
.- La asignación de becas del programa Estudiando por mi Bienestar se realizará de manera transparente y apegada a la normatividad, así lo afirmó el director de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Francisco Sifuentes Nava.
El Gobierno del Estado, encabezado por Miguel Alonso Reyes, dará prioridad a los estudiantes de zonas marginadas y de escasos recursos para la repartición de estas becas.
“No podemos asignar apoyos desde el escritorio, porque éstos no llegarán a quienes realmente los necesitan”, manifestó Sifuentes Nava.
En este contexto, informó que el propio Gobernador del Estado dio la instrucción para que la asignación de becas sea de manera transparente y que se atienda a las clases marginadas de la entidad, sobre todo a los jóvenes que deseen continuar con sus estudios.
Sifuentes Nava indicó que en el año que concluyó (2010), se otorgaron becas a 4 mil 935 estudiantes de diversos municipios de la entidad, aunque al llegar la presente administración gubernamental se detectaron diversas irregularidades, como fue el caso de no localizar a los beneficiarios o que algunos no eran elegibles de acuerdo a las reglas de operación del programa.
El funcionario estatal comentó que, por indicaciones del titular de la Seplader, José María González Nava, la Dirección de Desarrollo Social y Humano habrá de realizar una revisión exhaustiva, en cuanto al nivel socioeconómico de jóvenes solicitantes en el presente año, para cumplir con la normatividad en la asignación de becas.
Con estas acciones, el Gobierno de Miguel Alonso asume su compromiso de velar porque el sector educativo se fortalezca y se disminuya el marcado ausentismo escolar, sobre todo de aquellos alumnos más desprotegidos económicamente hablando.
En cuanto al número de becas asignadas por el programa Estudiando por mi Bienestar, Sifuentes Nava informó que durante 2010 los beneficiaros fueron de 14 municipios, entre ellos Guadalupe con 116, Fresnillo con 45, Zacatecas con 35, Villa de Cos con 40, Villa García con 30 y Noria de Ángeles con 15.
Francisco Sifuentes refirió que el total del monto económico ejercido durante este año fue por 14 millones 967 mil pesos.
Finalmente, reiteró que a partir de este 2011 las becas serán asignadas en zonas de alta marginación, para que estudiantes de secundaria, preparatoria, técnicas o profesional, se vean motivados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario