Powered By Blogger

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Inicia diciembre con el Festival Internacional de Poesía


Por cuarto año consecutivo, la Universidad Autónoma de Zacatecas organiza el Festival Internacional de Poesía, evento instituido por la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas desde el año 2007, con la finalidad de propiciar la convivencia entre distintas expresiones culturales y artísticas, así como de premiar a lo más destacado de la poesía nacional e internacional.

En conferencia de prensa, el Rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay, señaló que desde tiempos remotos la Universidad Autónoma de Zacatecas ha promovido y divulgado el ejercicio de la escritura y la lectura de la poesía. En la época contemporánea –dijo-- esta tradición se conserva a través del Festival Internacional de Poesía, el cual es “posible gracias al institucional apoyo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de la Ciudad de Zacatecas.

Domínguez Garay mencionó que dentro de la Universidad existe la convicción que “es mediante la cultura, el conocimiento y la sensibilidad de las personas como nuestro país, como México, tendrá a su disposición más opciones para acceder a una vida cívica basada en la tolerancia, el respeto y la dignidad de las personas”.

De la misma manera, aseguró que “en la medida de las posibilidades presupuestales” la UAZ seguirá organizando el Festival, “y que continuará solicitando el complementario apoyo, con la certeza de que en la poesía radica lo mejor de la sensibilidad humana, pasada y presente, y que un Festival como éste es absolutamente necesario en nuestro medio”.

Por su parte, en representación del Gobierno del Estado, el Director del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Salinas Íñiguez, dijo que “no obstante las penurias económicas” el Gobierno de Zacatecas tiene la intención de apoyar “de forma decidida y firme la cultura en todas sus manifestaciones”, agregando que el Festival Internacional de Poesía está “a la altura de lo que Zacatecas significa en materia de cultura”.

En su momento, en representación del Ayuntamiento Capitalino, Álvaro Dávila, expresó que “la cultura es el camino para restablecer el tejido social”. En el encuentro con los medios de comunicación también se contó con la presencia del Director de Extensión de la UAZ, Agustín Delgadillo Arenas.

Al dar los detalles del Festival Internacional de Poesía, su principal promotor, el maestro universitario José de Jesús Sampedro, comentó que en esta cuarta edición se galardonará a dos poetas mexicanos “muy queridos y notables” de la generación de los 30’s: Sergio Mondragón y Jaime Augusto Shelley.

Es importante mencionar que el Festival fue instaurado en el año 2007 para conmemorar el 175 aniversario de la Universidad Autónoma de Zacatecas; el primer poeta premiado fue Stefaan Van den Brent, le siguieron Ernesto Cardenal y Juan Manuel Roca. Este año se homenajeará a dos poetas, con motivo del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia de México, según Jesús Sampedro.

De forma paralela se efectuará la entrega del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, actividad que se conserva desde el año 1982 con el objetivo de reconocer el trabajo inédito de autores mexicanos y que a partir del 2007 se realiza de manera conjunta con el Festival Internacional.

En palabras de Jesús Sampedro, el lunes 29 de noviembre, a las 12 horas en la Sala de Juntas de Rectoría, se dará a conocer la programación completa del Festival Internacional de Poesía, que se realizará del 01 al 04 de diciembre, así como el ganador del Premio Nacional de Poesía RLV.

Como dato complementario, informó que el 04 de diciembre se entregará a cada uno de los galardonados por los premios (los antes citados y el ganador por obra inédita), un estímulo económico por 150 mil pesos en efectivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario