Con 123 proyectos aprobados para este año y una inversión que supera los 4 millones de pesos, el Programa Empleo Temporal (PET) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) inició la entrega de recursos a los beneficiarios de 114 comunidades rurales de Zacatecas que desarrollarán trabajos de mejoramiento de calles y viviendas por lo que el apoyo federal favorecerá a un importante número de familias.
Desde el mes de julio el gobierno federal comenzó la liberación de recursos para el PET que se aplicará este año en 19 municipios entre ellos Apulco, Cuauhtémoc, Benito Juárez, El Plateado de Joaquín Amaro, El Salvador, Francisco R. Murguía, Jiménez del Teúl, Mazapil, Mezquital del Oro, Monte Escobedo, Moyahua, Pinos, Noria de Ángeles, Susticacán, Tepechitlán, Villa de Cos y Villa González Ortega.
A través de la Sedesol, la federación aportará 2 millones 768 mil 886 pesos, los cuales están en proceso de liberación a los municipios participantes, en tanto que al gobierno del estado le corresponde un monto por 1 millón 392 mil 551 pesos para un total de 4 millones 180 mil 347 pesos.
Las acciones que se realizarán a través del PET incluyen instalación de pisos firmes, ampliaciones y rehabilitamiento de viviendas, reconstrucciones, empedrado y adoquinamiento de calles con lo que se beneficiarán 4 mil 720 personas. Asimismo se generarán alrededor de 1 mil 400 empleos temporales.
El programa Empleo Temporal de la Sedesol se dirige a la población de 16 años o más que habita en zonas de alta y muy alta marginación para realizar acciones de beneficio comunitario e infraestructura social básica en los hogares que más lo requieren. Cabe agregar que El PET asume los costos tanto de los paquetes de materiales, herramientas y arrendamiento de maquinaria para las obras como del pago de jornales de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario