo comercial de la región.


“Ante el éxito y las expectativas rebasadas durante las Expo Ventas que se han organizado a través de la Unidad de Fomento Económico de esta Dirección, serán 40 comerciantes quienes participaran en la Expo Venta Navideña 2010.


Las 40 empresas organizadas en el comercio ofertaran: regalos en juguetería, arreglos florales, calzado, ropa y varios artículos para la ocasión, lo que permitirá una interacción adecuada entre el comerciante y el consumidor.


Finalmente, el Director de Desarrollo Económico agregó que los comerciantes que participen, deberán de atender dos requisitos fundamentales para la participación en esta Expo Venta; el primero, ofrecer precios bajos y con ofertas; y la segunda disponer artículos y servicios de primera calidad.

SE CLAUSURAN LOS CURSOS EN LOS TALLERES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO ARTESANAL DE FRESNILLO


Raúl Ulloa Guzmán, Secretario del Ayuntamiento Municipal, clausuro los cursos de capacitación en los Talleres del Instituto de Desarrollo Artesanal de Fresnillo, (IDEAF). Ubicado en la Colonia Francisco Villa.



Ulloa Guzmán, en representación de Juan García Páez, Presidente Municipal, acompañado de Saúl Monreal Ávila, Diputado local de la LX legislatura e integrantes de Honorable cuerpo de regidores del municipio dio la bienvenida y agradeció la presencia de Milagros Hernández Muñoz, Directora del Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (IDEAZ).



El Secretario del Ayuntamiento, durante la clausura de los cursos, felicito a los 92 alumnos artesanos a quienes se les impartió durante el 23 de agosto al 15 de diciembre del 2010, los cursos básico y abanzado en herrería, labrado de cantera, talla de madera, textil de lana, cerámica, joyería en plata y gastronomía.



“A nombre del Alcalde, felicitar a los nuevos artesanos fresnilleses, que con su capacidad y empeño nos han mostrado su gran talento a través de estas piezas labradas a mano que son únicas y originales, en hora buena les deseamos lo mejor para el desarrollo económico de sus negocios en beneficio de sus familias ”. Señalo Ulloa Guzmán.



Al término del evento, las Autoridades apreciaron cada una de las 300 piezas únicas y originales, que fueron expuestas al público para su venta, los cursos para el próximo año del 2011, darán inicio el 10 de enero, informo la titular del IDEAF, Fernanda Nava Ibarra.



La UAZ recibe reconocimiento nacional por la calidad de sus programas académicos


El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Francisco Javier Domínguez Garay, junto con los representantes de otras 49 Instituciones de Educación Superior del país, recibió por tercer año consecutivo el reconocimiento por la calidad de sus Programas Académicos, otorgado por la Secretaría de Educación Pública.


La ceremonia fue presidida por el titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, el Subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares; la Directora Greneral de Educación Superior Universitaria, Sonia Reynaga Obregón, el Director General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de Educación Superior (CIEES), Javier de la Garza, el Director del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), Luis Eduardo Zedillo Ponce de León y la Rectora de la Unversidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Gil Jiménez.



En el acto los oradores, Rodolfo Tuirán, Rafael López, Candita Gil y el Secretario Alonso Lujambio coincidieron en reconocer el compromiso con la calidad de la educación superior en México por parte de este selecto grupo de Instituciones de Educación Superior, integrado por 119 instituciones educativas de toda la República Mexicana que tienen entre el 50 y el 100 por ciento de su matrícula en programas de buena calidad académica, 50 de las cuales recibieron este día el testimonio correspondiente.



Asimismo, se refirieron a los proceso de evaluación y acreditación externos a los que se sometieron estas Instituciones de Educación Superior por voluntad propia. Destacaron también los esfuerzos, preocupación y compromiso de las mismas por obtener y elevar la calidad de sus programas académicos para fortalecer la educación superior y consolidarla.



Lo anterior, como muestra de legitimidad social, transparencia y rendición de cuentas, sobre todo en lo que respecta al manejo adecuado de los recursos públicos de los que disponen, aún cuando éstos son insuficientes. Sobre esto último, en la ceremonia se hizo un exhorto a no reducir el presupuesto destinado a la educación.



De acuerdo con la información proporcionada en el evento, este año 30 instituciones recibieron la distinción por primera vez, a 49 se les entregó por la excelencia académica (100 por ciento de sus programas certificados) y 40 refrendaron el galardón recibido en 2009.

ENTRA EN FUNCIONES EL CONSEJO ESTATAL DE DESARROLLO ECONÓMICO


En congruencia con la propuesta realizada en campaña, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, tomó protesta este miércoles a los integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, en el que participarán empresarios y representantes de instituciones de educación superior.



La sociedad civil, representada por empresarios y universitarios, en conjunto con el gobierno estatal, diseñarán los proyectos estratégicos y la promoción de la inversión para los próximos 20 años.



El Consejo estará conformado por Manuel Sescosse, como presidente; Genaro Borrego Estrada, ex gobernador de Zacatecas; Armando Silva Chaires, secretario general de la UAZ; Angelberto Guardado Astorga, del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Zacatecas; y Gabriel Salazar, del Tecnológico de Zacatecas.



Destacan también los consejeros Agustín Barrios Gómez, José Aguirre Campos, Pablo Reimers Morales, Jaime Lomelí Guillén, Juan Enríquez Rivera, José Eulogio Bonilla Robles, Juan Guillermo Zesati Jiménez, Enrique Portilla Ibargüengoitia y Pedro Inguanzo Varela.



Alonso Reyes explicó que al Estado le urge una planeación a largo plazo, que responda a la voz de la sociedad y que contemple mecanismos de seguimiento y mejoramiento de sus proyectos.



Se dijo convencido de que, en la medida de que haya una sociedad civil fuerte, dispuesta a aportar ideas en conjunto con las instituciones de educación superior, organismos empresariales, gremios y organizaciones no gubernamentales, se logrará un Zacatecas mejor.



La visión de desarrollo económico de la nueva administración contempla una mayor vinculación entre las universidades, el sector productivo y las autoridades, con el objetivo de emprender acciones conjuntas que impulsen la economía regional y que presenten una visión a largo plazo.



Para lograr dinamizar la economía, se deben sentar las bases para el desarrollo económico sustentable, para generar empleos seguros y bien remunerados para los zacatecanos.



La conformación de este Consejo Estatal de Desarrollo es parte del Programa “Cien Días, Cien Acciones”, por lo que, desde su puesta en funcionamiento, este organismo deberá buscar las estrategias para atraer la inversión e impulsar el empleo.



Este nuevo Consejo cuenta con el apoyo de ex gobernadores como Genaro Borrego Estrada, así como con la importante participación de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Tecnológico de Monterrey y el Instituto Tecnológico de Zacatecas.



Asimismo, el mandatario zacatecano informó que la comunidad migrante tendrá una participación importante para aplicar nuevos esquemas de organización y relación bilateral, ahora con un sentido productivo y de negocios.



Entre los proyectos que deberá impulsar este Consejo, se encuentra el desarrollo de “clusters” o grupos de afinidad por producto, mercado y región, así como nodos o puntos en los cuales se agregará valor a las mercancías en su paso de un país a otro.



De igual manera, con el objetivo de generar empleos en la entidad y dar, a las áreas agropecuarias y metalúrgicas, una mayor competitividad para integrarlas a los beneficios del Tratado del Libre Comercio, vía el estado de Texas.



Alonso Reyes calificó este acto como una de las acciones de mayor trascendencia de la actual administración para construir un Zacatecas moderno y productivo, con la detonación el desarrollo económico y el crecimiento local.



Resaltó que la nueva administración está orientada hacia la creación de condiciones óptimas para la inversión, generadora de empleo y mayores ingresos para los zacatecanos.



Finalmente explicó que su gobierno buscará impulsar no sólo a las empresas, sino también alentar la capacidad emprendedora de los ciudadanos, jóvenes, mujeres y adultos mayores.



Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz, manifestó que el objetivo del Consejo será acercar las demandas de la sociedad al eje económico de los negocios, con las autoridades que coordinarán los esfuerzos.



Corresponderá al mismo organismo recomendar al Ejecutivo la creación de políticas públicas que favorezcan el desarrollo económico que demandan los zacatecanos, así como contribuir al diseño de estrategias que aceleren la madurez de las actividades económicas y su competitividad.

EXPRESA EL GOBERNADOR RESPETO IRRESTRICTO A LA AUTONOMÍA DE LOS PODERES DEL ESTADO


El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, manifestó su irrestricto respeto a la autonomía de los poderes del Estado, al acudir al cierre del período de sesiones del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).



Ante la presencia de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el mandatario estatal afirmó que el TSJEZ desempeña un papel sustancial en el avance de la entidad hacia la armonía de los actores sociales y la confianza en las instituciones.



Reunidos en la sala de Plenos del Tribunal Superior, el Jefe del Ejecutivo manifestó —bajo la norma del respeto a la soberanía del Poder Judicial— su interés por el trabajo desempeñado en el tribunal, sabedor además— de que en la independencia de ambas entidades existe la gran conciencia de la labor continua por un Zacatecas de certeza jurídica, justicia y sensibilidad social.



También, puntualizó que adecuar el proceso penal a los nuevos tiempos, es un acto de visión y congruencia con la esencia de un sistema, cuya misión es ofrecer justicia para todos, aplicando estrictamente la ley.



“Es un acto que demuestra el compromiso de los integrantes del sistema judicial a favor de un mejor lugar para vivir”, afirmó el Gobernador.



De manera particular, indicó que los zacatecanos reconocen la evolución del sistema penal demostrado en el Sistema Acusatorio Adversarial, con ello —dijo— avanzamos hacia un cambio de fondo, en un asunto que tienen que ver con la justa propuesta a la demanda de justicia que hace la sociedad.



Asimismo, señaló que la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado, hará más transparente y expedita la impartición de justicia.



Agradeció la contribución del Tribunal Superior a la transformación de un Zacatecas siempre en movimiento hacia la justicia y el bienestar social, ya que se aspira a la consolidación de una entidad federativa que haga, de la justicia y del respeto a la Ley, continuos ejemplos del compromiso de sus autoridades para construir una sociedad de acuerdos e igualdad.



Luego de dar la bienvenida al Gobernador Miguel Alonso Reyes, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Leonor Varela Parga, reconoció el que, por primera vez, el Ejecutivo Estatal acuda a una sesión del Tribunal Superior, en el marco de respeto irrestricto entre poderes.



De igual manera, destacó que la relación, del poder Judicial con el Ejecutivo, ha sido de cordialidad, colaboración y meramente institucional.



Agotados los puntos del orden del día, se procedió al cierre de la sesión, no sin antes informar que el período quedará concluido el último día hábil de la primera quincena de diciembre.

EJECUTA GOBIERNO DE FRESNILLO 3.6 MILLONES DE PESOS DEL PROGRAMA “RESCATE DE ESPACIOS PUBLICOS


El Gobierno de Fresnillo ejerció 3 millones 660 mil 446 pesos, provenientes del Gobierno Federal a través de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) en la construcción del “Parque de la Plata” y “Bicentenario”.



Robert Jason Barker Mestas, Director de Desarrollo Económico Municipal, detalló que actualmente se realiza el proceso de supervisión y verificación de las obras hechas bajo ese Programa, donde el Gobierno Municipal aportó el 50 por ciento.



“Continuamos supervisando las obras, a través del área de Infraestructura Socio Económica de los parques recreativos ‘Parque de la Plata’ y ‘Bicentenario, que tienen un avance del 90 y 95 por ciento, respectivamente”, dijo el funcionario.



El Parque “Bicentenario” localizado en la Colonia las Flores, detalló Barker Mestas, contó con la construcción de la cancha de usos múltiples en futbol rápido, básquetbol y volibol, trota pista, módulo de juegos infantiles, andador peatonal, como la construcción de áreas verdes, instalación de bancas y colocación de luminarias, a cargo de la Empresa Constructora el Mineral.



Mientras que en la Colonia Industrial, se continúan con los trabajos del “Parque de la Plata”, en su segunda etapa, muestra un avance del 95 por ciento, en andador peatonal, instalación de modulo de juegos infantiles y construcción de la estructura de la maya sombra de la mega velaría, por la Constructora Martínez.



Finalmente, agregó que también están por concluir la construcción de 2 módulos sanitarios en la Unidad Deportiva Francisco Villa, en el que muestra un avance del 98 por ciento de su estado físico.


ARRANCA FESTIVAL NAVIDEÑO EN PINOS


Pinos, Zac.- Con la entrega de bolos, juguetes, cobijas y despensas,


el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, inició el Festival


Navideño en esta demarcación, como parte del Programa Peso a Peso y


que tiene como objetivo repartir apoyos por cuatro millones 400 mil


pesos para los 58 municipios.



Por su parte, el presidente municipal de Pinos, Gustavo Uribe Góngora,


agradeció los apoyos que el municipio ha recibido durante los tres


meses de administración, mismos que suman un total de 30 millones de


pesos para obras de agua potable y construcción de kilómetros de


carreteras, entre otros rubros.

AVANZA PROGRAMA ESTATAL DE PAVIMENTACIÓN


Estamos cumpliendo el compromiso dentro del programa “100 días, 100 acciones”, afirmó el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, durante el acto inaugural de 1.8 kilómetros de carretera de la comunidad de Caballerías, entronque carretera Ojocaliente-Pinos. Esto habla —afirmó el primer mandatario— de que “los tramos carreteros son importantes para llevar progreso, para que ustedes puedan desplazar sus productos, mercancías y bienes, esfuerzo que será permanente durante mi sexenio”.



En ese sentido, comprometió el esfuerzo del Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), para trabajar por lograr la terminación del bulevar de acceso a la cabecera municipal y anunció la entrega 50 toneladas de cemento que, junto con la aportación que hace el municipio, se sumarán para hacer distintas acciones prioritarias en beneficio de la población.



Cientos de familias corearon la respuesta del Gobernador Alonso Reyes ante sus demandas. “Con este gobierno sí podemos avanzar en el desarrollo de nuestras comunidades, porque ya no estaremos abandonados por las autoridades; tenemos la seguridad de que ahora sí nuestras peticiones serán escuchadas”, expresaron durante el acto inaugural y corte de listón en el camino hacia Caballerías.



“Quiero agradecer la confianza que han depositado en mi gobierno y poder, a través de este espacio de responsabilidad, cumplir con los compromisos adquiridos con la comunidad de Villa Hidalgo”, señaló el titular del Ejecutivo estatal, después de recibir su regalo de Navidad de los habitantes de Caballerías, consistente en una camisa azul y una chamarra roja, que de inmediato se puso y modeló ante los asistentes.



Durante su mensaje, el mandatario estatal consideró que, donde hay un municipio dispuesto a entrarle de manera compartida para hacer obras y acciones, lo menos que podemos hacer es brindarles nuestro respaldo como gobierno.



“Cuenten conmigo, cuenten con un amigo que les está reconocido por la confianza, no sólo por el voto del pasado 4 de julio, sino por los primeros 90 días de trabajo, ya que vamos rumbo a los primeros 100 días de gobierno y ya estamos cumpliendo con obras y compromisos anhelados por la población”, afirmó el Gobernador.



Asimismo, les manifestó que poco a poco ira resolviendo las solicitudes y demandas de la población, las que tienen que ver con salud, empleo, atención a madres cabeza de familia y personas con capacidades diferentes.



Previamente el presidente municipal, Víctor Yáñez, ante su pueblo comentó que la obra de pavimentación de Caballerías, era un compromiso de campaña para hacerse en los tres años de su administración, y resulta que a menos de 3 meses de iniciado el nuevo gobierno estatal, es un compromiso cumplido, con lo que confió en que el gobierno de Miguel Alonso pronto llevará el progreso a Villa Hidalgo, como fueron las 5 mil despensas ya entregadas a los habitantes de esta demarcación.



Por su parte el titular de la JEC, Jorge Luis Rincón Gómez, al explicar los trabajos de las obras, señaló que el tramo de Caballerías tuvo una inversión de un millón 529 mil 310 pesos, donde el municipio aportó el 50 por ciento y el Estado la otra parte, beneficiando directamente a 628 habitantes, de los cuales 321 son hombres y el resto mujeres. Adicionalmente, y con la autorización del Gobernador, la meta de 1.8 kilómetros se amplió casi 100 metros más, para beneficio de la población.



También informó que se realizan trabajos en el acceso a la comunidad de Canoas, donde se elaboró la base hidráulica del camino y en próximos días se colocará la carpeta asfáltica, beneficiando principalmente a productores de uva.



Adicionalmente se cuenta con alrededor de 30 millones de pesos para impulsar el revestimiento de caminos rurales y, de los cuales, la mayor parte se invierten en la región del sureste.



Tal es el caso de la pavimentación de San Francisco-entronque carretera Ignacio Zaragoza, en el municipio de Noria de Ángeles, sin contar las obras de más de 55 kilómetros de caminos rurales en el municipio de Villa García y Loreto.



Posteriormente se procedió a realizar el corte de listón e inauguración de la recién concluida obra de pavimentación, lo que permitirá a sus habitantes transitar en forma segura y llevar el progreso a sus habitantes, que permita llevar a Zacatecas a un Estado más moderno.

INAUGURA MIGUEL ALONSO UNIDAD ACADÉMICA DE LA UTEZ CAMPUS PINOS


En la educación sentaremos las bases para el nuevo Zacatecas que demandan las y los zacatecanos”, manifestó el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, al inaugurar la Universidad Tecnológica del Estado del Zacatecas, Unidad Académica Pinos.



Acompañado por autoridades educativas, municipales y estatales, el mandatario afirmó que el conocimiento y la preparación de los jóvenes debe estar presente a lo largo y ancho del territorio zacatecano, para logar que la entidad ofrezca el bienestar y esperanza que merecen todos sus habitantes.



Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Pinos, el Jefe del Ejecutivo Estatal subrayó, ante alumnos del UTEZ Pinos, que la educación es un derecho que el Estado está comprometido ha hacer valer, porque “un pueblo educado, es un pueblo libre y con bienestar”.



Antes de cortar el listón inaugural, el Gobernador puntualizó que más que una inauguración de nuevas instalaciones, se trata de una nueva posibilidad de desarrollo integral para la juventud del municipio, sus comunidades y toda la región que forma parte de esta comunidad universitaria.



Manifestó que hace algunos años, los pobladores de Pinos demandaban una instalación de educación superior, digna y capaz de dar a sus hijos la formación que se merecen, y agregó que esa petición, sumada a la alta flexibilidad del modelo educativo de las universidades tecnológicas, permitió que la Unidad Tecnológica de Pinos iniciara actividades en septiembre del 2002.



Las actividades iniciaron con una matrícula de 59 alumnos, en las carreras de informática y comercialización, sin embargo no se cubrió la demanda de la población, por lo que se requería de un campus universitario capaz de crecer conforme a la demanda, un edificio amplio y funcional, con mobiliario y equipamiento adecuado, que permita desarrollar las habilidades que exige el mundo laboral.



Luego de varios meses de trabajos de construcción, se logró la edificación del campus en un terreno de 15 hectáreas donadas por el municipio, la inversión del campus fue superior a los 12 millones 700 mil pesos, que impactará en nuevas carreras como Tecnologías de la Información, Comunicación y Desarrollo de Negocios. Hoy la Universidad Tecnológica de Pinos cuenta con una matrícula de 122 alumnos.



Esta universidad alberga a jóvenes de distintos lugares de la región, pero también del Estado vecino de San Luis Potosí y otros estados. Cabe destacar que la totalidad de los estudiantes cuentan con una beca para ayudar a que sigan con sus estudios y no los abandonen por falta de recursos económicos.



El mandatario entregó becas correspondientes a los programas “Bécalos” y “Pronabes”, ahí, el Gobernador señaló la importancia social y educativa que tiene la institución, un motivo más para que la sociedad y gobierno se comprometan nuevamente, para impulsar la obra de mayor trascendencia que se pueda emprender de manera conjunta, que es la educación de población joven.



Dijo que contar con una institución educativa como la UTEZ Pinos, contribuirá a lograr que esta región supere el rezago, y alcance el bienestar que exige y merece la gente del sureste zacatecano.



Sólo la educación permite a los hombres y mujeres de Zacatecas ser libres de ataduras y circunstancias externas y edificar libremente las propias, por eso —dijo el mandatario— vamos a vincular toda la actividad educativa en el estado con el sector productivo.



Pero, añadió que el compromiso va más allá, se tiene que generar no sólo educación de calidad sino brindar oportunidades laborales, a través de un alto compromiso y una intensa labor de atracción de inversión de empresas para Zacatecas, y el apoyo a micro y pequeñas empresas que se estará buscando impulsar a partir de 2011.



Finalmente, el Gobernador Miguel Alonso Reyes, acompañado por las autoridades educativas, realizó un recorrido por las instalaciones de la Unidad Tecnológica, campus Pinos.