Powered By Blogger

martes, 5 de octubre de 2010

En conferencia de prensa, Felipe Pinedo Hernández comentó


En conferencia de prensa, el miembro de la dirigencia del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), Felipe Pinedo Hernández comentó que esta organización como miembro de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), participará este 7 de octubre con un contingente de seis miembros en el 5º Congreso Internacional de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC).
El contingente mexicano, encabezado por Pinedo Hernández participará en este encuentro, para los asuntos concernientes a las políticas neoliberales en contra del campo.
Asimismo, los miembros de la CNPA propondrán alternativas necesarias para sacar adelante al sector rural latinoamericano.
El frentista comentó que a este foro internacional campesino, asistirán organizaciones de la talla del Movimiento Sin Tierra de Brasil, el movimiento Bolivariano, así como el Movimiento Boliviano, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, el Frente Farabundo Martí entre otros.
Pinedo Hernández informó que los mexicanos denunciarán las políticas anticampesinistas (sic) que se implementan en nuestro país por parte de los partidos de la derecha, los cuales han descapitalizado al campo nacional y “han hecho de este sector, el sector de los olvidados”.
Por otra parte, el líder del FPLZ afirmó que, en el marco de la discusión del paquete económico en el Congreso de la Unió, la CNPA presentará una propuesta para el campo.
De esta forma, aseguró que los presupuestos deben distribuirse a fin de generar empleo, riqueza e ingresos para las familias, por lo que hay que potencializar sectores donde se puedan empujar proyectos productivos.
En este sentido, calificó como preocupante el intento del gobierno federal de disminuir el presupuesto para Zacatecas en cerca de 2500 millones de pesos, toda vez que el año pasado el presupuesto de la entidad fue por el orden de 20 mil millones y la propuesta del ejecutivo federal para 2011 es de 17 mil 500 millones de pesos.
Por lo anterior, Felipe Pinedo argumentó que el proceso inflacionario que vive nuestro país hace que el dinero valga menos, por lo que la propuesta de esta organización social es que el presupuesto para Zacatecas se incremente en 25 mil millones de pesos.
Asimismo informó que la CNPA llevará a cabo una gran movilización a finales de octubre, a fines de sensibilizar a los legisladores federales, toda vez que el 15 de noviembre es la fecha límite para la aprobación del paquete económico.
Por ello, comentó que todos los legisladores zacatecanos, de todas las fracciones diseñaron, junto con el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, una estrategia de unidad en torno al presupuesto.
Por otra parte, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que ya “es tiempo de olvidar el esquema de descrédito que se ha implementado y sobre todo la falta de comunicación entre el ejecutivo y poder legislativo, específicamente hablando del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD)”.
En este sentido afirmó que “es tiempo de unidad, de fortaleza, de enfrentar los grandes retos de Zacatecas”.
Por ello, el diputado coincidió con Felipe Pinedo en que es necesaria una propuesta de procesos de inversión que se proyecte en un presupuesto focalizado en áreas detonantes y generadores de riqueza.
Comentó que habrá necesidad de pelear de manera enérgica en el Congreso de la Unión los recursos para el estado, ya que “a Zacatecas no nos está yendo muy bien”.
En otro orden de ideas, comentó que la Comisión de Gobernación, misma que preside, tiene como principal objetivo “el cuidar la gobernabilidad en el estado y los municipios”.
Pero que como “no queremos vernos acotados” el GPPRD prepara su propuesta legislativa en torno a los grandes problemas de Zacatecas.
Por ello mencionó el proyecto social, el cual se centra en las grandes reformas a la Ley de Desarrollo Social, además de modificaciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
Por otra parte, el también miembro de la dirigencia del FPLZ aseguró que la Comisión de Gobernación ha venido trabajando en la solución la problemática de hace más de dos años del municipio de Trancoso, en el cual hubo el despido de cuatro regidores y el fallo del tribunal ordenó que se reubicara a los funcionarios y se les pagaran los sueldos no recibidos.
De esta manera, aseguró que “estamos construyendo el acuerdo y falta elaborar el convenido que resolverá al 100% la situación, con un costo para el municipio de 1 millón 200 mil pesos”.
Finalmente el legislador afirmó que ya hay acuerdos importantes entre los ayuntamientos y personal que estaba siendo despedido.
“Se detuvo el despido en ayuntamientos” aseguró al tiempo que aseguró que aunque la decisión es de las propias administraciones municipales y los diputados son respetuosos de esto, también serán enérgicos en aplicar el punto de acuerdo que se aprobó en la LX legislatura en torno a esta situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario